Hemiphora para niños
Datos para niños Hemiphora |
||
---|---|---|
![]() Un ejemplo: Hemiphora bartlingii
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Lamiales | |
Familia: | Lamiaceae | |
Subfamilia: | Prostantheroideae | |
Tribu: | Chloantheae | |
Género: | Hemiphora (F.Muell.) F.Muell., 1882 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Especies | ||
Ver texto |
||
Hemiphora es un grupo de plantas con flores que pertenecen a la familia de las lamiáceas. Esta familia incluye plantas como la menta y la lavanda. Actualmente, se conocen 5 especies de Hemiphora. Antes, se pensaba que solo existía una especie. Estas plantas solo se encuentran en Australia occidental, lo que significa que son endémicas de esa región.
Contenido
¿Cómo son las plantas Hemiphora?
Las plantas Hemiphora son matas o arbustos pequeños. Suelen medir unos 50 centímetros de alto. Son perennes, lo que significa que viven más de dos años.
Características de las hojas y tallos
Sus tallos crecen rectos y tienen muchas ramas. Están cubiertos de pelos densos y suaves. Las hojas son simples y también tienen muchos pelos. Pueden tener los bordes lisos o un poco dentados. Las hojas se unen al tallo sin un pequeño tallo propio (son sésiles). A veces, parecen estrechas porque sus bordes se curvan hacia abajo. Las hojas pueden crecer una frente a otra o en grupos de tres.
Las flores de Hemiphora
Las flores de Hemiphora crecen solas en las uniones de las hojas con el tallo. Tienen una forma especial que no es completamente redonda (son zigomórficas). Esto significa que solo se pueden dividir en dos mitades iguales. Cada flor tiene partes masculinas y femeninas (son hermafroditas).
El cáliz, que es la parte verde que protege la flor, tiene cinco lóbulos profundos. La corola, que son los pétalos de colores, tiene dos "labios". El labio de arriba tiene dos partes y el de abajo tiene tres. La corola tiene un tubo largo y curvo.
Dentro de la flor hay cuatro estambres, que son las partes que producen el polen. A veces, dos de estos estambres son más pequeños y no producen polen.
Los frutos y semillas
El fruto de estas plantas es seco. No se abre solo para liberar las semillas. En su lugar, se divide en dos partes, cada una con semillas grandes y con muchos pliegues.
¿Cómo se clasifican las plantas Hemiphora?
La taxonomía es la ciencia que clasifica a los seres vivos. El grupo Hemiphora fue nombrado por primera vez por un científico llamado Ferdinand von Mueller. Lo hizo en un libro en 1883. Antes, en 1876, él había descrito la primera especie de este grupo, llamada Hemiphora elderi. Durante mucho tiempo, se pensó que esta era la única especie de Hemiphora.
Cambios en la clasificación
Recientemente, los científicos han estudiado más a fondo estas plantas. Descubrieron que algunas especies que antes estaban en otro grupo llamado Pityrodia en realidad encajan mejor en Hemiphora. Por eso, el grupo Hemiphora ahora incluye más especies.
¿Qué significa el nombre Hemiphora?
El nombre Hemiphora viene de dos palabras griegas: ήμί (hemi), que significa "medio" o "mitad", y φορά (phora), que significa "tener" o "llevar". Así que, Hemiphora significa "que lleva la mitad". Este nombre se eligió porque la primera especie descubierta, Hemiphora elderi, tiene solo dos estambres que funcionan bien, y los otros dos son más pequeños y no producen polen.
Especies de Hemiphora
Aquí están las especies de Hemiphora que los científicos reconocen actualmente:
- Hemiphora bartlingii
- Hemiphora elderi
- Hemiphora exserta
- Hemiphora lanata
- Hemiphora uncinata
Véase también
En inglés: Hemiphora Facts for Kids