robot de la enciclopedia para niños

Pityrodia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pityrodia
Pityrodia lepidota (8693053650).jpg
Un ejemplo: Pityrodia lepidota
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Lamiales
Familia: Lamiaceae
Subfamilia: Prostantheroideae
Tribu: Chloantheae
Género: Pityrodia
R.Br., 1810
Distribución
Especies

Ver texto

Sinonimia
  • Denisonia F.Muell., 1859
  • Depremesnilia F.Muell., 1876

Pityrodia es un grupo de plantas con flores que pertenecen a la familia de las lamiáceas, también conocida como la familia de la menta. Este grupo incluye unas 20 especies diferentes.

Estas plantas son endémicas de Australia, lo que significa que solo se encuentran de forma natural en esa región, especialmente en el suroeste del país.

Es importante saber que los científicos a veces cambian la forma en que clasifican las plantas. Recientemente, se han hecho estudios que han dividido el antiguo grupo Pityrodia en varios géneros (grupos) más pequeños. Esto significa que algunas especies que antes estaban en Pityrodia ahora pertenecen a otros grupos como Dasymalla, Quoya, Hemiphora o el nuevo género Muniria. Este artículo se refiere a Pityrodia en su sentido más estricto, después de estos cambios.

¿Cómo son las plantas Pityrodia?

Las plantas Pityrodia son generalmente arbustos o subarbustos que viven muchos años (son perennes). No tienen un olor fuerte. Sus ramas suelen ser redondeadas y están cubiertas de pequeños pelos o escamas.

Hojas y flores de Pityrodia

Las hojas de estas plantas también tienen pelos o escamas. Crecen en pares opuestos o a veces en grupos de 3 o 4.

Las flores de Pityrodia pueden variar mucho en su forma. Tienen una estructura especial llamada cáliz con cinco partes iguales, que permanece en la planta incluso cuando la flor se convierte en fruto. La corola (la parte colorida de la flor) tiene dos "labios" y está cubierta de pelos por dentro y por fuera. Dentro de la flor, hay cuatro estambres, que son las partes que producen el polen.

Frutos de Pityrodia

El fruto de estas plantas es seco y se abre para liberar las semillas. Cada fruto se divide en dos partes, y cada parte contiene una semilla.

Historia y nombre de Pityrodia

El género Pityrodia fue descrito por primera vez por el botánico Robert Brown en el año 1810. La especie que se usó como ejemplo principal para describir este grupo fue Pityrodia salvifolia.

¿De dónde viene el nombre Pityrodia?

El nombre Pityrodia viene de palabras griegas. Pitys significa "pino" o "piña", y se refiere a las escamas de las piñas. El sufijo odos significa "similar a". Así, Pityrodia significa "escamoso como las piñas". Esto se debe a que algunas partes de estas plantas, como la especie original, tienen una cubierta escamosa.

Especies conocidas de Pityrodia

Aquí tienes algunas de las especies que pertenecen al género Pityrodia:

  • Pityrodia augustensis
  • Pityrodia brynesii
  • Pityrodia canaliculata
  • Pityrodia chrysocalyx
  • Pityrodia gilruthiana
  • Pityrodia hemigenioides
  • Pityrodia iphthima
  • Pityrodia jamesii
  • Pityrodia lanuginosa
  • Pityrodia lepidota
  • Pityrodia loricata
  • Pityrodia obliqua
  • Pityrodia puberula
  • Pityrodia pungens
  • Pityrodia salviifolia
  • Pityrodia scabra
  • Pityrodia serrata
  • Pityrodia spenceri
  • Pityrodia ternifolia
  • Pityrodia viscida

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pityrodia Facts for Kids

kids search engine
Pityrodia para Niños. Enciclopedia Kiddle.