robot de la enciclopedia para niños

Pingüino de Muizon para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Pingüino de Muizon
Rango temporal: 13 Ma - 11 Ma
Mioceno
Spheniscus muizoni.jpg
Estado de conservación
Extinto (fósil)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Sphenisciformes
Familia: Spheniscidae
Género: Spheniscus
Especie: S. muizoni
Ursula Göhlich (2007)

El Spheniscus muizoni es una especie de pingüino que ya no existe, conocida solo por sus fósiles. Fue descubierto en Perú, en un lugar llamado Cerro La Bruja, en el Departamento de Ica.

Este pingüino vivió hace mucho tiempo, entre 13 y 11 millones de años, durante el período Mioceno. Es el pingüino más antiguo que se ha encontrado del grupo Spheniscus, al que pertenecen los pingüinos actuales.

¿Cómo era el Pingüino de Muizon?

El Spheniscus muizoni tenía un tamaño parecido al de los pingüinos que conocemos hoy, como el pingüino de Magallanes o el pingüino del Cabo. Sin embargo, era más pequeño que otros pingüinos fósiles encontrados en la misma zona, como el Spheniscus megaramphus y el Spheniscus urbinai.

Descubrimiento y nombre

El primer fósil de esta especie, llamado holotipo (que es el ejemplar principal usado para describir una especie), fue encontrado por un paleontólogo francés llamado Christian de Muizon. En su honor, la especie recibió el nombre de Spheniscus muizoni.

Este importante fósil se guarda en el Museo de Historia Natural de París, en Francia.

Otros pingüinos antiguos

Galería de imágenes

kids search engine
Pingüino de Muizon para Niños. Enciclopedia Kiddle.