Premios Grammy Latinos para niños
Datos para niños Premios Grammy Latinos |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Nombre original | Latin Grammy Awards | |
Premio a | Excelencia en logros discográficos en español y portugués. | |
Otorgado por | Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación | |
Ubicación | ![]() |
|
Historia | ||
Primera entrega | 2000 | |
Destacado | ||
Más premios |
|
|
Sitio web oficial | ||
Los Premios Grammy Latinos (conocidos en inglés como Latin Grammy Awards) son galardones importantes que se entregan en Estados Unidos. Son otorgados por la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación, que tiene su sede en Miami.
Estos premios reconocen la excelente calidad artística y técnica de la música grabada. Se eligen mediante votaciones entre los propios músicos y profesionales de la industria. Celebran producciones musicales cantadas en español, portugués o en otras lenguas y dialectos de Iberoamérica. La Academia Latina de la Grabación considera que estos premios cubren la música de América Latina, España, Portugal y la comunidad latina en Canadá y Estados Unidos.
La primera ceremonia de los Grammy Latinos se transmitió en el año 2000 en Estados Unidos por la cadena CBS. Fue el primer programa de televisión en español que se emitió en horario de máxima audiencia en una cadena estadounidense. La estatuilla del premio es parecida a la del Grammy original, pero su base es de color rojo intenso, mientras que el gramófono sigue siendo dorado.
En 2005, la transmisión de la ceremonia cambió de CBS a Univision. Desde entonces, todas las ediciones se han transmitido completamente en español por Univision. En noviembre de 2023, los premios se celebraron por primera vez fuera de Estados Unidos, en la ciudad de Sevilla (España).
Contenido
Historia de los Premios Grammy Latinos
La Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación se creó en 1997. Nació de la Academia Nacional de Grabación de Artes y Ciencias de Estados Unidos. Fue fundada por Michael Greene, Rudy Pérez y Mauricio Abaroa.
¿Cuándo fue la primera entrega?
La primera entrega anual de los Latin Grammy se realizó el 13 de septiembre de 2000 en el Staples Center. Se transmitió por la cadena CBS y premió 40 categorías diferentes. Las nominaciones se anunciaron el 7 de julio de 2000 en Miami, Florida, Estados Unidos.
Al año siguiente, la ceremonia de 2001 tuvo que ser cancelada. Esto ocurrió debido a los atentados del 11 de septiembre de 2001, que sucedieron el mismo día en que se iba a celebrar la entrega. En 2002, la Academia eligió a su primera junta directiva independiente.
¿Cómo se eligen los ganadores?
En 2005, la transmisión de los premios se trasladó a Univision. Los miembros que votan viven en diferentes partes de Estados Unidos y también en regiones de Iberoamérica.
Para que una canción o álbum pueda ser nominado al Grammy Latino, debe cumplir ciertos requisitos. Al menos el 60% de la grabación debe estar en español o portugués. Además, debe haber sido lanzada en Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica, las naciones del Caribe, España o Portugal. El periodo en el que las grabaciones son elegibles va desde el 1 de junio hasta el 30 de mayo del año anterior a la ceremonia.
Las grabaciones que se presentan por primera vez son revisadas para decidir a qué categoría pertenecen. Después, los miembros de la Academia envían sus votos para las nominaciones. Se cuentan los votos y las cinco grabaciones con más votos en cada categoría son las nominadas. Finalmente, se envían las papeletas de votación final a los votantes para elegir a los ganadores. Los ganadores se anuncian en vivo durante la gala, que suele celebrarse el tercer jueves de noviembre.
Hasta 2021, Gabriel Abaroa fue el presidente y director ejecutivo de la Academia Latina de la Grabación. En 2021, Manuel Abud fue nombrado presidente de la academia.
En 2024, por primera vez en 23 años, la gala se celebró fuera de Estados Unidos. España fue el país elegido para la edición número 24 de estos premios, y la ciudad anfitriona fue Sevilla.
Cronología de las Ceremonias
Aquí puedes ver un resumen de las ceremonias de los Premios Grammy Latinos a lo largo de los años:
Categorías de Premios
Al igual que los Premios Grammy originales, los Grammy Latinos tienen cuatro categorías principales. Además, hay muchas categorías especializadas para diferentes géneros musicales. Actualmente, se entregan premios en 53 categorías, incluyendo las cuatro principales.
- General
- Grabación del Año
- Álbum del Año
- Canción del Año
- Mejor Nuevo Artista
- Pop
- Mejor Álbum Vocal Pop
- Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional
- Mejor Canción Pop
- Electrónico
- Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina
- Urbano
- Mejor Fusión/Interpretación Urbana
- Mejor Interpretación Reggaeton
- Mejor Álbum de Música Urbana
- Mejor Canción de Rap/Hip Hop
- Mejor Canción Urbana
- Rock
- Mejor Álbum de Rock
- Mejor Canción de Rock
- Mejor Álbum Pop/Rock
- Mejor Canción de Pop/Rock
- Alternativa
- Mejor Álbum de Música Alternativa
- Mejor Canción Alternativa
- Tropical
- Mejor Álbum de Salsa
- Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato
- Mejor Álbum de Merengue/Bachata
- Mejor Álbum Tropical Tradicional
- Mejor Álbum Tropical Contemporáneo
- Mejor Canción Tropical
- Cantautor
- Mejor Álbum Cantautor
- Mejor Canción Cantautor
- Mexicano
- Mejor Álbum de Música Ranchera/Mariachi
- Mejor Álbum de Música Banda
- Mejor Álbum de Música Tejana
- Mejor Álbum de Música Norteña
- Mejor Álbum de Música Mexicana Contemporánea
- Mejor Canción Regional Mexicana
- Instrumental
- Mejor Álbum Instrumental
- Tradicional
- Mejor Álbum Folclórico
- Mejor Álbum de Tango
- Mejor Álbum de Música Flamenca
- Jazz
- Mejor Álbum de Jazz Latino/Jazz
- Cristiano
- Mejor Álbum Cristiano (En Español)
- Mejor Álbum Cristiano (En Portugués)
- Campo de Lengua Portuguesa
- Mejor Álbum de Pop Contemporáneo en Lengua Portuguesa
- Mejor Álbum de Rock/Música Alternativa en Lengua Portuguesa
- Mejor Álbum Samba/Pagode
- Mejor Álbum de Música Popular Brasileña
- Mejor Álbum de Música Sertaneja
- Mejor Álbum de Música de Raíces en Lengua Portuguesa
- Mejor Interpretación de Música Urbana en Lengua Portuguesa
- Mejor Canción en Lengua Portuguesa
- Infantil
- Clásico
- Mejor Álbum de Música Clásica
- Mejor Obra/Composición Clásica Contemporánea
- Arreglos
- Mejor Arreglo
- Empaque
- Mejor Diseño de Empaque
- Producción
- Mejor Ingeniería de Grabación para un Álbum
- Productor del Año
- Vídeo
- Mejor Video Musical Versión Corta
- Mejor Video Musical Versión Larga
Premios especiales
Además de las categorías que compiten, la academia entrega cada año algunos premios especiales:
- Persona del Año: Se otorga a un artista por sus logros musicales y su trabajo humanitario.
- Premio a la Excelencia Musical: Se entrega a artistas que han hecho contribuciones creativas muy importantes en la música a lo largo de sus carreras.
- Premio del Consejo Ejecutivo: Se da a personas que han hecho contribuciones importantes en la industria de la música, pero que no son artistas.
Categorías que ya no existen
Algunas categorías han sido descontinuadas con el tiempo:
- Mejor Álbum de Pop Vocal Femenino
- Mejor Álbum de Pop Vocal Masculino
- Mejor Álbum de Pop Vocal por un Dúo o Grupo
- Mejor Álbum de Rock Vocal Solista
- Mejor Álbum de Rock Vocal por un Dúo o Grupo
Ediciones Anteriores
- 1.ª edición de los Premios Grammy Latinos
- 2.ª edición de los Premios Grammy Latinos
- 3.ª edición de los Premios Grammy Latinos
- 4.ª edición de los Premios Grammy Latinos
- 5.ª edición de los Premios Grammy Latinos
- 6.ª edición de los Premios Grammy Latinos
- 7.ª edición de los Premios Grammy Latinos
- 8.ª edición de los Premios Grammy Latinos
- 9.ª edición de los Premios Grammy Latinos
- 10.ª edición de los Premios Grammy Latinos
- 11.ª edición de los Premios Grammy Latinos
- 12.ª edición de los Premios Grammy Latinos
- 13.ª edición de los Premios Grammy Latinos
- 14.ª edición de los Premios Grammy Latinos
- 15.ª edición de los Premios Grammy Latinos
- 16.ª edición de los Premios Grammy Latinos
- 17.ª edición de los Premios Grammy Latinos
- 18.ª edición de los Premios Grammy Latinos
- 19.ª edición de los Premios Grammy Latinos
- 20.ª edición de los Premios Grammy Latinos
- 21.ª edición de los Premios Grammy Latinos
- 22.ª edición de los Premios Grammy Latinos
- 23.ª edición de los Premios Grammy Latinos
- 24.ª edición de los Premios Grammy Latinos
- 25.ª edición de los Premios Grammy Latinos
- 26.ª edición de los Premios Grammy Latinos
Récords de Premios
El artista con más Premios Grammy Latinos es el rapero puertorriqueño Residente. Ha ganado 32 premios, incluyendo los que obtuvo como parte del grupo musical Calle 13. La cantante mexicana Natalia Lafourcade es la artista femenina con más premios, con un total de 17.
Véase también
En inglés: Latin Grammy Awards Facts for Kids