Provincia de Tuy (Corona de Castilla) para niños
Datos para niños Tuy |
||
---|---|---|
Provincia desaparecida | ||
Coordenadas | 42°02′53″N 8°38′40″O / 42.048055555556, -8.6444444444444 | |
Capital | Tuy | |
• País | Reino de Galicia | |
• Reino | Corona de Castilla | |
Superficie | ||
• Total | 1656 km² | |
Fundación | Alrededor de 1550 | |
Desaparición | 1833 | |
Correspondencia actual | Provincia de Pontevedra ![]() |
|
Tuy fue el nombre de una de las antiguas provincias que formaban el Reino de Galicia hace mucho tiempo. Existió durante la Edad Moderna, desde aproximadamente el año 1550 hasta 1833. En ese año, España reorganizó sus territorios y Tuy pasó a ser parte de la nueva Provincia de Pontevedra. La ciudad de Tuy era su capital.
Contenido
La Provincia de Tuy: Una Mirada al Pasado
¿Dónde Estaba la Provincia de Tuy?
La provincia de Tuy tenía una extensión de 1656 kilómetros cuadrados. Sus límites eran:
- Al norte, con la antigua provincia de Santiago.
- Al este, con la provincia de Orense.
- Al sur, con Portugal, usando el río Miño como frontera natural.
- Al oeste, con el océano Atlántico.
Los límites con la provincia de Santiago estaban marcados por el río Verdugo y la serra do Suído. Con la provincia de Orense, el límite seguía los montes de Barcia do Seixo. Es importante saber que estos límites no eran exactamente los mismos que los de la diócesis (zona de influencia de la iglesia) de Tuy.
Ciudades Importantes de la Provincia de Tuy
Las ciudades más destacadas en esta provincia fueron:
- Tuy, que era la capital y un centro religioso importante.
- La Guardia.
- Bayona.
- Redondela.
A partir del siglo XVIII, la ciudad de Vigo empezó a crecer y a tener mucha importancia dentro de la provincia.
¿Cómo se Organizaba la Provincia de Tuy?
La provincia de Tuy se dividía en varias zonas llamadas "jurisdicciones" y "coutos". Las jurisdicciones eran áreas más grandes, como Tuy, Vigo, Tomiño o Redondela. Los coutos eran territorios más pequeños, como Goián o Saxamonde.
¿Para Qué Servía la Provincia de Tuy?
Las antiguas provincias como Tuy no tenían las mismas funciones que las provincias actuales. Su principal utilidad era:
- Fiscal: Ayudaban a organizar el pago de impuestos. Los habitantes de la provincia pagaban sus impuestos a través de la ciudad de Tuy.
- Representativa: Los representantes que iban a la Junta de Galicia (una especie de asamblea regional) se elegían según estas divisiones provinciales.