robot de la enciclopedia para niños

Río Saphy para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Saphy
Ubicación geográfica
Continente Sudamérica
Cordillera Andes
Ecorregión Cordillera de los Andes
Río Saphy
Cuenca Amazonas
Nacimiento Chakan
Desembocadura Pumacchupan
Coordenadas 13°30′55″S 71°58′51″O / -13.515304, -71.980907
Ubicación administrativa
País PerúFlag of Peru.svg Perú
Departamento Cusco
Provincia Cusco
Localidad Cusco
Presa
Tipo natural
Cuerpo de agua
Longitud 4 kilómetros
Ancho máximo 7 metros
Superficie de cuenca n/d km²
Caudal medio n/d /s
Altitud 3,400 m s. n. m. Nacimiento: 3,650 m s. n. m.
Desembocadura: 3,400 m s. n. m.
Ciudades costeras Cusco
Mapa de localización
Localización en el Perú

El río Saphy es un río importante que se encuentra en la provincia del Cusco, en el Departamento del Cusco, Perú. Este río atraviesa el centro histórico de la ciudad del Cusco. Es muy especial porque gran parte de su recorrido está cubierto o "entubado" desde la época de los incas.

El río Saphy es uno de los dos ríos principales, junto con el río Tullumayo, en cuyos valles se construyeron los famosos palacios reales de los incas.

El Río Saphy: Su Recorrido y Características

El río Saphy comienza su viaje cuando dos pequeños arroyos se unen. Uno de ellos nace en las alturas de Chakan y el otro se llama Qespihuara. Estos dos arroyos se juntan a unos dos kilómetros al noroeste de la Plaza de Armas del Cusco.

¿Cómo fluye el río por la ciudad?

El río Saphy fluye desde el noroeste hacia el suroeste, pasando justo por el centro de la ciudad del Cusco. Una parte de su recorrido está entubada bajo la Calle Saphy, desde donde se cruza con la calle Don Bosco. Esta calle sube hacia el Colegio Salesiano y las ruinas de Sacsayhuamán.

El río sigue entubado por debajo de la actual Plaza de Armas y a lo largo de toda la Avenida El Sol. Finalmente, llega a un lugar llamado Pumacchupan. Allí, el río Saphy se une con el río Tullumayo, que también corre entubado bajo las calles de Cusco. Juntos, forman un río más grande llamado río Huatanay.

Historia del Río Saphy: Un Testigo del Pasado

Este río tiene una gran importancia histórica, ya que a sus orillas se construyeron lugares muy significativos durante el incanato (el tiempo de los incas).

¿Qué lugares importantes se construyeron cerca del río?

En el lugar donde nace el río, en Chakan, hay un sitio arqueológico antiguo. Más adelante, el río pasa por la localidad de Llaullipata. En la parte que ya estaba entubada en la época inca, se encontraba un lugar de adoración llamado Wankapunku. Hoy, ese sitio es la intersección de las calles Saphy y Tambo de Montero.

El río Saphy también pasaba junto a lo que era la antigua Huacaypata. Estaba cerca de templos importantes como Qasana, que fue el palacio del inca Pachacutec, y Amaru cancha, del inca Huayna Cápac. Un poco más abajo, el río bañaba los jardines del Coricancha, que era el templo más importante de la ciudad, dedicado al dios Inti (el Sol). Durante su paso entubado por la ciudad incaica, el río Saphy tenía seis puentes.

El río en la época colonial y moderna

Durante el periodo colonial y el siglo XIX, el río Saphy estuvo abierto, aunque ya tenía canales para guiar su curso. Fue a principios del siglo XX cuando se terminó de cubrir por completo en todo su recorrido por la ciudad. Esto fue desde Baños de Saphy, al noroeste, hasta la Estación de Wanchaq, al sur.

Hacia 1930, el río ya estaba totalmente cubierto. Gracias a esto, se crearon las calles Saphy y Plateros (desde los baños hasta la Plaza de Armas). También se formó la Avenida El Sol, que va desde la Plaza de Armas hasta Pumacchupan. Esta avenida se convirtió en una de las vías principales de la ciudad y ayudó a que Cusco creciera hacia el sureste.

kids search engine
Río Saphy para Niños. Enciclopedia Kiddle.