robot de la enciclopedia para niños

Colcampata para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Colcampata
Colcampata.jpg
Ubicación
Continente América del Sur
Cordillera Andes
País PerúFlag of Peru.svg Perú
División Departamento del Cusco Cusco
Localidad Departamento de Cusco
Coordenadas 13°30′46″S 71°58′47″O / -13.512887, -71.979669
Mapa de localización
Colcampata ubicada en Perú
Colcampata
Colcampata
Colcampata ubicada en Departamento del Cuzco
Colcampata
Colcampata

El Palacio de Colcampata es un lugar histórico ubicado cerca del santuario de Sacsayhuamán, en la ciudad de Cuzco, Perú. Se cree que esta zona es una de las más antiguas de Cuzco, donde vivieron los primeros habitantes. También se dice que aquí fue donde Manco Cápac, el primer inca, construyó su primera casa o residencia.

De lo que fue un edificio muy grande, hoy queda una pared de unos noventa metros de largo y tres metros y medio de alto. Esta pared tiene un estilo de construcción especial, con piedras que encajan como las celdas de un panal. Unos cuatro metros más arriba de esta primera pared, hay otra más larga. Esta segunda pared tiene once nichos, que son como huecos en la pared, con espacio suficiente para que una persona se pare dentro.

El Palacio de Colcampata: Un Viaje en el Tiempo

¿Quién Construyó Colcampata y Cuál Fue su Propósito?

La construcción de Colcampata fue iniciada por Huáscar, un importante líder inca. Después de la llegada de los españoles, el palacio se convirtió en la residencia de Manco Inca. Sin embargo, cuando Manco Inca se rebeló y se refugió en Vilcabamba, el conquistador Diego de Almagro entregó el palacio a Paullu Inca. Paullu Inca era conocido por celebrar importantes fiestas nativas en este lugar, que también albergaba una ídolo sagrado de piedra del cerro Huanacaure.

¿Quiénes Vivieron en Colcampata Después de Paullu Inca?

Cuando Paullu Inca falleció, su viuda, doña Catalina Tocto Ussica, y su hijo legítimo, don Carlos Inca, continuaron viviendo en el palacio. A pesar de los conflictos pasados, el gran salón del palacio seguía siendo un lugar de reunión. En la década de 1560, se usaba como un espacio cubierto para los días de lluvia, donde los habitantes celebraban sus fiestas. Carlos Inca recibía allí a su corte, rodeado de antiguos nobles incas que actuaban como sus consejeros. También ofrecía hospitalidad a visitantes españoles y mestizos, y mantenía la capilla de San Cristóbal que estaba cerca.

¿Cómo Cambió el Palacio de Colcampata con el Tiempo?

Más tarde, Carlos Inca fue acusado de recibir en su casa a un grupo de personas que planeaban algo contra el gobierno. Por esta razón, el virrey Toledo lo encarceló y tomó sus propiedades. El Virrey Toledo le escribió al rey Felipe II que el palacio de Colcampata tenía la mejor ubicación para controlar la ciudad de Cuzco.

Así, el Virrey Toledo decidió transformar el palacio en una fortaleza española. Le añadió almenas (partes altas de los muros de un castillo), artillería y una guarnición (un grupo de soldados). Incluso dio instrucciones detalladas sobre cómo debía ser custodiado y mantenido. También ordenó que los cañaris y chachapoyas, que eran grupos que no se llevaban bien con los incas, se mudaran a la parroquia de San Cristóbal, justo al lado de Colcampata.

Sin embargo, estos cambios no duraron mucho. El siguiente virrey Enríquez devolvió el palacio al hijo y heredero de Carlos Inca, don Melchor Carlos Inca. Él fue dueño del palacio hasta que se fue del país.

Lugares Relacionados

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Colcampata Facts for Kids

kids search engine
Colcampata para Niños. Enciclopedia Kiddle.