robot de la enciclopedia para niños

Primera circunnavegación rusa para niños

Enciclopedia para niños

La primera vuelta al mundo de Rusia fue un viaje muy importante que se realizó entre agosto de 1803 y agosto de 1806. Dos barcos, el Nadezhda (que significa "Esperanza") y el Neva, fueron los protagonistas de esta aventura. El Nadezhda estaba al mando de Adam Johann von Krusenstern, y el Neva lo dirigía Yuri Lisianski. Esta expedición tenía varios propósitos: mejorar el comercio, establecer relaciones con otros países y explorar nuevas tierras.

El objetivo principal era abrir el comercio entre Rusia y Japón, y también con los puertos de China para vender pieles rusas. Para esto, la expedición llevaba una delegación diplomática grande, liderada por Nikolái Rezánov, quien también era un representante importante de la Compañía Ruso-Americana. Sin embargo, Rezánov y Krusenstern a menudo tenían ideas diferentes sobre cómo llevar a cabo la misión.

Los barcos zarparon de Kronstadt el 7 de agosto de 1803. Hicieron paradas en lugares como Copenhague, Falmouth, Tenerife, Brasil, Nuku Hiva y Hawái. Al llegar a Hawái en junio de 1804, los barcos se separaron. El Nadezhda fue a Kamchatka y Japón, mientras que el Neva se dirigió a la isla Kodiak en Alaska. Allí, el Neva pasó 14 meses y participó en un conflicto local. Los barcos se reencontraron en Guangzhou en diciembre de 1805 y regresaron a Kronstadt el 19 de agosto de 1806.

Desde el punto de vista diplomático, la expedición no logró su objetivo principal con Japón, ya que las autoridades japonesas no permitieron la entrada del embajador y se negaron a establecer relaciones. A pesar de esto, la expedición hizo muchos descubrimientos en el Océano Pacífico, nombrando y describiendo islas, archipiélagos y arrecifes. También recolectaron mucha información sobre plantas, animales y las culturas de los pueblos que encontraron. Varios participantes de la expedición escribieron libros contando sus experiencias.

¿Cómo se preparó y desarrolló el viaje?

Archivo:Russian Sloop-of-War Neva
«Harbour of St. Paul in the Island of Cadiack».
Obra recreando la visita de la isla Kodiak del Nevá, uno de los dos barcos de la expedición. (Grabado de I. Clark, publicado en Londres en 1814, a partir de un dibujo del capitán Lisianski).

Para este gran viaje, Krusenstern fue primero a Londres para comprar los dos barcos: el Nadezhda y el Neva. Luego, en Hamburgo, reunió a un equipo de científicos, incluyendo a los naturalistas Georg Heinrich von Langsdorff y Wilhelm Gottlieb von Tilesius von Tilenau, y al astrónomo Horner. También se unieron a la expedición los jóvenes hermanos Otto y Moritz Kotzebue, y uno de los tenientes fue Fabian Gottlieb von Bellingshausen. Estos últimos, años después, continuarían las exploraciones rusas en el Pacífico.

Un enviado del zar, Nikolái Rezánov, acompañó la expedición con la intención de mejorar las relaciones con el Imperio japonés. Llevaban consigo a algunos japoneses que habían naufragado años antes para devolverlos a su país.

El inicio de la gran aventura

La flota zarpó del puerto de Kronstadt, cerca de San Petersburgo, el 7 de agosto de 1803. Krusenstern comandaba el Nadezhda y Yuri Lisianski el Neva.

Después de rodear el cabo de Hornos, visitaron las islas Marquesas y la isla de Washington (hoy parte de Kiribati). En la costa de Nuku Hiva, descubrieron un excelente puerto al que Krusenstern llamó Chichágov. Pasaron varias semanas estudiando a los habitantes de la isla. Allí encontraron a dos europeos que vivían con los isleños, un francés llamado Joseph Kabris y un inglés llamado Robarts.

La separación de los barcos y sus rutas

Los barcos continuaron hacia el norte y se separaron en las islas Sandwich (Hawái). El Neva se dirigió al noreste para explorar la costa de la actual Alaska. Krusenstern, con el Nadezhda, fue al noroeste, hacia la península de Kamchatka, llegando a Petropávlovsk-Kamchatski el 14 de julio de 1804.

El 7 de octubre, el Nadezhda llegó a Nagasaki, en la isla de Kyushu, Japón. Este era el único puerto japonés abierto al comercio exterior, y solo para los holandeses. La recepción fue tensa; el barco y el embajador ruso fueron retenidos, y sus armas fueron confiscadas. La carta del emperador de Rusia fue enviada a Edo (Tokio), pero después de varios meses, Rezánov recibió una respuesta negativa. Se les pidió que se fueran y no regresaran, y se les informó que los futuros náufragos japoneses debían ser entregados a los holandeses. Así, la misión diplomática no tuvo éxito.

Archivo:Stamp Kr1
Estampilla rusa de 1994, conmemorativa de la expedición

El 18 de abril de 1805, Krusenstern partió de Japón de regreso a Kamchatka. Quería explorar la costa noroeste de la isla de Nipón (Honshu), pero las condiciones climáticas lo obligaron a ir directamente al estrecho de Sangar. Bordeó la costa occidental de Yesso (Hokkaidō) y cruzó el estrecho de La Pérouse. Finalmente, exploró la isla de Tchoka (Sajalín) y las islas Kuriles del sur.

El conde Rezánov dejó el barco de Krusenstern en Kamchatka. Krusenstern continuó sus exploraciones en las islas Kuriles y cerca de la desembocadura del río Amur, regresando a Kamchatka el 29 de agosto. El 30 de noviembre, llegó a Macao, donde se unió al Neva el 3 de diciembre. Las pieles que transportaba el Neva se vendieron en Cantón por un buen precio. Los barcos salieron de China el 9 de febrero de 1806 y el 19 de agosto regresaron a Kronstadt.

Mientras tanto, en Alaska, el capitán Lisianski había ayudado a Aleksandr Baránov a recuperar el control de la isla de Baranof frente a los nativos tlingits en septiembre de 1804. A su regreso, Lisianski descubrió una de las islas de Sotavento de Hawái que hoy lleva su nombre: Lisianski.

¿Cuál fue la ruta y el calendario del viaje?

Fecha Etapa
Nadezhda
Adam Johann von Krusenstern
(450 toneladas y 85 hombres)
Nevá
Yuri Fiódorovich Lisianski
(370 toneladas y 54 hombres)
7 de agosto de 1803 Partida del puerto de Kronstadt, en el golfo de Finlandia
18 de agosto al 18 de septiembre Copenhague
18 al 27 de octubre Tenerife
27 de octubre al 4 de diciembre Isla Santa Catalina, cerca de Río de Janeiro
3 de marzo de 1804 Cabo de Hornos
7 a 31 de mayo Noukahiva (Nuku Hiva en las islas Marquesas)
10 de junio Oahu, en las islas Sandwich (Hawái)
15 de julio a 6 de septiembre Petropávlovsk-Kamchatski (península de Kamchatka)
7 de octubre al 18 de abril de 1805 Nagasaki, Japón
Nipon (Honshu), Yeso (Hokkaidō), Tchoka (Sajalín) y las islas Kuriles.
6 de junio al 9 de septiembre Petropávlovsk-Kamchatski
20 de noviembre al 6 de febrero de 1806 Macao
19 de agosto Arribada de nuevo en Kronstadt

Véase también

Kids robot.svg En inglés: First Russian circumnavigation Facts for Kids

kids search engine
Primera circunnavegación rusa para Niños. Enciclopedia Kiddle.