Hato Viejo (San Antonio de Guerra) para niños
Hato Viejo es un distrito municipal que se encuentra en la parte este de la provincia Santo Domingo, en la República Dominicana. Pertenece al municipio San Antonio de Guerra. Este lugar es muy importante porque tiene una de las principales fuentes de agua potable para toda la zona de Santo Domingo Este. Además, es un gran productor de caña de azúcar y es donde se ubica la federación dominicana de esquiadores acuáticos, antes conocida como Catalina Water Ski Lake.
Contenido
Historia de Hato Viejo
La comunidad de Hato Viejo comenzó a formarse en el siglo XIX, alrededor del año 1847, con la llegada de sus primeros habitantes. Entre ellos, se destaca Juan Concepción, a quien se considera el fundador de Hato Viejo. Desde que llegó, Juan Concepción se dedicó a buscar el progreso para su comunidad. El nombre "Hato Viejo" ya existía para estas tierras antes de su llegada, porque eran campos de caña de azúcar que estaban un poco descuidados.
A Juan Concepción también se le conoce como un visionario, por haber predicho el gran desarrollo que tendrían estas tierras donde él y su familia decidieron vivir. Además, se le reconoce como el fundador de la iglesia católica en Hato Viejo, que hoy en día cuenta con una parroquia y tres capillas.
Desarrollo de la comunidad
Durante el gobierno de Rafael Leónidas Trujillo, se construyó la primera escuela en Hato Viejo. Esta escuela fue muy importante para la educación de muchos niños de esa época. En aquel entonces, la principal fuente de ingresos de Hato Viejo era el cultivo de caña de azúcar y las siembras en pequeños terrenos llamados «conucos». Otro evento importante en la historia del distrito fue la construcción de la carretera, hecha con un material llamado caliche, durante el gobierno de Joaquín Balaguer. En esos años, el transporte se realizaba con caballos y carretas que llevaban la caña de azúcar.
Con el paso de los años, Hato Viejo creció en población y en desarrollo. El año 2003 fue un momento clave, ya que Hato Viejo empezó a crecer de forma rápida y constante. Esto ocurrió con el asfaltado de la carretera principal durante el gobierno de Hipólito Mejía. Esta mejora en la carretera trajo consigo medios de transporte más eficientes, lo que permitió que muchas personas se trasladaran a la ciudad de Santo Domingo en busca de nuevas oportunidades de trabajo. Estas nuevas oportunidades impulsaron el crecimiento económico de sus habitantes y el surgimiento de negocios que antes no existían en Hato Viejo.
En el año 2004, gracias al progreso que había logrado, Hato Viejo dejó de ser un simple campo para convertirse en un Distrito Municipal. Hoy en día, Hato Viejo sigue avanzando, con el objetivo de llegar a ser un Municipio en el futuro.
Comunidades del Distrito Municipal de Hato Viejo
El distrito municipal de Hato Viejo está formado por ocho comunidades principales:
- Comunidad de Estorga
- Comunidad de la Garza
- Comunidad de la Catalina
- Comunidad Hato Viejo 2
- Comunidad Hato Viejo 3
- Comunidad La Gina
- Comunidad El Limón
- Comunidad Kilómetro 36
Estorga: El corazón del distrito
Estorga es la comunidad más importante del distrito municipal de Hato Viejo. Es la más poblada, la más conocida y la que tiene mejor urbanización en todo el distrito. Aquí se encuentran las principales instituciones públicas que ofrecen servicios a la comunidad de Hato Viejo. Entre ellas, podemos mencionar el Politécnico Madre Laura, el Centro de Salud Madre Laura y la Junta del Distrito Municipal de Hato Viejo, entre otras. Además, es el lugar donde se encuentra la Parroquia Santo Cruz de Estorga. Estorga fue el lugar donde se estableció el fundador de Hato Viejo, Juan Concepción. Muchas personas que no viven en el Distrito Municipal de Hato Viejo se refieren a este distrito por el nombre de Estorga.
Educación en Hato Viejo
Hato Viejo cuenta con buenos centros educativos que apoyan la formación de niños y adolescentes, tanto del propio distrito como de las zonas cercanas y del Municipio de San Antonio de Guerra.
Este distrito municipal tiene tres centros educativos:
- El principal: El Politécnico Madre Laura, que ofrece tres especialidades técnicas: Contabilidad, Enfermería e Informática.
- Secundario: La Escuela Primaria Hato Viejo 2.
- Terciario: El Preescolar Santa Catalina.
Servicios básicos esenciales
Agua potable
El distrito municipal de Hato Viejo tiene una gran cantidad de agua subterránea. Por esta razón, la CAASD (Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo) ha construido 9 pozos en este distrito. Estos pozos suministran agua potable no solo a todo Hato Viejo, sino también al Municipio de San Antonio de Guerra.
Energía eléctrica
La energía eléctrica es proporcionada por la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales CDEEE.
Infraestructuras importantes
Puentes
El distrito Municipal de Hato Viejo cuenta con dos puentes que cruzan dos ramales del Río Brujuela. Estos puentes se llaman El Limón y El Puente de Hato Viejo 3.
Carreteras
La carretera de Hato Viejo es la vía principal del distrito municipal. Fue asfaltada por el gobierno de Hipólito Mejía en el año 2003. Actualmente, esta carretera permite a los habitantes del distrito viajar fácilmente a la ciudad de Santo Domingo.
Centros de recreación y esparcimiento
Parques
El distrito cuenta con tres parques que sirven para el entretenimiento y la diversión de sus habitantes. Estos son: El Parque del 3, El Parque del 2 y el Parque Estorga.
Canchas de baloncesto
El distrito municipal tiene dos canchas públicas para practicar baloncesto. Una se encuentra en la comunidad de Hato Viejo 3 y la otra en la comunidad de Estorga. Además, se construirá una tercera cancha en la comunidad de La Catalina.
Centros de culto y fe
En Hato Viejo existen diversas iglesias, donde los habitantes pueden acercarse a Dios. Se encuentran iglesias católicas, adventistas y evangélicas.
Iglesia católica
La iglesia católica está representada por tres templos: la principal se encuentra en la comunidad de Estorga y se llama Parroquia Santo Cruz de Estorga; otra está ubicada en la comunidad de La Garza y se llama Capilla María Inmaculada; y la tercera está en la comunidad de La Catalina y se llama Santa Catalina.
Otras iglesias
Además de las iglesias católicas, hay una gran cantidad de iglesias evangélicas y una iglesia adventista en todo el distrito municipal de Hato Viejo.