robot de la enciclopedia para niños

Muniria para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Muniria
Pityrodia -Muniria-quadrangula.jpg
La especie tipo del género: Muniria quadrangulata
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Lamiales
Familia: Lamiaceae
Subfamilia: Prostantheroideae
Tribu: Chloantheae
Género: Muniria
N.Streiber & B.J.Conn, 2011
Distribución
Especies

Ver texto

Muniria es un género de plantas con flores que pertenece a la familia Lamiaceae. Este género incluye 4 especies que solo se encuentran en una pequeña parte del norte del Territorio del Norte en Australia. Esto significa que son endémicas de esa región.

Estas plantas fueron clasificadas recientemente como un género separado. Antes, estaban incluidas en el género Pityrodia. Sin embargo, estudios más recientes mostraron que Pityrodia no agrupaba bien a las especies, por lo que se decidió crear el nuevo género Muniria en 2011.

¿Cómo son las plantas Muniria?

Las plantas del género Muniria son arbustos que pueden crecer hasta 2 metros de altura. Son perennifolios, lo que significa que mantienen sus hojas todo el año. Están cubiertas de muchos pelos.

Características de sus tallos y hojas

Los tallos y las ramas de estas plantas tienen forma cuadrada. Sus hojas son simples y se unen al tallo sin un tallito largo (son subsésiles o pecioladas). Las hojas se disponen en pares opuestos, girados 90 grados respecto al par anterior (decusadas). Su forma puede ser elíptica, oblonga u ovalada. También están cubiertas de pequeñas protuberancias y de pelos ramificados que tienen glándulas.

Las flores y los frutos de Muniria

Las inflorescencias (grupos de flores) crecen en las axilas de las hojas. Cada grupo tiene de 1 a 3 flores. Estas flores son hermafroditas, lo que significa que tienen órganos masculinos y femeninos. Tienen dos pequeñas hojas llamadas bractéolas en la base.

El cáliz (la parte verde que protege la flor) tiene cinco puntas y también está cubierto de pelos. La corola (los pétalos de la flor) tiene forma de dos labios y cinco lóbulos. Por dentro, es peluda y su color puede variar de amarillento a rojo.

Las flores tienen 4 estambres (partes masculinas). Los filamentos de los dos estambres inferiores son más largos que los de los superiores. El ovario (donde se forman las semillas) es redondo y tiene surcos. El estilo es delgado y el estigma (la parte que recibe el polen) es corto y tiene dos puntas.

El fruto de Muniria es seco y no se abre para liberar las semillas. Tiene forma de huevo alargado con 4 surcos y arrugas. El cáliz permanece alrededor del fruto.

¿Quién descubrió y nombró el género Muniria?

El género Muniria fue creado por los botánicos Nicolas Streiber y Barry John Conn. Su descubrimiento y descripción se publicaron en la revista científica Australian Systematic Botany en el año 2011.

¿Por qué se llama Muniria?

El nombre Muniria se eligió en honor a Ahmad Abid Munir. Él fue un importante botánico que trabajó en el Herbario Estatal de Australia del Sur.

Especies de Muniria

Actualmente, se reconocen 4 especies dentro del género Muniria:

  • Muniria angustisepala (Munir) N.Streiber & B.J.Conn
  • Muniria lanceolata (Munir) N.Streiber & B.J.Conn
  • Muniria megalophylla (Munir) N.Streiber & B.J.Conn
  • Muniria quadrangulata (Munir) N.Streiber & B.J.Conn

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Muniria Facts for Kids

kids search engine
Muniria para Niños. Enciclopedia Kiddle.