robot de la enciclopedia para niños

Pliosauroidea para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pliosauroidea
Rango temporal: 201 Ma - 89,3 Ma
Jurásico Inferior - Cretácico Superior
Archivo:Rhomaleosaurus cramptoni (fossil)
Rhomaleosaurus cramptoni, Natural History Museum

Rhomaleosaurus cramptoni, Natural History Museum
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Sauropterygia
Orden: Plesiosauria
Suborden: Pliosauroidea
Welles, 1943
Familias y géneros

Ver el texto.

Los pliosauroideos (Pliosauroidea) eran un grupo de reptiles marinos extintos. Pertenecían al orden de los plesiosaurios. Vivieron hace mucho tiempo, desde el Triásico Superior hasta el Cretácico Superior.

Estos animales tenían cuerpos fuertes y anchos. Sus cabezas eran grandes y estaban unidas a un cuello corto. Tenían dientes grandes y puntiagudos que sobresalían de sus mandíbulas. También poseían cuatro aletas grandes, como remos, que les permitían nadar muy rápido. Las aletas traseras eran un poco más grandes que las delanteras.

Los pliosauroideos podían medir entre 4 y 15 metros de largo, ¡o incluso más! Eran cazadores de presas grandes. Se alimentaban de peces, calamares, amonites, tiburones y otros reptiles marinos. Algunos de sus parientes, los ictiosaurios y otros plesiosaurios, también eran parte de su dieta.

A finales del Cretácico, los pliosauroideos fueron reemplazados por otros depredadores marinos. Estos nuevos animales, como los mosasaurios, eran más rápidos y estaban mejor adaptados a su entorno.

Es importante saber que estos reptiles marinos no eran parientes de los dinosaurios. A veces se les confunde con ellos, pero en realidad, estaban más relacionados con los lagartos modernos. Al principio, este grupo solo incluía a los miembros de la familia Pliosauridae. Sin embargo, ahora se incluyen otros géneros y familias. La cantidad y los detalles de cuáles se incluyen pueden variar según la clasificación.

Algunos de los pliosaurios más grandes y conocidos son Liopleurodon, Pliosaurus y Kronosaurus. Otros géneros famosos incluyen a Rhomaleosaurus, Peloneustes y Macroplata. Se han encontrado fósiles de estos animales en muchos lugares. Por ejemplo, en Inglaterra, México, Estados Unidos, África, Suramérica, Australia y cerca del Ártico en Noruega.

Los pliosaurios más antiguos, que vivieron desde finales del Rhaetiense (Triásico) hasta el Jurásico Inferior, se parecían mucho a los plesiosaurios. Incluso se les llegó a clasificar dentro de la familia Plesiosauridae.

¿De dónde viene el nombre "Pliosauroideo"?

Archivo:Liopleurodon ferox 2
Liopleurodon ferox

El nombre "pliosaurio" viene del griego. La palabra πλειων significa "más" o "cercanamente", y σαυρος significa "lagarto". Este nombre se tomó del género Pliosaurus, que significa "más saurio".

Fue el científico Richard Owen quien creó este nombre en 1841. Él pensaba que los pliosaurios eran un eslabón entre los plesiosaurios y los cocodrilos. En ese tiempo, los cocodrilos eran considerados un tipo de "saurio" o lagarto. Los pliosaurios tenían dientes parecidos a los de los cocodrilos. Por eso, Owen los llamó así, para indicar que eran "más saurios" que los plesiosaurios.

¿Cómo se clasifican los pliosauroideos?

Archivo:Macroplata BW
Macroplata
Archivo:Simolestes1DB
Simolestes vorax

Los pliosauroideos son un grupo grande que incluye varias familias y géneros. Aquí te mostramos algunos de los más importantes:

¿Qué descubrimientos recientes se han hecho?

El "Monstruo de Aramberri" en México

En 2002, se anunció el descubrimiento de un gran pliosaurio en México. A este fósil se le conoce como el "Monstruo de Aramberri". Se calcula que medía unos 15 metros de largo y tenía un cráneo de 3 metros. Aunque se dijo en algunos medios que era un Liopleurodon, los restos no pertenecen a ese género.

Los fósiles, que incluyen parte de una columna vertebral, se encontraron en 1985. Al principio, un estudiante de geología los confundió con un dinosaurio terópodo. Lamentablemente, una parte del cráneo con dientes que se encontró originalmente se perdió.

Hallazgos en Noruega y el "Depredador X"

En agosto de 2006, científicos de la Universidad de Oslo encontraron los primeros restos de un pliosaurio en Noruega. Estos restos estaban muy bien conservados y eran únicos por su estado completo. Fue el primer esqueleto completo de un pliosaurio descubierto.

En el verano de 2008, se excavaron más fósiles de un pliosaurio gigante en el permafrost de Svalbard. Esta es una isla noruega cerca del Polo Norte. La excavación se mostró en un programa de televisión de History Channel en 2009, llamado Depredador X. Este ejemplar fue luego nombrado formalmente Pliosaurus funkei.

El gran pliosaurio de Dorset, Reino Unido

El 26 de octubre de 2009, paleontólogos informaron sobre el descubrimiento del que podría ser el pliosaurio más grande encontrado hasta la fecha. Se halló en los acantilados cerca de Weymouth, en la Costa Jurásica británica. Este fósil tiene un cráneo de 2,4 metros y el cuerpo completo medía unos 16 metros. El paleontólogo Richard Forrest dijo que verlo era "para quedarse con la boca abierta".

Luskhan Itilensis en Rusia

En 2017, se descubrió un nuevo tipo de pliosaurio llamado Luskhan Itilensis. Este animal fue encontrado a orillas del río Volga en Rusia. Vivió durante el periodo Cretácico. Este hallazgo es importante porque cambió la idea de que los pliosaurios se habían extinguido al final del periodo Jurásico.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pliosaur Facts for Kids

kids search engine
Pliosauroidea para Niños. Enciclopedia Kiddle.