robot de la enciclopedia para niños

Los Alcarrizos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Los Alcarrizos
Entidad subnacional
Looking east across Villa Hermosa from CCB, March 2011 - panoramio.jpg
Vista del municipio
Los Alcarrizos ubicada en República Dominicana
Los Alcarrizos
Los Alcarrizos
Localización de Los Alcarrizos en República Dominicana
Coordenadas 18°31′00″N 70°01′00″O / 18.516666666667, -70.016666666667
Idioma oficial Español
Entidad Municipio de la República Dominicana
 • País Bandera de la República Dominicana República Dominicana
 • Provincia Provincia Santo Domingo
Distritos Municipales 3
Eventos históricos  
 • Fundación 31 de enero de 2005
Superficie  
 • Total 52.14 km²
 • Media 54 m s. n. m.
Clima Tropical monzónico
Población (2010)  
 • Total 272,776 hab.
 • Densidad 6,038 hab./km²
Gentilicio Alcarricense
Huso horario Tiempo del Atlántico
UTC-4
Prefijos telefónicos +1 (809), (829), (849)
Sitio web oficial

Los Alcarrizos es un municipio importante en la República Dominicana. Se encuentra en la provincia de Santo Domingo. Es un lugar con mucha historia y crecimiento.

¿Dónde se encuentra Los Alcarrizos?

Los Alcarrizos está rodeado por otros municipios.

¿Qué divisiones tiene Los Alcarrizos?

El municipio de Los Alcarrizos se divide en varios distritos municipales. Estos son:

  • Los Alcarrizos
  • Palmarejo-Villa Linda
  • Pantoja

La historia de Los Alcarrizos

¿Cuándo se fundó Los Alcarrizos?

El poblado de Los Alcarrizos se fundó a finales del siglo XVIII. Era un punto de paso para quienes viajaban hacia o desde el Cibao Central.

Eventos importantes en su desarrollo

En 1824, durante un periodo de ocupación, Los Alcarrizos fue escenario de importantes movimientos. Estos eventos son conocidos como la Revolución de Los Alcarrizos. Fue una de las primeras acciones para buscar la autonomía de la isla.

Para 1966, Los Alcarrizos era un lugar pequeño. La parte más antigua se llamaba Los Alcarrizos Viejos. La Iglesia San Antonio de Padua era muy importante. Sacerdotes como Benito Arrieta ayudaron mucho al desarrollo de la comunidad.

A principios del siglo XX, la zona tenía mucha actividad ganadera y producía azúcar. Había una vía de tren para llevar la caña a la fábrica de azúcar de Haina. Esta fábrica ya no existe. Ahora, en su lugar, hay fábricas y proyectos de viviendas.

El mayor crecimiento de Los Alcarrizos ocurrió entre 1970 y 1972. El presidente Joaquín Balaguer trasladó a muchas familias de otros barrios de Santo Domingo a esta comunidad. También llegaron personas que se asentaron en terrenos. En 1979, la población creció aún más con la construcción de Los Barrancones. Esto fue para ayudar a las personas que perdieron sus casas por el ciclón David.

Entre 1990 y 1994, se creó Los Alcarrizos II. Esto sirvió para reubicar a más personas. Algunas venían de barrios afectados por el ciclón David. Otras fueron trasladadas por la construcción del Faro a Colón.

¿Cuándo se convirtió en municipio?

Las primeras autoridades municipales de Los Alcarrizos fueron elegidas en 2003. Ángel Luis Rodríguez fue el primero en ocupar el cargo. Los Alcarrizos era parte de Santo Domingo Oeste como distrito municipal. Luego, se convirtió en municipio el 31 de enero de 2005, por la ley 64-05.

Población de Los Alcarrizos

Según el censo de 2010, Los Alcarrizos tenía 272,776 habitantes. De ellos, 166,000 vivían en la ciudad y 40,557 en las zonas rurales.

¿Cómo es la economía de Los Alcarrizos?

El municipio ha crecido mucho en su economía. Cuenta con:

  • Zonas de fábricas.
  • Talleres y empresas de alimentos.
  • Supermercados y tiendas.
  • Servicios públicos y privados como policía, bomberos y hospitales.
  • Transporte organizado y servicios de comunicación.
  • Escuelas y universidades.
  • Lugares de entretenimiento como restaurantes.

¿Qué religiones se practican en Los Alcarrizos?

Los Alcarrizos es un lugar con fuertes creencias cristianas. Hay muchas iglesias católicas y protestantes.

  • Cada Viernes Santo, miles de católicos participan en un vía crucis. Es una de las mayores celebraciones cristianas del municipio.
  • Las iglesias protestantes también hacen una gran marcha en julio.
  • Algunas de las iglesias protestantes más grandes son la Iglesia De Dios INC., la Asamblea De Dios y las Iglesias adventistas del 7.º día. También está el Movimiento Misionero Mundial y la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Educación en Los Alcarrizos

En cuanto a la educación, los datos de escolaridad muestran que:

  • El 48% de las mujeres entre 6 y 21 años saben leer y escribir. El 40% está estudiando y el 12% ha llegado a la universidad.
  • Del lado de los hombres, el 46% sabe leer y escribir. El 38% está estudiando y el 10% ha llegado a la universidad. Un 6% no estudia.

Escuelas públicas en Los Alcarrizos

  • Escuela Amparo García Molina
  • Escuela Eugenio María De Hostos
  • Escuela Fe y Alegría
  • Escuela Santa Teresa de Jesús
  • Escuela Socorro Sánchez
  • Escuela básica Ana Lucía Pujols
  • Escuela básica Carmen Balaguer
  • Escuela básica José Reyes
  • Escuela básica José Núñez de Cáceres
  • Escuela básica Juana Saltitopa
  • Escuela básica Buenas Nuevas
  • Liceo Juana Saltitopa
  • Liceo María Trinidad Sánchez
  • Liceo Profesor Juan Bosch
  • Liceo Nocturno Los Alcarrizos
  • Liceo Politécnico Max Henríquez Ureña
  • Liceo Prof. Ana Ilda Peréz Rivas
  • Liceo Profesora Elisabeth Lantigua Bonilla

Escuelas privadas en Los Alcarrizos

  • Centro Educacional Mi Casita
  • Centro Pedagógico Integral Almirka
  • Colegio Dominico Coreano
  • Colegio El Duarte
  • Colegio El Moisés
  • Colegio El Porvenir
  • Colegio Gustavo Adolfo Becquer
  • Colegio Jerusalén
  • Colegio Rosa De Sarón
  • Colegio San Antonio De Padua
  • Colegio Evangélico Emmanuel
  • Instituto Serrano
  • Colegio "San Agustín"
  • Colegio “Carmen”

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Los Alcarrizos Facts for Kids

kids search engine
Los Alcarrizos para Niños. Enciclopedia Kiddle.