Piamonte (Santa Fe) para niños
Datos para niños Piamonte |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() |
||
Localización de Piamonte en Provincia de Santa Fe
|
||
![]() Área de la comuna de Piamonte en el departamento San Martín.
|
||
Coordenadas | 32°08′00″S 61°59′00″O / -32.1333, -61.9833 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | San Martín | |
Presidente comunal | Silvia Vagliente (UPCSF) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 13 de diciembre de 1886 (Julián Luis de Bustinza) | |
Superficie | ||
• Total | 381 km² | |
• Media | 119 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 3,537 hab. | |
Gentilicio | piamontés | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | S2529 | |
Prefijo telefónico | 03401 | |
Patrono(a) | San Antonio de Padua | |
Piamonte es una pequeña localidad ubicada en el centro-oeste de la Provincia de Santa Fe, en Argentina. Se encuentra a unos 240 kilómetros de la ciudad de Santa Fe, que es la capital de la provincia.
En Piamonte viven alrededor de 3.537 personas, según el censo de 2010. La gente de Piamonte se llama "piamonteses".
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Piamonte?
El nombre de Piamonte se debe a que la mayoría de sus primeros habitantes eran descendientes de inmigrantes italianos. Ellos venían de una región de Italia llamada Piamonte. Así, el nombre es un homenaje a sus orígenes.
Un poco de historia de Piamonte
La historia de Piamonte comenzó a finales del siglo XIX.
¿Quién fundó Piamonte?
- 1827: Nace Julián Luis de Bustinza Ubirichaga en Bilbao, España.
- 1845: Julián llega a Argentina. Era un agrimensor, es decir, una persona que mide terrenos.
- 1860: Se muda a la ciudad de Rosario, en Argentina.
- 1884: Julián de Bustinza compra grandes terrenos en la provincia de Santa Fe.
- 1886: El 13 de diciembre, Julián de Bustinza pide que se reconozca oficialmente "La Piamonte". Esta era una colonia agrícola que él había fundado en sus tierras. La idea era que la gente se mudara allí para cultivar la tierra.
- 1899: El 27 de enero se crea la Comuna de Piamonte, que es como el gobierno local del pueblo.
- 1911: El 2 de diciembre, el Ferrocarril Central Argentino llega a Piamonte. Esto fue muy importante para el transporte y el comercio.
¿A qué se dedica la gente de Piamonte?
La actividad económica más importante de Piamonte es la agricultura. Los cultivos principales son la soja, el maíz y el trigo. Antes, también eran muy importantes la producción de leche y carne, pero ahora los cereales son lo más cultivado.
¿Cómo es Piamonte?
Piamonte es un pueblo típico de llanura, lo que significa que es bastante plano. Tiene un diseño urbano ordenado y muchos espacios verdes bonitos.
- Plaza Principal: Es el centro del pueblo, con árboles muy viejos y bien cuidados. Alrededor de la plaza están los edificios más importantes: la Comuna (el gobierno local), la Iglesia y la Escuela Primaria.
- Parque Comunal: Es un lugar con árboles grandes y nativos de la zona. Es perfecto para pasar el día al aire libre o incluso para acampar.
- Parque Comunitario: Este parque está en desarrollo y tiene un oratorio (un lugar para rezar) dedicado a Jesús Misericordioso en la entrada.
A veces, el pueblo puede inundarse porque está en una zona baja y faltan algunas obras para evitarlo.
Deportes en Piamonte
El club principal del pueblo es el Nuevo Club Atlético y Deportivo Piamonte. Son muy buenos en fútbol y han ganado 5 campeonatos en la Liga Departamental de Fútbol San Martín. Su rival más conocido es el Club Atlético Susanense.
Fiestas y eventos en Piamonte
En Piamonte se celebran varias fiestas y encuentros:
- Fiesta de Coleccionistas: Es un evento donde se reúnen personas de todo el país para mostrar sus colecciones. Pueden ser autos antiguos, motos, maquinaria agrícola o bicicletas. En 2010, en su décima edición, hubo artistas como 'La Barra' y 'Los Nocheros'. En 2011, la cantante Soledad fue la atracción principal.
- Festival de Doma y Folklore: Se celebra cada 3 de septiembre.
- Aniversario de la Fundación de Piamonte: El 13 de diciembre se celebra el día en que se fundó el pueblo.
Lugares cercanos
Además del centro de Piamonte, hay algunos parajes o zonas rurales cercanas:
- Campo La Caledonia
- Campo Las Mellizas
Santo Patrono
El santo patrono de Piamonte es San Antonio de Padua. Su festividad se celebra el 13 de junio.
Hermanamiento
Piamonte tiene un "hermanamiento" con la ciudad de Frossasco, que también está en la región de Piamonte, Italia. Esto significa que son ciudades amigas y comparten lazos culturales. Este hermanamiento se estableció en agosto de 1989.
Iglesia Católica en Piamonte
La parroquia principal de Piamonte se llama San Antonio de Padua. Pertenece a la Arquidiócesis de Santa Fe de la Vera Cruz.