robot de la enciclopedia para niños

Picón Bejes-Tresviso para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Picón Bejes-Tresviso
Picón Bejes-Tresviso cheese.jpg
Tipo queso azul
País de origen EspañaBandera de España España
Leche de Vaca, cabra y oveja
Textura Untuosa
Contenido graso al menos el 45℅
Tamaño 7 a 15 cm de altura
Peso 700 a 2800 gramos
Denominación de origen DOP (1994)
Archivo:Tresviso-2007
Vista de la localidad de Tresviso.
Archivo:Bejes Cantabria
Vista de la localidad de Bejes.

El queso Picón Bejes-Tresviso, también conocido como queso Picón, es un queso azul de España. Se produce en la región de Liébana, que se encuentra en Cantabria.

¿Qué es el Queso Picón Bejes-Tresviso?

Este queso tiene una Denominación de Origen Protegida (DOP) desde el año 1994. Esto significa que su calidad y características están garantizadas porque se produce en un lugar específico y siguiendo unas reglas concretas.

¿De dónde viene su nombre?

Antiguamente, este queso se conocía como "picón de Tresviso" o "queso picón de Bejes". Estos nombres venían de las localidades de Tresviso y Bejes, que son los lugares donde más se ha elaborado tradicionalmente. Cuando se creó la Denominación de Origen, se unificó el nombre para todos los quesos de la zona.

¿Qué municipios abarca la DOP?

La zona de producción de este queso incluye varios municipios de Cantabria. Estos son: Cabezón de Liébana, Camaleño, Cillorigo de Liébana, Peñarrubia, Pesaguero, Potes, Tresviso y Vega de Liébana.

¿Es parecido a otros quesos?

Sí, el queso Picón Bejes-Tresviso es similar a otros quesos azules que se hacen en la zona de los Picos de Europa. Por ejemplo, se parece al queso de Cabrales de Asturias y al queso de Valdeón de la provincia de León. Todos estos quesos se maduran de forma parecida en cuevas naturales dentro de las montañas.

Características del Queso Picón

Este queso tiene una forma de cilindro. Su altura suele ser de 7 a 15 cm, y su diámetro, de 15 a 20 cm. El peso de cada pieza puede variar entre 700 y 2800 g.

¿Cómo es su aspecto y sabor?

La corteza del queso Picón es fina, de color gris, y a veces tiene manchas amarillo verdosas. Por dentro, la pasta es suave y compacta, con pequeños agujeros. Su color es blanco con vetas y zonas de color azul verdoso. Esto se debe a unos mohos especiales llamados Penicillium, que le dan su color y sabor característico. Su sabor es un poco picante.

¿Con qué leche se elabora?

El queso Picón Bejes-Tresviso se elabora con leche de tres tipos de animales: vaca, oveja y cabra. Por eso, a veces se le conoce como "Tres Leches". Se utiliza leche de las siguientes razas:

  • Vacas: tudanca, pardo-alpina y frisona.
  • Ovejas: lacha.
  • Cabras: pirenaica y Cabra de los Picos de Europa.

¿Cómo se vende el queso?

Antiguamente, este queso se envolvía en hojas de plátano. Hoy en día, para cumplir con las normas de la Denominación de Origen, se vende envuelto en papel de aluminio de color dorado. Este envoltorio debe llevar las palabras "Picón Bejes Tresviso", una etiqueta con su composición, el número de Registro Sanitario, los logotipos de la DOP y un número único para cada queso.

Otros quesos de Cantabria

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Picón Bejes-Tresviso Facts for Kids

kids search engine
Picón Bejes-Tresviso para Niños. Enciclopedia Kiddle.