robot de la enciclopedia para niños

Plena comunión para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Pope Leo XIV in the popemobile at his inauguration
El Papa León XIV en el papamóvil al inicio de su pontificado.
Archivo:Pope Francis South Korea 2014
Visita en 2014 del Papa Francisco a Corea, en el cierre del día de la juventud asiática en el Castillo de Haemi.

En el cristianismo, la plena comunión o comunión completa es un acuerdo especial entre diferentes grupos de Iglesias. Significa que estas Iglesias se reconocen mutuamente y están de acuerdo en los puntos más importantes de sus creencias.

La plena comunión no significa que todas las Iglesias se unan en una sola organización. Cada una mantiene su propia forma de funcionar. Un concepto parecido, pero más amplio, es el ecumenismo. Este busca que las Iglesias mantengan buenas relaciones y, a veces, realicen ceremonias juntas.

¿Por qué es importante la plena comunión?

La idea de la plena comunión viene del deseo de Jesús de que todos los creyentes estuvieran unidos. Esto se menciona en la Biblia (Juan 17:11). Sin embargo, desde hace mucho tiempo, han existido separaciones entre los cristianos. Por ejemplo, en tiempos de San Pablo ya había algunas divisiones (1 Cor 1:10-12).

Momentos clave en la historia de las divisiones

A lo largo de la historia, hubo grandes separaciones en la Iglesia. Dos de las más importantes fueron el Cisma de Oriente y la Reforma Protestante. Estos eventos llevaron a la formación de diferentes ramas del cristianismo.

¿Qué Iglesias están en plena comunión hoy?

Actualmente, muchos grupos de Iglesias han logrado la plena comunión entre sí. Aquí te mostramos algunos ejemplos:

La Iglesia Católica y sus ramas

Iglesias Ortodoxas

Otros grupos de Iglesias en comunión

¿Qué grupos no están en plena comunión?

Hay algunas Iglesias que no están en plena comunión con los grupos mencionados. Por ejemplo, algunas Iglesias ortodoxas que no son reconocidas por las principales. También algunas formas de protestantismo, como los discípulos de Cristo y los cuáqueros.

Además, existen algunas confesiones religiosas que surgieron del cristianismo, pero que tienen creencias diferentes sobre la Santísima Trinidad. Entre ellas están los unitarios, los Testigos de Jehová y los mormones.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Full communion Facts for Kids

kids search engine
Plena comunión para Niños. Enciclopedia Kiddle.