Pulpa de soya para niños
Datos para niños Pulpa de soya |
|||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Unohana, un plato japonés típico hecho de okara | |||||||||||
Nombre chino | |||||||||||
Chino | 雪花菜 o 豆腐渣 | ||||||||||
|
|||||||||||
Nombre japonés | |||||||||||
Hiragana | おから | ||||||||||
|
|||||||||||
Nombre coreano | |||||||||||
Hangul | 비지 o 콩비지 | ||||||||||
|
|||||||||||
La okara o pulpa de soja es lo que queda de la soja después de hacer leche de soja. Imagina que mueles las semillas de soja y luego las filtras. La parte líquida es la leche de soja, y la parte sólida que se queda es la okara. Es una pulpa de color blanco o amarillento.
Esta pulpa se usa mucho en las cocinas tradicionales de Japón, Corea y China. Desde el siglo XX, también se ha vuelto popular en la cocina vegetariana de países de Occidente.
Contenido
¿Qué nutrientes tiene la okara?
La okara es un alimento muy interesante por sus propiedades. Es baja en grasa y tiene mucha fibra, lo que es bueno para la digestión. También contiene proteína, calcio, hierro y riboflavina (una vitamina del grupo B).
Aunque tiene bastante agua, la okara seca es rica en proteína. De hecho, contiene una parte importante de la proteína que tenían las semillas de soja originales.
¿Cómo se usa la okara en la cocina?
La okara se puede usar de muchas maneras en la cocina. A veces se come sola, pero es más común usarla en platos variados.
Platos tradicionales con okara
- En Corea, se usa en guisos como el biji-jjigae.
- En Japón, se prepara un acompañamiento llamado unohana (卯の花). Este plato se hace cocinando la okara con salsa de soja, mirin (un tipo de vino de arroz dulce), zanahoria picada, raíz de bardana y hongo shiitake. A veces, el unohana se usa en el sushi en lugar del arroz.
- En la gastronomía de Shandong (una región de China), se cocina al vapor una mezcla húmeda de okara. Se le da forma de bloques llamados zha doufu (que significa 'tofu de residuo de soja'). También se le conoce como xiao doufu o cai doufu ('tofu pequeño' o 'tofu vegetal'). La textura de este plato es un poco parecida a la polenta.
Otros usos culinarios
La okara también puede usarse como un ingrediente neutro en masas para pan y pasteles. Además, se puede fermentar con un hongo especial llamado Rhizopus oligosporus para hacer tempeh, un alimento muy popular en Indonesia. En países occidentales, la okara se usa a veces para hacer hamburguesas vegetales.
¿Para qué más se utiliza la okara?
La okara no solo se usa para comer. Como se produce en grandes cantidades al hacer leche de soja y tofu, a menudo se utiliza para otras cosas.
Alimentación animal
Una de las principales aplicaciones de la okara es como alimento para animales, como cerdos y vacas. Esto se debe a que es muy nutritiva y tiene un buen contenido de proteína. Por eso, muchas fábricas de tofu y leche de soja se encuentran cerca de granjas en países de Asia.
Fabricación de hilo
La okara también es la materia prima principal para fabricar hilo de soja. Este hilo se usa en la industria textil para crear diferentes tipos de tejidos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Okara (food) Facts for Kids