robot de la enciclopedia para niños

Río Oscar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Oscar
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río Oscar
Nacimiento Altos del Boquerón
Desembocadura Estrecho de Magallanes
Coordenadas 52°46′59″S 69°48′18″O / -52.7830555556, -69.805
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Magallanes y de la Antártica Chilena
Mapa de localización
Cuenca hidrográfica 128, de la parte chilena de Tierra del Fuego.

El río Oscar es un río que se encuentra en la Región de Magallanes, en Chile. Nace de la unión de varios arroyos que bajan de una zona alta llamada Altos del Boquerón, al norte de la bahía Inútil. Desde allí, el río fluye hacia el norte hasta llegar al estrecho de Magallanes, donde desemboca.

¿Dónde se ubica el río Oscar?

El río Oscar se extiende hacia el norte, ubicado entre otros dos ríos importantes: el Río O'Higgins y el Río del Oro (Bahía San Felipe).

Un mapa antiguo, creado por Luis Risopatrón, muestra que el río Oscar recibe agua de varios arroyos más pequeños, como Horquetas, Tesoro, Guanaco, Moneda y Blanco. Estos arroyos son como pequeños brazos que alimentan al río principal.

¿Cómo es el caudal del río Oscar?

El caudal es la cantidad de agua que lleva un río en un momento dado. Hasta el año 1997, el río Oscar tenía un caudal promedio de 1.92 metros cúbicos de agua por segundo. Esto es como si pasaran casi dos mil litros de agua cada segundo.

¿Qué son las curvas de variación de caudal?

El caudal de un río no siempre es el mismo; cambia a lo largo del tiempo. Para entender cómo varía, los expertos usan algo llamado "curvas de variación estacional". Estas curvas nos ayudan a predecir cuánta agua llevará el río en diferentes momentos del año, basándose en mediciones de muchos años.

Por ejemplo, una curva puede mostrar el caudal que el río tiene al menos el 50% del tiempo en un mes específico. Esto se llama la mediana (estadística) del caudal. También se calcula la media (estadística), que es el promedio de todos los caudales medidos en ese mes.

Estas curvas también nos permiten saber si el río lleva mucha o poca agua en años muy secos o muy lluviosos. Por ejemplo, un caudal con una probabilidad de excedencia del 5% significa que solo se supera una vez cada 20 años, indicando un año con mucha lluvia. Por el contrario, un caudal con 95% de probabilidad de excedencia significa que el río lleva esa cantidad de agua o más el 95% del tiempo, lo que indica un año muy seco.

Archivo:Oscar-en-bsanfelipe2
Curvas de variación de caudales medios mensuales del río Oscar en su desembocadura en Bahía San Felipe.

Historia del río Oscar

En 1924, Luis Risopatrón, un geógrafo chileno, describió el río Oscar en su libro Diccionario Jeográfico de Chile. Mencionó que el río corre en la Isla Grande de Tierra del Fuego, fluyendo de sur a norte hasta el estrecho de Magallanes.

También destacó que en la zona del río se encontraron depósitos de carbón y que sus arenas contenían oro. Por esta razón, en el año 1907, se instaló una máquina especial llamada draga de vapor cerca del nacimiento del río para extraer el oro de sus arenas.

Población, economía y ecología

El río Oscar es parte de la Isla Grande de Tierra del Fuego, una región con una rica historia natural y humana.

kids search engine
Río Oscar para Niños. Enciclopedia Kiddle.