robot de la enciclopedia para niños

Trafalgar Square para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Trafalgar Square
LondresReino Unido
Trafalgar Square, London 2 - Jun 2009.jpg
Cruces Northumberland Avenue, Whitehall, St Martin's Place, Strand, Duncannon Street, Cockspur Street y Pall Mall East
Ubicación 51°30′29″N 0°07′41″O / 51.508055555556, -0.128055555556
Archivo:Canada House
Canada House, en el oeste.
Archivo:South Africa House
South Africa House, en el este.
Archivo:Grand Buildings, Plaza de Trafalgar, Londres, Inglaterra, 2014-08-11, DD 181
Grand Buildings.
Archivo:Plaza Trafalgar Square
Vista general de la plaza.
Archivo:Monumento de Nelson
Detalle del Monumento de Nelson.

Trafalgar Square es una famosa plaza ubicada en el centro de Londres, Reino Unido. Fue construida para recordar la batalla de Trafalgar, que ocurrió el 21 de octubre de 1805. En esa batalla, la armada británica logró una importante victoria sobre las armadas de Francia y España.

Originalmente, la plaza se llamaba plaza de Guillermo IV. Sin embargo, George Ledwell Taylor sugirió cambiar su nombre al actual.

Desde la época de Eduardo I, la zona norte de la plaza albergaba las caballerizas reales. Al sur, se encontraba la Charing Cross original. Hoy en día, Charing Cross es considerada el corazón de Londres. Todas las distancias en la ciudad se miden desde este punto.

En 1820, el rey Jorge IV encargó a John Nash el diseño de esta área. La forma actual de la plaza fue diseñada por Charles Barry y se terminó en 1844.

Trafalgar Square es un lugar muy importante para reuniones y eventos. También es el sitio donde se encuentra la famosa columna de Nelson.

¿Cómo es Trafalgar Square?

Archivo:Columna de Nelson, Plaza de Trafalgar, Londres, Inglaterra, 2014-08-07, DD 037
Columna de Nelson, situada en el centro de la plaza.

La plaza tiene una gran área central. Está rodeada por calles en tres de sus lados. En el cuarto lado, hay escaleras que llevan a la National Gallery. Las calles que la cruzan son parte de la carretera A4.

Antes de 2003, los coches podían circular por toda la plaza. Ahora, hay pasos subterráneos cerca de la estación de metro Charing Cross. Estos permiten a los peatones cruzar sin problemas. Las obras recientes han hecho los carriles más estrechos. También han cerrado la zona norte de la plaza al tráfico.

La columna de Nelson se encuentra en el centro de la plaza. A su alrededor, hay fuentes diseñadas por sir Edwin Lutyens en 1939. También hay cuatro grandes leones de bronce. Estos fueron esculpidos por sir Edwin Landseer. Se dice que el metal de los leones proviene de cañones de la flota francesa. La columna tiene una estatua del almirante Nelson en la parte superior.

En el lado norte de la plaza está la National Gallery. Al este, se encuentra la iglesia de St Martin-in-the-Fields. La plaza se conecta con The Mall a través del Admiralty Arch por el suroeste. Al sur está el Whitehall, al este Strand y la embajada de Sudáfrica. Al norte se encuentra Charing Cross Road y al oeste la embajada de Canadá.

En las cuatro esquinas de la plaza hay cuatro pedestales, llamados plintos. Los del norte son más anchos. Tres de ellos tienen estatuas: Jorge IV (noreste, de 1840), Henry Havelock (sureste, de 1861) y sir Charles James Napier (suroeste, de 1855).

Frente a la National Gallery, hay dos monumentos. La estatua de Jacobo II está al oeste de la entrada. La de George Washington está al este. Esta última estatua fue un regalo de Virginia. Está sobre tierra traída de los Estados Unidos. Esto cumple la promesa de Washington de no volver a pisar suelo británico.

En 1888, se colocó la estatua del General Charles George Gordon. En 1943, la estatua se quitó. Luego, en 1953, se volvió a colocar en Victoria Embankment.

La plaza es muy importante para los londinenses y visitantes. En 1940, se demostró su importancia. Se hicieron planes secretos para mover la columna de Nelson a Berlín.

Archivo:Trafalgar Square LED Fountains - June 2009
Las nuevas luces LED en las fuentes.

El Cuarto Pedestal

El Cuarto Plinto está en la esquina noroeste de la plaza. Se planeó para una estatua de Guillermo IV. Sin embargo, no se consiguió suficiente dinero. Por eso, el pedestal quedó vacío. Desde entonces, no se ha llegado a un acuerdo sobre qué estatua permanente poner.

Desde 1999, este pedestal se usa para mostrar obras de arte modernas. Algunos de los artistas que han expuesto allí son:

  • Ecce Homo, de Mark Wallinger (1999)
  • Regardless of History, de Bill Woodrow (2000)
  • Monument, de Rachel Whiteread (2001)

El uso de este cuarto pedestal sigue siendo un tema de conversación. Se ha usado para mostrar otras obras de arte temporales. Algunas de ellas son:

  • Marc Quinn: Alison Lapper Pregnant (septiembre de 2005)
  • Thomas Schutte: Hotel for the Birds (abril de 2007)
  • Antony Gormley: One & Other (julio – octubre de 2009)
  • Yinka Shonibare: Nelson's Ship in a Bottle (mayo de 2010 – enero de 2012)
  • Michael Elmgreen and Ingar Dragset: Powerless Structures, Fig. 101 (febrero de 2012 – abril de 2013)
  • Katharina Fritsch: Hahn/Cock (julio de 2013 – presente)

En febrero de 2008, Terry Smith ofreció dinero para una estatua permanente de Sir Keith Rodney Park. Esto sería en reconocimiento a su trabajo como comandante de la RAF durante la batalla de Inglaterra.

¿Cómo ha cambiado la plaza?

Las obras de remodelación de la parte norte de la plaza terminaron en 2003. Se cerró una calle al tráfico. También se construyó un gran conjunto de escaleras. Estas escaleras incluyen ascensores para personas con discapacidad. También hay baños públicos y una pequeña cafetería.

Los planes para estas escaleras se discutieron por mucho tiempo. Incluso aparecían en los planos originales de la plaza. Las nuevas escaleras llevan a una gran terraza frente a la National Gallery. Los cambios se hicieron a pesar de algunas preocupaciones sobre el tráfico. Sin embargo, no parece haber causado más atascos en Londres.

Archivo:Trafalgar square england 1908
Trafalgar Square, en 1908.
Archivo:Trafalgar square night panorama
Trafalgar Square desde la National Gallery en 2003.
Archivo:Trafalgar Square Panorama
Trafalgar Square desde la National Gallery en 2005.

Las palomas de Trafalgar Square

Archivo:People feeding pigeons in Trafalgar Square c.1993
Gente dando de comer a las palomas.

La plaza es un lugar popular para los turistas. Es muy conocida por sus palomas. Darles de comer era una actividad muy popular.

Sin embargo, la presencia de tantas aves se volvió un problema. Sus excrementos dañaban los edificios de piedra. Se llegó a estimar que había hasta 35.000 palomas. Esto se convirtió en un problema de higiene. En 1996, la policía detuvo a un hombre que había atrapado muchas aves para venderlas.

En el año 2000, se prohibió vender comida para aves en la plaza. También se usaron halcones entrenados para controlar la población de palomas. A pesar de esto, algunas personas seguían alimentándolas. En 2003, el alcalde Ken Livingstone hizo una ley para prohibir alimentar a las palomas. Hoy en día, hay muchas menos aves en Trafalgar Square. Esto permite que la plaza se use para festivales y eventos.

Celebraciones y eventos especiales

Ceremonia de Navidad

Desde 1947, se celebra una ceremonia de Navidad en la plaza. Cada año, la ciudad de Oslo (Noruega) dona un gran árbol de Navidad. Este regalo es una muestra de agradecimiento por el apoyo de Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial. Como parte de la tradición, el alcalde de Westminster visita Oslo para la tala del árbol. Luego, el alcalde de Oslo viaja a Londres para encender las luces del árbol.

Celebraciones del Día de la Victoria

El 8 de mayo de 1945, se celebró oficialmente el fin de la Segunda Guerra Mundial. Ese día, Trafalgar Square se llenó de gente. Querían escuchar el anuncio oficial del fin de la guerra por parte de sir Winston Churchill.

El 8 de mayo de 2005, la BBC organizó un concierto. Fue para conmemorar el 60.º aniversario del Día de la Victoria. Muchos veteranos de la guerra compartieron sus historias.

Celebraciones de Año Nuevo

Durante muchos años, mucha gente se ha reunido en la plaza para recibir el Año Nuevo. Las autoridades no suelen organizar estas celebraciones para evitar aglomeraciones.

Tradicionalmente, Hogmanay en Edimburgo, Escocia, ha sido el centro de las celebraciones de Año Nuevo en Reino Unido. Sin embargo, desde 2005, los fuegos artificiales del London Eye ofrecen una nueva forma de celebrar en Londres.

También se celebra en la plaza la llegada del Año Nuevo Chino.

Reuniones públicas

Desde su construcción, Trafalgar Square ha sido un lugar importante para reuniones públicas. Las autoridades han intentado a veces limitar estas reuniones. Se dice que las fuentes de la plaza se añadieron para reducir el espacio disponible para grandes multitudes.

Hubo una prohibición de reuniones desde que se levantó la columna de Nelson. Pero esta prohibición terminó en la década de 1880. Fue cuando el movimiento de trabajadores empezó a organizar reuniones.

En el Lunes Negro de 1886 (8 de febrero), hubo un incidente durante una reunión por el empleo. También hubo incidentes en el Domingo Sangriento del 13 de noviembre de 1887.

En la década de 1980, hubo reuniones en la embajada de Sudáfrica. Más recientemente, la plaza ha sido escenario de reuniones contra ciertos impuestos. También ha habido reuniones contra conflictos en Afganistán e Irak.

La plaza también fue un lugar de recuerdo después de los eventos del 7 de julio de 2005 en Londres.

Eventos deportivos

Archivo:England world cup
Celebraciones en la plaza tras la victoria de la Selección de Rugby en la Copa el Mundo de 2003.

El 21 de junio de 2002, 12.000 personas se reunieron en la plaza. Vieron en pantallas gigantes un partido de fútbol de la Copa Mundial de Fútbol de 2002. Era el partido entre Brasil e Inglaterra.

En el siglo XXI, Trafalgar Square ha sido un lugar para celebrar grandes éxitos deportivos británicos. Por ejemplo, la victoria de la selección de rugby en la Copa Mundial de Rugby de 2003. También la victoria de la selección de crícket sobre Australia.

El 6 de julio de 2005, Trafalgar Square fue el punto de encuentro. Los londinenses escucharon el anuncio de que Londres sería la sede de los Juegos Olímpicos de 2012.

En 2007, Trafalgar Square fue el punto de partida del Tour de Francia.

Otros usos de la plaza

Archivo:Trafalgar Square Park
Trafalgar Square temporalmente cubierta de césped en mayo de 2007.

Trafalgar Square ha sido escenario de escenas para la serie de la BBC, "Monty Python's Flying Circus". También aparece en la versión de cómic de V de Vendetta. Allí, una multitud de londinenses se enfrenta al ejército.

La plaza también fue escenario de un récord Guinness. Los creadores del musical Spamalot reunieron una orquesta de personas tocando cocos. Esto ocurrió el 23 de abril de 2007, con 5557 participantes. El récord está relacionado con la película "Los caballeros de la mesa cuadrada".

En mayo de 2007, la plaza se cubrió con césped durante dos días. Fue parte de una campaña para promover los "espacios verdes" en la ciudad.

En julio de 2007, se celebró un desfile y concierto. Fue para conmemorar el 60.º aniversario de la independencia de Pakistán. El evento incluyó a deportistas y artistas famosos. También hubo exposiciones de la cultura pakistaní.

Cada año, el 21 de octubre, el Cuerpo de Cadetes de la Marina celebra un desfile. Es en honor al almirante Nelson y la victoria británica en Trafalgar.

También fue un lugar de grabación para un episodio de la serie Doctor Who.

¿Cómo llegar a Trafalgar Square?

Las estaciones de Metro de Londres más cercanas son:

Además, muchas líneas de autobuses pasan por la plaza.

Otras plazas con el mismo nombre

La plaza de los Héroes Nacionales en Bridgetown, Barbados, se llamó originalmente Trafalgar Square en 1813. Pero su nombre se cambió el 28 de abril de 1999.

También existe otra Trafalgar Square en Barre, Massachusetts, Estados Unidos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Trafalgar Square Facts for Kids

kids search engine
Trafalgar Square para Niños. Enciclopedia Kiddle.