robot de la enciclopedia para niños

Provincia del Quindío para niños

Enciclopedia para niños

<th scope="row" style="text-align:left;Entidad

Datos para niños
Quindío
Provincia
1859-1905
Mapa del Estado del Cauca (1871).jpg
Ubicación de Provincia del Quindío
Capital Cartago
Provincia
 • País Bandera de Colombia Estados Unidos de Colombia
 • Estado federado Estado Soberano del Cauca (1859-1886)
 • Departamento Departamento del Cauca (1886-1905)
Idioma oficial Castellano
Población hist.   
 • 1876 est. 23 406 hab.
 • 1905 est. 18 502 hab.
Religión Libertad de culto
Moneda Peso colombiano
Período histórico Siglo XIX
 • 11 de octubre
de 1859
Creación
 • 11 de abril
de 1905
Disolución
Precedido por
Sucedido por
Provincia del Cauca
Viejo Caldas

La provincia del Quindío fue una división territorial importante en Colombia hace muchos años. Existió desde 1859 hasta 1905. Fue parte del Estado Soberano del Cauca y luego del Departamento del Cauca.

Esta provincia se creó el 11 de octubre de 1859. Se formó con la parte norte de la antigua provincia del Cauca. Su capital era la ciudad de Cartago. La provincia del Quindío abarcaba territorios que hoy forman parte de varias regiones. Incluía zonas del actual Quindío, Risaralda y Valle del Cauca.

Archivo:Iglesia de Nuestra Señora de la Pobreza (Templo de San Francisco) & COTECNOVA. Cartago, Valle, Colombia
Antigua instalación del Convento de San Francisco en Cartago, Valle del Cauca.

Geografía de la Provincia del Quindío

¿Cuáles eran los límites de la Provincia del Quindío?

En 1859, la provincia del Quindío tenía límites claros. Al sur, colindaba con las provincias de Tuluá y Buga. Hacia el oriente, su límite era la cima de la Cordillera de los Andes. Esta cordillera llegaba hasta el Nevado del Ruiz, que separaba el Estado Soberano del Cauca del Estado Soberano de Cundinamarca.

Al norte, los límites comenzaban en las fuentes del río Chinchiná. Este río se une al río Cauca. Luego, el límite seguía el río Cauca hacia abajo hasta la quebrada de Arquía. Desde allí, subía a la cima de la Cordillera Occidental. Esta cordillera separaba el Estado del Cauca del Estado Soberano de Antioquia. El límite continuaba por la cima de la Cordillera Occidental hacia el sur, hasta llegar a la provincia de Tuluá.

¿Cómo se dividía el territorio de la Provincia del Quindío?

La provincia del Quindío estaba organizada en diferentes distritos. Estos distritos eran como pequeños municipios o pueblos.

Distritos en 1876

En el año 1876, la provincia incluía los siguientes distritos:

Distritos en 1905

Para el año 1905, la división territorial había cambiado un poco. Los distritos eran:

Más información

kids search engine
Provincia del Quindío para Niños. Enciclopedia Kiddle.