Pico pubescente para niños
Datos para niños
Pico pubescente |
||
---|---|---|
![]() Hembra.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Piciformes | |
Familia: | Picidae | |
Género: | Dryobates | |
Especie: | D. pubescens (Linnaeus, 1766) |
|
Distribución | ||
![]() Mapa de distribución |
||
Sinonimia | ||
Picoides pubescens |
||
El pico pubescente (Dryobates pubescens) es un ave pequeña de la familia de los pájaros carpinteros. También se le conoce como carpintero peludo o carpintero velloso menor. Esta especie es nativa de América del Norte.
Contenido
Características del Pico Pubescente
Este pájaro carpintero es uno de los más pequeños de América del Norte. Mide entre 14 y 18 centímetros de largo. Sus alas extendidas pueden alcanzar de 25 a 31 centímetros. El peso de un pico pubescente varía entre 20 y 33 gramos.
¿Cómo es el plumaje de este pájaro carpintero?
El pico pubescente tiene un plumaje distintivo. Su parte superior es principalmente negra. Las alas son negras con manchas blancas. La espalda, la garganta y el vientre son de color blanco.
Tiene dos franjas blancas en la cabeza: una por encima del ojo y otra por debajo. La cola es negra, pero las plumas exteriores son blancas con barras negras. Los machos adultos tienen una mancha roja en la parte de atrás de la cabeza. Las aves jóvenes, tanto machos como hembras, tienen una mancha roja en la parte superior de la cabeza.
¿Cómo se diferencia del pico velloso?
El pico pubescente se parece mucho al pico velloso (Leuconotopicus villosus). Sin embargo, el pico velloso es mucho más grande. Una forma de distinguirlos es por las plumas blancas de la cola del pico pubescente, que tienen pequeñas manchas negras.
Otra diferencia clave es la longitud de su pico. El pico del carpintero pubescente es más corto que su cabeza. En cambio, el pico del carpintero velloso es casi tan largo como su cabeza.
¿Qué sonidos hace el pico pubescente?
Como otros pájaros carpinteros, el pico pubescente usa su pico para golpear los árboles. Este golpeteo produce un sonido rítmico, como un tambor. Comparado con otras especies de América del Norte, sus golpeteos son más lentos.
Clasificación del Pico Pubescente
A pesar de su gran parecido físico, el pico pubescente y el pico velloso no están estrechamente relacionados. Su similitud es un ejemplo de evolución convergente. Esto significa que desarrollaron características similares de forma independiente. Los científicos creen que esto podría deberse a que cada especie busca diferentes tipos de alimento. Así, evitan competir entre sí por la comida.
Vida y Comportamiento del Pico Pubescente
¿Dónde vive el pico pubescente?
El pico pubescente vive en zonas con árboles, especialmente en bosques de árboles de hoja caduca. Se encuentra en la mayor parte de América del Norte. Para anidar, estas aves excavan un agujero en el tronco de un árbol muerto o en una rama.
¿Se mueven de lugar?
La mayoría de los picos pubescentes viven en el mismo lugar todo el año. Sin embargo, las aves que viven más al norte pueden volar hacia el sur durante el invierno. Las que viven en montañas pueden bajar a zonas más cálidas. En invierno, suelen dormir dentro de agujeros en los árboles.
¿Qué come el pico pubescente?
Para encontrar comida, el pico pubescente busca en los árboles. En verano, come insectos que encuentra en la superficie de la corteza. En invierno, cava más profundo para encontrar insectos escondidos. También comen semillas y bayas.
Durante el invierno, es común verlos en los jardines de las casas. Allí, se alimentan de semillas en los comederos para aves.
Variedades de Pico Pubescente
Existen siete subespecies reconocidas de pico pubescente. Cada una tiene pequeñas diferencias, pero todas pertenecen a la misma especie:
- D. p. fumidus (Maynard, 1889)
- D. p. gairdnerii (Audubon, 1839)
- D. p. glacialis (Grinnell, 1910)
- D. p. leucurus (Hartlaub, 1852)
- D. p. medianus (Swainson, 1832)
- D. p. pubescens (Linnaeus, 1766)
- D. p. turati (Malherbe, 1860)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Downy woodpecker Facts for Kids