robot de la enciclopedia para niños

Santo Domingo Oeste para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santo Domingo Oeste
Entidad subnacional
Flag of Santo Domingo Oeste.png
Bandera
Escudo del Municipio Santo Domingo Oeste.svg
Escudo

Santo Domingo Oeste ubicada en República Dominicana
Santo Domingo Oeste
Santo Domingo Oeste
Localización de Santo Domingo Oeste en República Dominicana
Coordenadas 18°30′N 70°00′O / 18.5, -70
Idioma oficial Español
Entidad Municipio de la República Dominicana
 • País República Dominicana
 • Provincia Provincia de Santo Domingo
Alcalde Francisco Peña (PRM)
Eventos históricos  
 • Fundación 16 de octubre de 2001
Superficie  
 • Total 54.0 km²
Altitud  
 • Media 12 m s. n. m.
Clima Tropical monzónico
Población (2022)  
 • Total 410 578 hab.
 • Densidad 7,600 hab./km²
Gentilicio Oestedomingueño/a, Herrereño/a
Huso horario Tiempo del Atlántico
UTC-4
Prefijos telefónicos +1 (809), (829), (849)
Sitio web oficial

Santo Domingo Oeste es un municipio que forma parte de la provincia de Santo Domingo en la República Dominicana. Fue creado el 16 de octubre de 2001. Antes, era parte del antiguo Distrito Nacional.

Este municipio se encuentra en la zona oeste del Gran Santo Domingo. Limita al norte con la autopista Duarte. Al este, está el Distrito Nacional. Hacia el oeste, se encuentran los municipios de Los Alcarrizos y San Cristóbal. Al sur, limita con el Distrito Nacional y el mar Caribe. Tiene una superficie de unos 54 kilómetros cuadrados. En 2022, se estimó que vivían allí 410,578 personas. Esto lo convierte en uno de los municipios con más habitantes por kilómetro cuadrado en el país.

¿Dónde se ubica Santo Domingo Oeste?

Santo Domingo Oeste tiene límites claros con otras zonas importantes:

Archivo:Rosa de los vientos
La rosa de los vientos muestra las direcciones cardinales.

¿Cómo ha crecido Santo Domingo Oeste?

Desde que se fundó, Santo Domingo Oeste ha crecido muy rápido. Esto se ve en sus edificios y en el número de personas que viven allí. El municipio se creó el 16 de octubre de 2001. Fue parte de una división del Distrito Nacional. Así se formó la nueva provincia de Santo Domingo.

Su crecimiento se debe a la expansión de la ciudad de Santo Domingo. También muchas personas se han mudado aquí desde otras provincias. El municipio ha recibido inversiones para construir viviendas. También se han creado zonas industriales y centros comerciales. Esto ha ayudado a que se integre mejor con la capital.

Sectores importantes de Santo Domingo Oeste

Algunos de los barrios o sectores más importantes son:

  • Herrera
  • Manoguayabo
  • Hato Nuevo
  • Las Caobas
  • El Café
  • Bayona
  • Engombe
  • Bienvenido
  • Buenos Aires de Herrera
  • Villa Aura
  • Las Palmas
  • La Altagracia
  • Olimpo
  • El Libertador

Herrera es uno de los lugares más activos económicamente. Tiene una zona industrial y está cerca de avenidas importantes.

Historia y naturaleza en el municipio

Además de ser un lugar para vivir y trabajar, el municipio tiene valor histórico. Aquí puedes encontrar ruinas antiguas como las de Engombe y Palavé. También hay áreas naturales junto al río Haina. Estas zonas son perfectas para pasar un rato al aire libre. El clima es tropical. El municipio cuenta con servicios públicos importantes. Hay centros de salud, escuelas y transporte. Todo esto hace que Santo Domingo Oeste sea un municipio muy relevante.

¿Cuántas personas viven en Santo Domingo Oeste?

Según el Censo Nacional de Población y Vivienda de 2022, Santo Domingo Oeste tiene 410,578 habitantes. De ellos, 197,104 son hombres y 213,474 son mujeres. Esto muestra que la población sigue aumentando. Es uno de los municipios con más habitantes por kilómetro cuadrado. Se calcula que hay unas 7,600 personas por cada kilómetro cuadrado.

La mayoría de la gente vive en zonas urbanas. Unas 322,291 personas viven en áreas urbanizadas. Solo 88,287 viven en zonas rurales. Esto significa que la población se concentra en las ciudades. Esto se debe al desarrollo de viviendas y fábricas. Especialmente en sectores como Herrera, Manoguayabo y Las Caobas.

La edad promedio de la población es de 25 años. Esto indica que es una población joven. Esto trae desafíos y oportunidades para la educación y el empleo. Hay muchos niños y jóvenes. Por eso es importante invertir en escuelas y hospitales.

La población del municipio es muy diversa. Esto contribuye a la riqueza cultural de la zona.

¿Qué opciones educativas hay en Santo Domingo Oeste?

Santo Domingo Oeste cuenta con muchas escuelas y colegios. Aquí te mostramos algunos de los más conocidos:

  • Colegio Alfonso I
  • Colegio Gregorio Luperón
  • Centro de Cuidado Infantiles Retoños de Esperanza
  • Centro educativo Crossover
  • Centro educativo Decrossory
  • Colegio Las Mercedes
  • Centro de estudios Américo Lugo
  • Centro educativo Tía Nancy
  • Centro pedagógico los Niños Rien
  • Centro escolar Rayo de Luz
  • Colegio Cristiano Berea
  • Colegio El Ángel
  • Colegio Juan XXIII
  • Colegio La Hora de Dios
  • Colegio Núñez de Cáceres
  • Colegio Olimpo
  • Colegio Profeta Moisés
  • Colegio Santa María
  • Colegio San Rafael
  • Colegio Evangélico Bethesda
  • Colegio Santiago Apóstol
  • Colegio Adventista Bethel
  • Colegio Católico de Herrera
  • Colegio Jardín Infantil Renacimiento
  • Colegio Hogar de Niños "Tía Tatiana
  • Escuela primaria Buenos Aires
  • Escuela Cristobalina Batista
  • Escuela Iván Guzmán
  • Escuela primaria Jamaica
  • Escuela Prof. Natanael García
  • Escuela Rafaela Santaella
  • Escuela Villa Nazaret
  • Liceo Ciprian Valdez
  • Liceo Nocturno Buenos Aires
  • Liceo Doña Emma Balaguer
  • Liceo Pedro Aponte
  • Liceo Profesor Andrés Medrano
  • Liceo Profesora Adelaida Acosta
  • Liceo y Politécnico Las Américas
  • Politécnico Madre Rafaela Ybarra
  • Liceo Manuel Aurelio Tavarez Justo
  • Colegio BYS
  • Centro Educativo Mario Moreno Reyes
  • Liceo Elsa Mojica
  • Colegio Edenico Infantil

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Santo Domingo Oeste Facts for Kids

kids search engine
Santo Domingo Oeste para Niños. Enciclopedia Kiddle.