Providencia y Santa Catalina Islas para niños
Datos para niños Providencia |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
El antiguo puente de los enamorados, que comunicaba a Santa Catalina con Providencia antes de ser destruido por el Huracán Iota.
|
||||
|
||||
Localización de Providencia en Colombia
|
||||
Localización de Providencia en San Andrés y Providencia
|
||||
![]() Islas y centros poblados del municipio de Providencia
|
||||
Coordenadas | 13°21′00″N 81°22′00″O / 13.35, -81.36666667 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | ![]() |
|||
• Departamento | San Andrés y Providencia | |||
• Región | Insular | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 22 de marzo de 1629 | |||
• Erección | 1952 | |||
Superficie | ||||
• Total | 18 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 2 m s. n. m. | |||
Población (2015) | ||||
• Total | 4926 hab. | |||
• Densidad | 273,67 hab./km² | |||
• Urbana | 2052 hab. | |||
Gentilicio | Providenciano, -a | |||
Huso horario | UTC -5 | |||
Sitio web oficial | ||||
Providencia es un municipio colombiano que forma parte del departamento Archipiélago de San Andrés y Providencia. Fue fundado en el siglo XVIII y se convirtió en municipio en 1952.
Este municipio está formado por las islas de Providencia y Santa Catalina. Se encuentra a una altura promedio de 12 metros sobre el nivel del mar. La temperatura media es de 26 grados Celsius. Providencia tiene aproximadamente 4926 habitantes y una extensión de 18 km². Es el segundo municipio más pequeño y el más al norte de Colombia.
Contenido
Población de Providencia
La población de Providencia ha tenido cambios a lo largo de su historia. Según datos del DANE, la edad promedio de sus habitantes es de 30 años. La población total del municipio es de 3836 personas. La mayoría de los habitantes pertenecen a la etnia afroantillana, conocidos como raizal.
¿Cómo se organiza el municipio de Providencia?
Además de su capital, Santa Isabel, Providencia cuenta con varios centros poblados. Estos son:
- Bottom House (Casa Baja)
- Fresh Water Bay (Aguadulce)
- Rocky Point (Punta Rocosa)
- San Felipe (Lazzy Hill)
- Santa Catalina
- South West Bay (Bahía Suroeste)
Para moverse entre estos lugares, existe una única carretera que rodea toda la isla. Se puede dar la vuelta completa a la isla en aproximadamente una hora.
Actividades económicas en Providencia
Las principales actividades económicas de Providencia son la agricultura, la pesca y el ecoturismo. El ecoturismo es muy popular entre los visitantes de Colombia, Centroamérica y el Caribe. Los productos que se cultivan o pescan en Providencia se envían a San Andrés, la capital del departamento.
¿Qué se cultiva en Providencia?
El coco es el cultivo más importante en Providencia. También se producen otras frutas y verduras como el aguacate, el mango, la naranja, el ñame, la yuca, la albahaca, el cebollín y la lechuga. Además, se cultiva caña de azúcar. Sin embargo, la agricultura en Providencia ha disminuido debido al crecimiento de las zonas urbanas.
Fiestas y celebraciones
Providencia celebra dos eventos importantes:
- Festival folclórico y deportivo de la Vieja Providencia y Santa Catalina: Se realiza el 23 de junio.
- Fiestas de Navidad y Año Nuevo: Celebraciones tradicionales de fin de año.
¿Cómo llegar a Providencia?
Hay dos maneras principales de llegar a la isla de Providencia: por aire o por mar.
Viajar en avión a Providencia
Si eliges viajar en avión, puedes tomar vuelos comerciales que llegan al Aeropuerto El Embrujo. Este es el único aeropuerto de la isla. Las aerolíneas Satena o Searca ofrecen vuelos desde la Isla de San Andrés. Estos vuelos son en aviones pequeños, con capacidad para menos de 20 pasajeros. El viaje en avión desde San Andrés a Providencia dura unos 15 minutos.
Viajar en barco a Providencia
Si prefieres viajar por mar, puedes contratar traslados privados. También existe un servicio regular de catamarán llamado El Sensation. El viaje en catamarán dura aproximadamente dos horas y media.
Estructura del gobierno municipal
Providencia | ||
---|---|---|
Departamento | Código DANE | Categoría municipal (2023) |
Archipiélago de San Andrés y Providencia | 88564 | Quinta |
- Personería: Es una entidad que supervisa la gestión de la alcaldía y otras instituciones del municipio. Su función es proteger los derechos de las personas, asegurar que los procesos se hagan correctamente, cuidar el medio ambiente y el patrimonio público. También vigila que los servicios públicos funcionen bien y defiende los intereses de los ciudadanos.
- Concejo Municipal: Es la máxima autoridad política del municipio. Sus decisiones son como leyes locales. También se encarga de supervisar y controlar las acciones de la administración municipal. El Concejo está formado por 7 concejales, elegidos por un periodo de 4 años.
- Alcaldía Municipal: Aquí se encuentra la administración principal del municipio. El Alcalde es el representante legal del municipio. El actual Alcalde de Providencia es Alex Ramírez Nuza, quien fue elegido por voto popular para el periodo 2024-2027.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Providencia and Santa Catalina Islands Facts for Kids