Pico de Florida para niños
El pico de Florida o carpintero de cresta roja (nombre científico: Leuconotopicus borealis) es un tipo de ave que vive en América del Norte. Pertenece a la familia de los pájaros carpinteros.
Datos para niños
Pico de Florida |
||
---|---|---|
![]() Hembra
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Piciformes | |
Familia: | Picidae | |
Género: | Leuconotopicus | |
Especie: | L. borealis Vieillot, 1809 |
|
Sinonimia | ||
Picoides borealis |
||
Contenido
¿Cómo es el pico de Florida?
Este pájaro carpintero es de tamaño pequeño a mediano. Mide entre 18 y 23 centímetros de largo. Sus alas pueden extenderse de 34 a 41 centímetros. Pesa entre 40 y 56 gramos.
Su espalda tiene rayas blancas y negras. Lo más fácil de reconocer es su cabeza negra con grandes manchas blancas en las mejillas. Los machos tienen una pequeña raya roja a cada lado de su cabeza negra. Esta raya se llama cresta y no siempre es fácil de ver.
¿Qué come y cómo vive el pico de Florida?
Alimentación del pico de Florida
El pico de Florida se alimenta principalmente de hormigas y escarabajos. También come cucarachas, orugas y otros insectos de la madera. A veces, también come frutas y bayas.
Comportamiento social y reproducción
Estas aves son muy territoriales y no migran. Suelen vivir en grupos familiares y a menudo tienen la misma pareja por varios años. La temporada de anidación es de abril a junio.
La hembra pone de tres a cuatro huevos en un agujero en un árbol. Los miembros del grupo se turnan para cuidar los huevos. Los huevos eclosionan en 10 a 13 días. Los polluelos permanecen en el nido por unos 26 a 29 días.
Cuando crecen, los jóvenes a menudo se quedan con sus padres. Forman grupos de hasta nueve aves, aunque lo más común es que sean de tres o cuatro. Solo una pareja en el grupo se reproduce cada año. Los otros miembros del grupo, que suelen ser machos jóvenes de años anteriores, ayudan a cuidar los huevos y a los polluelos. Las hembras jóvenes suelen buscar otros grupos antes de la siguiente temporada de cría.
Depredadores de los nidos
Los principales animales que atacan los nidos son las serpientes. Las serpientes ratoneras y las serpientes de maíz son una amenaza para los huevos y los polluelos.
¿Dónde vive el pico de Florida?
Distribución geográfica
Históricamente, el pico de Florida vivía en el sureste de Estados Unidos. Su territorio se extendía desde Florida hasta Nueva Jersey y Maryland. Llegaba hasta el este de Texas y Oklahoma en el oeste. También se encontraba en Missouri, Kentucky y Tennessee.
Hoy en día, se calcula que quedan unas 5000 familias o 12,500 aves. Viven desde Florida hasta Virginia y en partes de Oklahoma y el este de Texas. Esto es solo el 1% de la población original. Ya no se encuentran en Nueva Jersey, Maryland y Missouri.
El hogar en los pinos
Esta especie vive en bosques de pinos maduros. Prefieren los pinos de hojas largas (Pinus palustris). Sin embargo, también usan otras especies de pinos del sur.
A diferencia de otros pájaros carpinteros que hacen sus nidos en árboles muertos, el carpintero de cresta roja solo excava en pinos vivos. Les gustan los pinos viejos porque a menudo tienen un hongo llamado "podredumbre del corazón". Este hongo ablanda el centro del tronco, lo que facilita que el ave haga su nido.
Los "clústeres" y la savia
Los árboles donde excavan sus nidos se agrupan en lo que se llama "clústeres". Un clúster puede tener de 1 a 20 o más árboles. Ocupan un área de 12,000 a 240,000 metros cuadrados. El tamaño promedio de un clúster es de unos 40,000 metros cuadrados.
Los árboles que están siendo usados activamente tienen pequeños agujeros de los que sale resina. Las aves hacen que la savia siga fluyendo. Se cree que esto es una forma de protegerse de las serpientes y otros depredadores. El territorio de un grupo suele ser de 500,000 a 800,000 metros cuadrados. Sin embargo, algunos territorios pueden ser más pequeños o mucho más grandes. El tamaño del territorio depende de la calidad del hábitat y de cuántas aves vivan allí.
Importancia en el ecosistema
El pico de Florida es muy importante para los bosques de pinos del sur. Muchos otros animales usan los agujeros que estas aves excavan. Por ejemplo, carboneros, herrerillos, azulejos y otros pájaros carpinteros. Algunos de estos son el pico pubescente y el pico velloso.
Pájaros carpinteros más grandes, como el pico crestado, a veces agrandan los agujeros. Esto permite que otros animales los usen después. Entre ellos están los autillos yanquis, patos joyuyo e incluso mapaches. También usan estas cavidades las ardillas voladoras, reptiles, anfibios e insectos como abejas y avispas.
Véase también
En inglés: Red-cockaded woodpecker Facts for Kids