robot de la enciclopedia para niños

Terremoto (bebida) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Terremoto
Terremotopiojera.jpg
Origen
Origen Bandera de Chile Chile
Color rojo rosa
Composición
Tipo bebida
Ingrediente principal (versión para niños) Sprite
Servida en vaso
Ingredientes (versión para niños)
Sprite 4 tazas
granadina 2 cucharadas
helado de piña 6 cucharadas

El terremoto es una bebida chilena muy especial, creada a finales del siglo XX. Su nombre es muy curioso, ya que se dice que fue inventada después del gran terremoto de Chile de 1985. Aunque no hay una historia única sobre quién la inventó, esta bebida se hizo muy famosa en la cultura chilena gracias a lugares como los bares La Piojera, Rincón de los Canallas y El Hoyo.

Existe una versión deliciosa y refrescante de esta bebida que es perfecta para niños, preparada con Sprite.

¿Cómo se creó el Terremoto?

Hay varias historias sobre cómo nació esta bebida.

La historia del terremoto de 1985

Una de las versiones más conocidas cuenta que, después del terremoto de 1985, unos reporteros de Alemania visitaron el restaurante El Hoyo en Santiago. Pidieron la bebida y, al probarla, uno de ellos se sintió un poco inestable al levantarse, como si la tierra se moviera. Entonces, exclamó: «¡Este sí que es un terremoto!». Así, la bebida recibió su nombre.

Otra versión de su origen

Otra historia dice que, unos días después del terremoto de 1985, en una casa, encontraron un tipo de bebida tradicional que no estaba muy buena, y las copas quedaron a medio llenar. Cuando trajeron el postre, que era helado de piña, a alguien se le cayó una porción de helado dentro de una copa. Esto hizo que la bebida saltara y salpicara, ¡como si hubiera un pequeño temblor! Después de un rato, como la fiesta continuaba y las bebidas escaseaban, alguien decidió probar el vaso con el helado. Le gustó mucho, y así fue como a todas las copas les añadieron helado de piña, dando origen al famoso terremoto.

¿De qué está hecho el Terremoto?

La bebida Terremoto se prepara principalmente con helado de piña y granadina. Para la versión apta para niños, se usa una bebida blanca como la Sprite.

Dependiendo de cómo se sirva, tiene diferentes nombres:

  • Cataclismo: Es una jarra muy grande.
  • Terremoto: Es la presentación tradicional en un vaso de unos 400 ml.
  • Réplica: Es una repetición en un vaso más pequeño.
  • Temblor: Es un vaso pequeño que se toma antes o si es la única porción.

Un poco de historia de las bebidas chilenas

Desde hace mucho tiempo en Chile, incluso desde la época colonial, ha sido una costumbre endulzar algunas bebidas tradicionales con diferentes ingredientes. Por ejemplo, a algunas bebidas dulces se les agregaba merengue.

En la década de 1930, un documental estadounidense llamado Travel Talks mostró cómo algunas personas en Chile disfrutaban de bebidas con acompañamientos dulces, como una bebida burbujeante con frutas de la estación.

Más tarde, entre los años 1960 y 1970, se hizo popular en algunos lugares de Santiago una bebida con frutas y helado de piña. A partir de 1970, se volvió una costumbre, especialmente en celebraciones de fin de año, añadir helado de piña a algunas bebidas con gas.

El famoso bar La Piojera, en el centro de Santiago, es conocido por servir esta bebida desde antes de 1985. En este lugar también se sirven otras bebidas con nombres curiosos como la Réplica y el Tsunami o Maremoto.

Galería de imágenes

kids search engine
Terremoto (bebida) para Niños. Enciclopedia Kiddle.