Pobla de Mafumet para niños
Datos para niños Pobla de MafumetLa Pobla de Mafumet |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Pobla de Mafumet en España | ||||
Ubicación de Pobla de Mafumet en la provincia de Tarragona | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Tarragonés | |||
• Partido judicial | Tarragona | |||
Ubicación | 41°11′12″N 1°12′30″E / 41.1865974, 1.2082805 | |||
• Altitud | 96 m | |||
Superficie | 6,2 km² | |||
Población | 4115 hab. (2024) | |||
• Densidad | 621,61 hab./km² | |||
Gentilicio | pobletano, -a | |||
Código postal | 43140 | |||
Alcalde | Joan Mª Sardà Padrell | |||
Sitio web | www.poblamafumet.cat | |||
Pobla de Mafumet (cuyo nombre oficial en catalán es La Pobla de Mafumet) es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Tarragona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña. Este lugar forma parte de la comarca del Tarragonés y cuenta con una población de 4115 habitantes (2024).
Contenido
Historia de Pobla de Mafumet
¿Cómo fue la vida en Pobla de Mafumet en la antigüedad?
Pobla de Mafumet fue un lugar habitado desde hace mucho tiempo. Durante la época de la Antigua Roma, la zona estaba poblada gracias a su cercanía con la antigua ciudad de Tarraco. Se encontró un tesoro con 200 monedas de bronce de la época del emperador Claudio. Esto demuestra que la localidad ya estaba habitada en aquel entonces.
¿Qué pasó en la Edad Media en Pobla de Mafumet?
En tiempos antiguos, el lugar se conocía como Guàrdia de Mafumet. Perteneció a la familia Montoliu. Más tarde, en el siglo XV, pasó a ser parte de la administración de Tarragona.
Hacia mediados del siglo XIX, Pobla de Mafumet tenía unos 276 habitantes. En esa época, la gente vivía principalmente de la agricultura. Cultivaban cereales, legumbres y, sobre todo, uvas para hacer vino. También criaban animales para trabajar la tierra.
Geografía y Población de Pobla de Mafumet
¿Cuánta gente vive en Pobla de Mafumet?
Actualmente, Pobla de Mafumet tiene una población de 4115 habitantes. La cantidad de personas que viven aquí ha cambiado mucho a lo largo de los años. Puedes ver cómo ha crecido la población en el siguiente gráfico:
Gráfica de evolución demográfica de La Pobla de Mafumet entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Pobla de Mafumet: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981 |
¿A qué se dedica la gente en Pobla de Mafumet?
Antes, la economía de Pobla de Mafumet se basaba principalmente en la agricultura. La gente cultivaba viñas, olivos, cereales y avellanos.
A partir de la década de 1970, llegaron varias industrias al municipio. Esto hizo que se usaran menos tierras para el cultivo. Una refinería se instaló en 1974. Desde entonces, esta y otras industrias cercanas son la principal fuente de trabajo para los habitantes de Pobla de Mafumet.
Patrimonio cultural de Pobla de Mafumet
¿Qué lugares históricos se pueden visitar?
En Pobla de Mafumet se encuentra la iglesia parroquial de San Juan Bautista. Dentro de la iglesia, hay una antigua talla románica del siglo XIII llamada la Mare de Déu del Lledó. Esta imagen fue llevada a la iglesia en 1801. La talla mide 55 centímetros y muestra a la Virgen María con un manto.
Fiestas y tradiciones en Pobla de Mafumet
¿Cuándo se celebran las fiestas principales?
Pobla de Mafumet celebra su fiesta mayor en junio, coincidiendo con la Fiesta de San Juan (24 de junio). En febrero (el día 2), se festeja a la Mare de Déu del Lledó, que es la patrona del municipio.
Otras celebraciones importantes son:
- Concurso de Romesco: Es un concurso de cocina donde los participantes preparan el plato típico de la comarca del Tarragonés, llamado romesco. Este plato es como un guiso de pescado, hecho con rape y una salsa especial llamada "la picada". La salsa se prepara con avellanas o almendras, ajo, tomate y pimentón de romesco.
- Fiesta de la Vendimia: Se celebra en septiembre. Reúne a muchas personas, tanto de la localidad como visitantes.
- Fiesta del Aceite Nuevo: En esta fiesta se prueba el aceite de oliva recién hecho. La Cooperativa Agrícola de San Isidro colabora en este evento.
Personas destacadas de Pobla de Mafumet
- Juan Vizcaíno: Un futbolista que ha representado a su país en partidos internacionales.
Véase también
En inglés: La Pobla de Mafumet Facts for Kids