Planta oleaginosa para niños


Las plantas oleaginosas son vegetales especiales de cuyas semillas o frutos podemos obtener aceite. Algunos de estos aceites son deliciosos para comer, mientras que otros se usan en la industria para fabricar diferentes productos.
Las plantas oleaginosas más cultivadas en el mundo son la soja, la palma elaeis, el maní, el girasol, el maíz y el lino. Cada una de estas plantas puede tener otros usos importantes. Por ejemplo, del lino se obtienen fibras para telas, harinas y semillas para comer. El maíz, la soja y el maní también se comen directamente. Del nogal se puede usar su madera. Otras plantas que producen aceite son el cártamo, la colza (de donde viene el aceite de canola), el olivo, el ricino, el sésamo, la jojoba, el tung, el almendro, el arroz (que da aceite de salvado de arroz) y la uva.
El aceite de soja es el que más se produce en todo el mundo. Le siguen el aceite de palma, el de colza y el de girasol.
Contenido
¿Cómo se extrae el aceite de las plantas?
Los métodos y las máquinas para sacar el aceite de los frutos o semillas varían según el tipo de planta.
Para extraer el aceite de las semillas oleaginosas, existen dos sistemas principales: uno mecánico y otro que usa disolventes. En ambos casos, las semillas deben limpiarse muy bien, quitarles la cáscara, trocearlas y molerlas antes de empezar.
Extracción mecánica del aceite
La extracción mecánica sigue estos pasos:
- Las semillas ya molidas se mezclan en un aparato especial para formar una masa uniforme.
- Esta masa pasa a una prensa de tornillo. En un solo paso, la prensa separa el aceite y deja una "torta proteínica" (un residuo sólido rico en proteínas).
- El aceite extraído pasa por un tamiz vibratorio. Esto ayuda a filtrar las impurezas más grandes en una primera etapa.
- Después, el aceite tamizado pasa por un filtro para obtener el aceite crudo ya filtrado.
- La torta proteínica que queda puede usarse para sacar más aceite si se somete a una extracción con disolventes. También se puede convertir en pellets para alimentar animales.
Extracción del aceite con disolventes
La extracción con disolventes se realiza así:
- Las semillas molidas se trituran con rodillos hasta que quedan muy finas.
- Este material fino pasa a un acondicionador para que se vuelva homogéneo.
- Luego, el material homogéneo va a un molino que lo divide en partes aún más pequeñas. Esto facilita que el aceite se separe.
- El material dividido pasa a un extractor. Allí se le aplica un disolvente especial para grasas, como el hexano, que es muy usado en la industria.
- El disolvente se lleva las grasas a un evaporador, donde se separan. El disolvente se recupera y vuelve al extractor para ser usado de nuevo.
- La harina que queda se lleva a un separador para eliminar cualquier resto de disolvente.
Para extraer el aceite de oliva, se usa una máquina especial llamada almazara.
Véase también
En inglés: Types of plant oils Facts for Kids