Mab (satélite) para niños
Datos para niños Mab |
||
---|---|---|
![]() |
||
Descubrimiento | ||
Descubridor | Mark R. Showalter y Jack J. Lissauer | |
Fecha | 25 de agosto de 2003 | |
Designaciones | S/2003 U 1 | |
Categoría | satélite natural de Urano | |
Orbita a | Urano | |
Elementos orbitales | ||
Inclinación | 0,1335 °(en el ecuador de Urano) | |
Semieje mayor | 97.736 km | |
Excentricidad | 0,0025 | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | J2000.0 | |
Período orbital sideral | 1687,01 d | |
Satélite de | Urano | |
Características físicas | ||
Masa | ~1.×1016 kg | |
Volumen | 8.000 km³ | |
Densidad | ~1,3 kg/m³ (asumida) | |
Área de superficie | 1900 km² | |
Radio | 12 kilómetros | |
Diámetro | ~24,8 km | |
Gravedad | ~0,0044 m/s2 (estimada) | |
Periodo de rotación | Rotación síncrona | |
Magnitud absoluta | 14,5 | |
Albedo | 0,103 (asumida) | |
Características atmosféricas | ||
Temperatura | ~63 K (estimada) | |
Composición | Sin atmósfera | |
Mab es una pequeña luna que gira alrededor del planeta Urano. Fue descubierta el 25 de agosto de 2003 por los científicos Mark R. Showalter y Jack J. Lissauer. Usaron el telescopio espacial Hubble para encontrarla. Al principio, la llamaron S/2003 U 1.
Su nombre viene de la Reina Mab, un personaje de la famosa obra Romeo y Julieta de William Shakespeare. También se le conoce como Urano XXVI.
Contenido
Descubrimiento de Mab
Mab es una luna muy pequeña y oscura. Por eso, no fue vista en las fotos que tomó la nave espacial Voyager 2 en 1986. La Voyager 2 pasó cerca de Urano en ese año.
Sin embargo, Mab es más brillante que otra luna llamada Perdita. Perdita fue descubierta en 1997 gracias a las imágenes del Voyager. Esto hizo que los científicos revisaran las fotos antiguas. Así fue como finalmente encontraron a Mab.
La órbita de Mab
La órbita de Mab, que es el camino que sigue alrededor de Urano, es un poco inestable. Los científicos creen que esto se debe a la influencia de otras lunas cercanas. Estas lunas "tiran" de Mab con su gravedad.
La órbita de Mab está muy cerca de un anillo de Urano, llamado R/2003 U 1. Este anillo fue descubierto al mismo tiempo que Mab.
¿Cómo Mab ayuda a formar el anillo?
Mab tiene el tamaño perfecto para "alimentar" este anillo con polvo. Las lunas más grandes pueden retener el polvo que se desprende de ellas. Las lunas más pequeñas no tienen suficiente material para crear un anillo.
Mab, en cambio, es ideal. Las partículas de polvo se desprenden de su superficie. Esto puede ocurrir por pequeños choques con meteoritos. Este polvo luego se une al anillo, haciéndolo más grande.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mab (moon) Facts for Kids