robot de la enciclopedia para niños

Elaeis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palma aceitera
Elaeis guineensis0.jpg
Palma africana
Taxonomía
Superreino: Eukaryota
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Commelinidae
Familia: Arecaceae
Subfamilia: Arecoideae
Tribu: Cocoseae
Subtribu: Elaeidinae
Género: Elaeis
Jacq., 1763
Especies
Sinonimia

El género Elaeis agrupa a las palmas aceiteras, plantas muy importantes por el aceite que se extrae de sus frutos. Incluye tres especies principales: la palma africana (Elaeis guineensis), la palma americana nolí (Elaeis oleifera) y el corozo colorado (Elaeis odora).

Estas palmas suelen tener un solo tronco y hojas grandes con forma de pluma. Sus hojas tienen pequeños pinchos en los tallos y los folíolos (las "hojitas" de la hoja grande) están colocados de forma irregular, dándoles un aspecto despeinado. Las flores masculinas tienen seis estambres y sus frutos son ovalados. Aunque antes se clasificaban de diferentes maneras, hoy se sabe que pertenecen al mismo género y pueden cruzarse entre sí.

Tipos de Palma Aceitera y sus Orígenes

¿De dónde viene la palma africana?

La Elaeis guineensis, conocida como palma africana, es originaria de África occidental. Desde hace más de 5.000 años, ya se usaba para obtener aceite en lugares como Guinea. Después de los viajes de Cristóbal Colón, esta palma llegó a América. Más tarde, fue llevada a Asia desde América. Hoy en día, es muy importante para la economía mundial, ya que produce la mayor parte del aceite de palma y sus derivados.

¿Y la palma americana?

La Elaeis oleifera es una palma de origen americano, especialmente de la región del Amazonas. También se encuentra en otras zonas tropicales de América. Su cultivo ha sido importante en el pasado, aunque en algunas áreas estuvo a punto de desaparecer.

La Elaeis odora también es de América, y crece en las selvas tropicales húmedas. Es menos conocida, pero tiene un gran potencial para el futuro.

¿Qué es un híbrido de palma aceitera?

Cuando se cruzan la Elaeis guineensis y la Elaeis oleifera, se obtiene una nueva variedad llamada híbrido. Esta mezcla es muy útil para los agricultores, porque las plantas híbridas son más resistentes a las plagas, enfermedades y a las condiciones difíciles del clima.

Todas estas palmas crecen mejor en climas tropicales cálidos y lluviosos, como los de la selva lluviosa tropical. Necesitan un cuidado similar para su cultivo.

Cultivo y Producción de Aceite de Palma

¿Cómo se cultivan las palmas aceiteras?

La palma africana fue llevada a Sumatra y Malasia alrededor del año 1900. Hoy, muchas de las plantaciones más grandes están en esa región. Malasia es el mayor productor mundial, con el 51% de la producción total. Otros países como Tailandia, Nigeria, Bolivia, Ecuador y Colombia también están aumentando sus cultivos.

Las semillas de palma se siembran primero en viveros. Cuando las pequeñas plantas crecen un poco, se trasplantan a los campos. Las palmas comienzan a dar frutos entre los 4 y 5 años de edad. Su mayor producción ocurre entre los 20 y 30 años. Después de este tiempo, su producción disminuye y ya no es tan rentable, sobre todo porque los frutos están muy altos.

¿Cómo se obtiene el aceite?

Los frutos de la palma crecen en racimos que pueden pesar entre 15 y 25 kilogramos. Cada racimo tiene entre 1.000 y 4.000 frutos pequeños, de forma ovalada y de 3 a 5 centímetros de largo.

Una vez que se cosechan los racimos, la parte carnosa de los frutos se procesa para obtener el aceite de palma. De la semilla que está dentro del fruto, se extrae otro tipo de aceite llamado aceite de palmiste.

El aceite crudo de palma se puede dividir en dos productos diferentes:

  • La estearina de palma: Es sólida a temperatura ambiente y se usa principalmente en la industria para hacer productos como cosméticos, jabones, detergentes y velas.
  • La oleína de palma: Es líquida a temperatura ambiente y se usa en alimentos, como aceite para cocinar, margarinas y dulces.

Cada hectárea de palma aceitera puede producir unas 10 toneladas de frutos al año. De estos frutos, se obtienen aproximadamente 3.000 kilogramos de aceite de palma y 750 kilogramos de aceite de palmiste. También se están desarrollando proyectos para producir combustible biodiésel a partir del aceite de palma.

¿Qué nutrientes tiene el aceite de palma?

El aceite de palma contiene diferentes tipos de grasas: 49% de grasa saturada, 40% de grasa monoinsaturada y 10% de grasa poliinsaturada. Además, aporta vitamina K y Magnesio. El aceite de la palma americana (E. oleifera) tiene más ácido oleico y ácido linoleico, y menos grasas saturadas como el ácido palmítico.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Elaeis Facts for Kids

kids search engine
Elaeis para Niños. Enciclopedia Kiddle.