robot de la enciclopedia para niños

Pheidonocarpa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pheidonocarpa
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Lamiales
Familia: Gesneriaceae
Subfamilia: Gesnerioideae
Tribu: Gloxinieae
Género: Pheidonocarpa
L.E.Skog
Especie tipo
Pheidonocarpa corymbosa
(Sw.) L.E.Skog
Especies

Ver texto.

Pheidonocarpa es un género de plantas que solo tiene una especie conocida: Pheidonocarpa corymbosa. Esta planta es originaria de la región del Caribe. Pertenece a la familia de las Gesneriaceae, que incluye muchas plantas con flores bonitas.

¿Qué es Pheidonocarpa?

Pheidonocarpa es un género de plantas herbáceas. Esto significa que son plantas que no tienen tallos leñosos permanentes como los árboles. Su única especie es Pheidonocarpa corymbosa, que fue descrita por primera vez por Sw. y luego por L.E.Skog.

Características de la Planta

Las plantas de Pheidonocarpa corymbosa son plantas herbáceas que viven por muchos años, es decir, son perennifolias.

¿Cómo son sus tallos y hojas?

Sus tallos pueden ser leñosos en la base y crecer rectos o extenderse por el suelo. Las hojas crecen una frente a la otra en el tallo y tienen tallos cortos llamados pecíolos. La parte principal de la hoja es rígida y tiene una textura áspera.

¿Cómo son sus flores y frutos?

Las inflorescencias (grupos de flores) crecen en las axilas de las hojas y tienen muchas flores. Cada flor tiene un pequeño tallo llamado pedúnculo. Los sépalos, que son como pequeñas hojas que protegen la flor, están unidos en la base. La corola (los pétalos de la flor) tiene pelos y una forma irregular, como una boca con dos labios. Los frutos son secos y tienen forma de cápsula con pelos. Cuando maduran, se abren en dos partes desde la punta.

¿Cuántos cromosomas tiene?

El número de cromosomas de esta planta es 2n = 28. Los cromosomas son estructuras dentro de las células que contienen la información genética de la planta.

¿Dónde vive Pheidonocarpa?

Esta planta se encuentra en la región del Caribe, específicamente en Cuba y Jamaica. Crece en lugares similares a los de otras plantas del género Gesneria.

¿De dónde viene su nombre?

El nombre Pheidonocarpa viene de dos palabras del griego antiguo: pheidon, que significa "aceitera", y karpos, que significa "fruto". Este nombre se le dio por la forma particular de su fruto, que se parece a una aceitera.

¿Cómo se reproduce y qué la hace especial?

Se cree que la polinización de Pheidonocarpa corymbosa la realizan los colibríes, que son aves pequeñas que se alimentan del néctar de las flores.

Esta planta se diferencia de otros géneros cercanos como Gesneria y Rhytidophyllum por varias razones. Por ejemplo, sus hojas crecen en pares cruzados, su ovario (la parte de la flor que contiene las semillas) está parcialmente hundido, y su fruto tiene una punta en forma de pico. Los científicos creen que Pheidonocarpa se encuentra en un punto intermedio entre las tribus Gloxinieae y Gesnerieae en la clasificación de las plantas.

Variedades de Pheidonocarpa corymbosa

Existen dos subespecies principales de Pheidonocarpa corymbosa:

  • Pheidonocarpa corymbosa subsp. corymbosa
  • Pheidonocarpa corymbosa subsp. cubensis

Nombres anteriores

Anteriormente, esta planta era conocida como !Gesneria corymbosa por Sw..

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pheidonocarpa Facts for Kids

kids search engine
Pheidonocarpa para Niños. Enciclopedia Kiddle.