Proteína de soya para niños
La proteína de soya o proteína de soja es una proteína muy importante que se encuentra en las semillas de la soja. Se guarda en pequeñas partes dentro de la semilla, llamadas cuerpos proteicos, que contienen la mayor parte de la proteína total de la soja. Esta proteína se usa mucho como alimento y en la industria.
Contenido
Historia de la Proteína de Soya
La proteína de soya, que es muy rica (90% de proteína), se empezó a usar por sus propiedades especiales en 1936. En ese año, un químico llamado Percy Lavon Julian creó la primera fábrica para obtener proteína de soya a gran escala.
Primeros Usos Industriales
Al principio, la proteína de soya se usaba principalmente para cubrir papel, ayudando a que los pigmentos se pegaran. Sin embargo, la fábrica de Julian también produjo una "proteína aislada de soya" que se usó para hacer una seda artificial. Con esta seda, se confeccionó un traje especial para Henry Ford, el famoso fabricante de automóviles. La producción diaria de esta proteína era tan grande que la división de productos de soya de la empresa Glidden se volvió muy rentable.
La Soya en la Segunda Guerra Mundial
Durante la Segunda Guerra Mundial, Percy Lavon Julian tuvo otra idea brillante: una espuma de proteína de soya llamada "Aero-Foam". Esta espuma fue usada por la Armada de los Estados Unidos para apagar incendios. Cuando se mezclaba la proteína de soya con agua y se pasaba por una boquilla especial, se convertía en una espuma que servía para sofocar fuegos de petróleo y gasolina en los barcos, lo cual era muy útil, especialmente en los portaaviones.
Disponibilidad para Consumo Humano
La proteína aislada de soya para comer estuvo disponible por primera vez el 2 de octubre de 1959. Ese día se inauguraron las instalaciones de producción de Central Soya en Chicago, que fabricaban un producto llamado Promine D. Poco después, en 1960, otra compañía, Ralston Purina, también comenzó a producirla. Para 1987, PTI se había convertido en el mayor productor mundial de proteína aislada de soya.
¿Cómo se Obtiene la Proteína de Soya?
Cuando una semilla de soja germina, la planta digiere sus propias proteínas para usar los aminoácidos en su crecimiento. Las proteínas de la soja son un tipo especial que se guarda en las semillas, llamadas leguminas o vicilinas. La soja también tiene otras proteínas importantes, como enzimas.
Para obtener la proteína de soya que usamos en la comida, se extrae de las semillas de soja que han sido peladas y se les ha quitado la grasa. Esto se hace usando agua o soluciones suaves de agua con un poco de sal. Después de este proceso, la soja se convierte en tres tipos principales de productos ricos en proteínas: harina de soja, soja concentrada y aislado de soja.
Usos de la Proteína de Soya
Usos Alimenticios
La proteína de soya se usa en muchos alimentos diferentes. Puedes encontrarla en:
- Aderezos para ensaladas
- Sopas
- Sustitutos de la carne picada (a veces llamada "carne vegetal")
- Bebidas en polvo
- Quesos y natas no lácteas
- Postres congelados
- Panes y cereales para desayuno
- Pasta
También se usa en fórmulas especiales para bebés, suplementos de proteína y como ingrediente en la comida para mascotas.
Usos Industriales
Además de la comida, la proteína de soya tiene muchos usos en la industria porque ayuda a mezclar ingredientes y a dar textura. Algunos de sus usos industriales son:
- Adhesivos
- Asfaltos
- Materiales de limpieza
- Cosméticos
- Tinta
- Cueros sintéticos
- Pinturas
- Recubrimientos de papel
- Plásticos y fibras textiles
Tipos de Productos de Proteína de Soya
Aislados de Proteína de Soya
El aislado de proteína de soya es una forma muy pura de proteína, con al menos un 90% de proteína. Se hace a partir de la harina de soja sin grasa, quitándole la mayoría de los componentes que no son proteína, como las grasas y los carbohidratos. Por eso, tiene un sabor muy suave y es más fácil de digerir.
Los aislados de soya se usan principalmente para mejorar la textura de los productos de carne, aumentar su contenido de proteína y como emulgente (para mezclar ingredientes que normalmente no se mezclarían).
Concentrados de Proteína de Soya
El concentrado de proteína de soya contiene alrededor del 70% de proteína. Se obtiene quitando algunos de los carbohidratos (azúcares) de las semillas de soja peladas y sin grasa.
Este tipo de proteína de soya contiene la mayor parte de la fibra que estaba en las semillas originales. Se usa mucho en comidas preparadas, cereales de desayuno y productos de carne. En los productos de carne, ayuda a retener el agua y la grasa, y mejora su valor nutricional.
Los concentrados de proteína de soya se venden en diferentes formas: gránulos, harina y polvo. Son fáciles de digerir, por lo que son buenos para niños, mujeres embarazadas o lactantes, y ancianos. También se usan en comida para mascotas y sustitutos de leche para animales jóvenes.
Harinas de Soya
La harina de soya se hace moliendo las semillas de soja hasta obtener un polvo fino. Hay tres tipos:
- Natural o con toda la grasa: Contiene los aceites naturales de la soja.
- Desgrasada: Se le han quitado los aceites, y tiene un 50% de proteína.
- Lecitinada: Se le añade lecitina.
Como la harina de soya no tiene gluten, los panes hechos con levadura y harina de soya suelen ser más densos.
La arena de soja es similar a la harina, pero las semillas se tuestan y se parten en trozos más grandes.
Beneficios de la Proteína de Soya
Varios estudios han mostrado que la proteína de soya puede tener beneficios para la salud:
- La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha indicado que consumir 25 gramos de proteína de soya al día, como parte de una dieta baja en grasa saturada y colesterol, puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades del corazón al bajar los niveles de colesterol en la sangre.
- Un estudio de 2016 sugirió que aumentar el consumo de proteína vegetal en la dieta podría disminuir el riesgo de muerte.
- Investigaciones de 2017 indican que la soya podría ser una buena fuente de proteínas para personas con riesgo de desarrollar diabetes, ya que es baja en grasas y no tiene colesterol.
- Estudios también sugieren que la soya puede ayudar a proteger los riñones y mejorar los mecanismos de defensa del cuerpo.
- El consumo de proteína de soya puede reducir ciertos marcadores en la sangre relacionados con problemas renales y cardiovasculares en personas con diabetes tipo 2.
- La soya puede ayudar en la pérdida de peso y mejorar la composición corporal (menos grasa, más músculo) cuando se combina con ejercicio.
- En mujeres después de la menopausia, la proteína de soya diaria puede prevenir el aumento de grasa abdominal.
Véase también
En inglés: Soy protein Facts for Kids
sv:Sojaprotein