robot de la enciclopedia para niños

Primavera (Chile) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Primavera
Comuna
Primavera 2024-06-27 1.jpg
Vista aérea de Primavera en junio de 2024
Comuna de Primavera.svg
Coordenadas 52°43′00″S 69°15′00″O / -52.716666666667, -69.25
Capital Cerro Sombrero
Entidad Comuna
 • País Bandera de Chile Chile
 • Región Bandera de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena Magallanes y de la Antártica Chilena
 • Provincia Tierra del Fuego
 • Circunscripción 15.ª
 • Distrito N.º 28
Alcalde Blagomir Brztilo Avendaño (Ind.)
Eventos históricos  
 • Fundación 30 de diciembre de 1927
 • Nombre Primavera
Superficie  
 • Total 4.253,4 km²
Altitud  
 • Media 97 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 1158 hab.
 • Densidad 0,27 hab./km²
Huso horario UTC−3
Sitio web oficial

Primavera es una comuna ubicada en la zona austral de Chile. Se encuentra en la Provincia de Tierra del Fuego, que forma parte de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.

Esta comuna tiene una extensión de aproximadamente 4.253,4 kilómetros cuadrados. Su capital es Cerro Sombrero, un importante centro para la región.

Primavera: Una Comuna en Tierra del Fuego

Primavera es una de las comunas más interesantes de la isla Grande de Tierra del Fuego. Su nombre viene de "Springhill", que significa "Cerro Primavera" en inglés.

Historia de Primavera

Los Primeros Habitantes: Los Selknam

Hace muchos siglos, la Tierra del Fuego estaba habitada por grupos de personas nómadas, conocidos como los selknam. Ellos eran cazadores y recolectores, y se adaptaban muy bien al clima de la zona.

Los selknam se dividían en tres grupos principales: los del norte, los del sur y los del sureste. Eran conocidos por su estatura y su habilidad para vivir en este ambiente desafiante.

La Llegada de Nuevos Pobladores

A finales del siglo XIX, llegaron a Tierra del Fuego grupos de colonos, apoyados por el Estado chileno. Estos nuevos habitantes se dedicaron principalmente a la ganadería ovina (cría de ovejas).

La llegada de las ovejas generó cambios en la vida de los selknam. Ellos solían cazar guanacos, y las ovejas, al ser un animal nuevo, también se convirtieron en una fuente de alimento. Esto llevó a conflictos entre los colonos y los selknam. Además, las enfermedades traídas por los nuevos pobladores afectaron gravemente a la población indígena.

El Desarrollo de las Estancias Ganaderas

La colonización de la isla se realizó a través de grandes estancias ganaderas. Estas eran como grandes haciendas dedicadas a la cría de ovejas. Tenían extensos terrenos para pastoreo y edificios para las actividades de esquila (cortar la lana de las ovejas) y procesamiento.

Una de las primeras estancias en la comuna fue la Estancia Springuill, fundada en 1890. Era propiedad de una empresa británica que arrendó una gran cantidad de tierra.

El Siglo XX y el Descubrimiento del Petróleo

La comuna de Primavera fue creada oficialmente el 30 de diciembre de 1927. Su extensión y población no han cambiado mucho desde entonces, aunque la población ha disminuido en los últimos años.

A mediados del siglo XX, se realizaron exploraciones para buscar minerales en Primavera. En 1945, se encontró el primer pozo de petróleo de la empresa ENAP. Este descubrimiento fue muy importante.

Gracias a la explotación del petróleo, más personas se mudaron a la comuna para trabajar en esta industria. Así, en 1962, se consolidó el pueblo de Cerro Sombrero, que hoy es la capital de la comuna. En 1980, se creó la Municipalidad de Primavera, con su sede en Cerro Sombrero.

Naturaleza y Medio Ambiente

Geografía y Clima

Archivo:Medio ambiente de Chile (2023) - comuna de Primavera
Trazado simplificado de los ecosistemas y cuerpos de agua presentes en la comuna de Primavera.

La comuna de Primavera se encuentra en la Pampa magallánica, en el extremo norte de la isla Grande de Tierra del Fuego. Está cerca de la entrada atlántica del estrecho de Magallanes.

En su costa, destacan lugares como la bahía Lomas, bahía Felipe y punta Catalina. La zona tiene extensas pampas (llanuras) y suaves colinas con lagunas.

El clima de Primavera es frío. Se clasifica como clima de tundra y clima mediterráneo frío con lluvias en invierno. La comuna también cuenta con importantes ríos como el río O’Higgins, río Oscar y río Side.

Ecosistemas y Vida Silvestre

En Primavera, puedes encontrar diferentes tipos de ecosistemas:

  • Estepa mediterránea oriental: Con plantas como la Festuca gracillima.
  • Estepa templada oriental: Donde crecen Festuca gracillima y Mulinum spinosum o Chiliotrichum diffusum.
  • Matorral arborescente caducifolio templado-antiboreal andino: Con árboles como el Nothofagus antarctica y arbustos como Chiliotrichum diffusum.

Protección Ambiental

Primavera tiene áreas protegidas para cuidar su naturaleza. Una de las más importantes es la Bahía Lomas, que es un Sitio Ramsar. Esto significa que es un humedal de importancia internacional, especialmente para las aves migratorias. También es un Santuario de la Naturaleza.

Población y Localidades

El centro poblado más grande de Primavera es Cerro Sombrero, con 687 habitantes según el censo de 2017.

La población de la comuna está un poco dispersa. Vive en estancias ganaderas como Ea. Felipe, Ea. Tres Lagos y Ea. Sarita. También hay habitantes en lugares relacionados con la explotación de petróleo, como Manantiales, Chillán, Primavera, Calafate, Bellavista, Catalina, Cullen y los terminales petroleros como Puerto Percy y Clarencia.

La comuna de Primavera se divide en los siguientes distritos:

Distrito Población (2002)
Cerro Sombrero 948 hab.
Bahía Felipe 68 hab.

Gobierno y Representación

Municipalidad de Primavera

La Municipalidad de Primavera es el gobierno local de la comuna. El alcalde actual es Blagomir Fernando Brztilo Avendaño. Él trabaja junto a un concejo municipal, que está formado por concejales que representan a los ciudadanos.

Los concejales para el periodo 2021-2024 son:

  • Karina Fernández Marín
  • Carlos Hurtado Oyarzún
  • Blanca Culún Raín
  • Ana María Raicahuin Barría
  • Eduardo Elías Bahamonde Barría
  • Yesenia Nicole Velásquez Paillan

Representación en el Congreso

Primavera también tiene representantes en el Congreso Nacional de Chile. Forma parte de la circunscripción senatorial XV y del distrito electoral 28.

Los diputados que representan a Primavera en la Cámara de Diputados son:

En el Senado, los senadores que representan a la comuna son:

  • Alejandro Juan Kusanovic Glusevic
  • Karim Antonio Bianchi Retamales

Economía de Primavera

La economía de Primavera se basa principalmente en la ganadería ovina y la industria petrolera. En 2018, había 11 empresas registradas en la comuna.

La cría de ganado ovino y la producción de lana son actividades muy importantes. También hay negocios de venta de bebidas y transporte terrestre.

Desde 1945, cuando la CORFO realizó el primer sondaje, Primavera es un territorio petrolero. Puedes ver poliductos (tuberías para transportar petróleo), hornos y torres de perforación en la zona.

Transporte en la Comuna

Archivo:Primavera chile
Cartel de bienvenida apenas se llega a la Isla de Tierra del Fuego vía barco.

Primavera es un lugar de paso importante para los vehículos que cruzan el estrecho de Magallanes. Es una ruta obligatoria para ir a Porvenir o hacia San Sebastián, Río Grande y Ushuaia en Argentina.

El paso de la Primera Angostura es un punto clave. Une Punta Espora en Tierra del Fuego con Punta Delgada en la provincia de Magallanes. Este paso tiene menos de 5 kilómetros de ancho y sus costas son bajas y arenosas.

Medios de Comunicación

Radioemisoras

  • 93.3 - Nueva Primavera FM

Televisión

  • 8.1 - TVN HD
  • 8.2 - NTV
  • 8.31 - TVN OneSeg

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Primavera, Chile Facts for Kids

kids search engine
Primavera (Chile) para Niños. Enciclopedia Kiddle.