robot de la enciclopedia para niños

Queso de cabrales para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cabrales
Cabrales blue Cheese.jpg
Queso de cabrales
Tipo Queso de leche de oveja
País de origen EspañaBandera de España España
Ciudad Cabrales
Leche de Vaca, cabra y oveja
Textura Untuosa
Contenido graso Al menos el 45℅
Tamaño 7 a 15 cm de altura
Añejamiento 3 - 6 meses
Denominación de origen DOP 1981

El queso de Cabrales es un tipo de queso azul muy famoso. Se elabora en la región de Asturias, en España. Este queso se hace con leche sin pasteurizar de vaca, cabra u oveja, o una mezcla de ellas. Tiene una "Denominación de Origen Protegida" (DOP), lo que significa que su calidad y origen están garantizados.

¿Dónde se produce el queso Cabrales?

El queso Cabrales se produce en una zona específica de Asturias. Esta zona incluye el concejo de Cabrales y algunas partes del concejo de Peñamellera Alta. Solo los quesos hechos en estos lugares y siguiendo ciertas reglas pueden llamarse "Cabrales".

Pueblos productores de queso Cabrales

Dentro del concejo de Cabrales, algunos de los pueblos donde se elabora este queso son:

  • Arangas
  • Arenas
  • Asiego
  • Berodia
  • Bulnes
  • Sotres
  • Tielve

En el concejo de Peñamellera Alta, se produce en lugares como Cáraves, Oceño y Rozagás.

¿Cómo se elabora el queso Cabrales?

La elaboración del queso Cabrales es un proceso artesanal que ha evolucionado con el tiempo.

Proceso tradicional de elaboración

Antiguamente, se usaba la leche de dos ordeños: el de la mañana y el de la noche. Cuando la leche estaba a la temperatura correcta, se le añadía el cuajo. El cuajo es una sustancia que ayuda a que la leche se espese y forme una masa llamada cuajada.

Al día siguiente, la cuajada se rompía con un cucharón. Luego se dejaba reposar para que soltara el suero, que es la parte líquida. Los moldes con la cuajada se ponían sobre tablas de madera en la cocina. El calor de la cocina ayudaba a que la cuajada se secara durante varios días. Una vez fuera del molde, el queso se salaba por un lado y, después de unos días, por el otro.

Cambios con la Denominación de Origen Protegida

Con la creación de la Denominación de Origen Protegida (DOP) en 1981, el proceso de elaboración cambió. Ahora, el queso se hace en queserías especiales que cumplen con normas de higiene. También se usan herramientas más modernas y se controla mejor la producción y el empaque.

Maduración en cuevas naturales

Archivo:Queso Cabrales
Cueva de maduración del Queso de Cabrales

Una parte muy importante de la elaboración es la maduración. Esta ocurre en cuevas naturales que se encuentran en los Picos de Europa. Estas cuevas tienen una humedad muy alta (alrededor del 90%) y una temperatura fresca (entre 8 y 12 °C).

En estas condiciones especiales, crecen unos hongos llamados penicillium. Estos hongos son los que le dan al queso sus características zonas y vetas de color azul-verdoso. La maduración dura entre dos y cuatro meses, aunque algunos quesos pueden madurar hasta diez meses. Durante este tiempo, los artesanos giran los quesos y los limpian con agua para que maduren de manera uniforme.

Empaque del queso Cabrales

Cuando el queso está listo para ser vendido, se envuelve en papel de aluminio de color verde. Además, lleva una etiqueta del fabricante y otra del Consejo Regulador. Esto asegura que es un auténtico queso Cabrales con DOP. Antes, se envolvía en hojas de laurel o arce, pero esto ya no se hace por razones de higiene.

¿Qué características tiene el queso Cabrales?

Archivo:Queso de Cabrales01
Corte de queso de Cabrales.

El queso Cabrales casi no tiene corteza. Su superficie es suave y cremosa, similar al interior. Cuando está bien maduro, tiene un color verde-azulado y una textura cremosa. Su olor es muy fuerte y característico. Si se usa más leche de vaca, el queso tiende a ser más amarillo.

Desde 1981, los productores de queso Cabrales deben seguir un reglamento estricto. Esto incluye usar solo leche de la región y técnicas artesanales.

Certamen del queso de Cabrales

Cada último domingo de agosto, se celebra el Certamen del queso Cabrales en Arenas de Cabrales. Es una exposición donde los artesanos muestran sus quesos. También hay un concurso para elegir el mejor queso.

Este queso ha logrado récords mundiales como el queso más caro vendido en subasta. Por ejemplo, en 2024, un queso Cabrales se vendió por 36.000 euros, ¡un precio increíble!

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cabrales cheese Facts for Kids

kids search engine
Queso de cabrales para Niños. Enciclopedia Kiddle.