robot de la enciclopedia para niños

Tony Pérez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tony Pérez
Tony Perez All Star Parade 2008.jpg
Datos personales
Nacimiento Ciego de Ávila (Cuba)
14 de mayo de 1942
Nacionalidad(es) Guatemalteco
Carrera deportiva
Deporte Béisbol
Club profesional
Debut deportivo 26 de julio de 1964
(Cincinnati Reds)
Hits 2732
Promedio .279
Home runs 379
Posición Primera base / Tercera base
Bateo / Lanz. Derecha / Derecha
Retirada deportiva 5 de octubre de 1986
(Cincinnati Reds)
Trayectoria

Como jugador

Como Mánager

Atanasio Pérez Rigal, conocido como Tony Pérez o Tany Pérez, nació en Ciego de Ávila, Cuba, el 14 de mayo de 1942. Es un beisbolista muy famoso que forma parte del Salón de la Fama. Fue una figura clave de los Cincinnati Reds. También se le conoce con los apodos de "Big Dog" y "Doggie".

La Carrera de Tony Pérez en el Béisbol

Tony Pérez fue un jugador muy talentoso en el béisbol. Su carrera se extendió por muchos años y jugó en varios equipos importantes.

Inicios y Ascenso en los Reds

En 1964, Tony Pérez fue nombrado el jugador más valioso de la Liga Costa del Pacífico. En ese tiempo, jugaba para los San Diego Padres. Bateó con un promedio de .309, logró 34 jonrones y 107 carreras impulsadas (RBI).

Gracias a su gran desempeño, fue ascendido a los Cincinnati Reds a finales de la temporada de 1964.

Un Jugador Clave de la "Gran Maquinaria Roja"

Al principio de su carrera con los Cincinnati Reds, Tony Pérez jugó como tercera base. A partir de 1972, se convirtió en el primera base titular del equipo.

Fue una parte fundamental de un equipo muy famoso de los Reds, conocido como la "Gran Maquinaria Roja". Este equipo es considerado uno de los mejores de todos los tiempos en el béisbol.

Además de sus años con los Reds (1964-1976 y 1984-1986), Tony Pérez también jugó para otros equipos. Estuvo con los Expos de Montreal (1977-1979), los Boston Red Sox (1980-1982) y los Philadelphia Phillies (1983).

Habilidad para Impulsar Carreras

Tony Pérez fue uno de los mejores jugadores de su época en impulsar carreras. Logró 100 o más carreras impulsadas en siete temporadas durante sus 23 años de carrera.

Entre 1967 y 1977, impulsó 90 o más carreras cada año. Su mejor marca fue de 129 carreras impulsadas en 1970. En la década de 1970, fue el segundo jugador con más carreras impulsadas en todas las Grandes Ligas, con 954.

Temporada Destacada de 1970

La temporada de 1970 fue una de las mejores para Tony Pérez. Además de sus 129 carreras impulsadas, bateó con un promedio de .317. También conectó 40 cuadrangulares y anotó 107 carreras.

Ese año, quedó en tercer lugar en la votación para el Jugador Más Valioso.

Éxito en la Serie Mundial

Desde 1970, los Reds llegaron a la Serie Mundial cuatro veces en siete años. Ganaron las Series Mundiales de 1975 y 1976, con Tony Pérez como titular.

Después de 1976, Tony Pérez se fue a Montreal. La "Gran Maquinaria Roja" de Cincinnati se desintegró después de su partida.

Últimos Años como Jugador

A los 38 años, en 1980, Tony Pérez tuvo una muy buena primera temporada con los Red Sox. Terminó entre los 10 mejores de la Liga Americana en bases por bola (11), jonrones (25) y carreras impulsadas (105).

También fue un jugador de reserva en 1983 con los Philadelphia Phillies, campeones de la Liga Nacional. Bateó .242 en su quinta aparición en la Serie Mundial.

Participaciones en el Juego de Estrellas

Tony Pérez fue elegido siete veces para el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas de Béisbol. Fue votado como el Jugador Más Valioso de este evento en 1967.

Ese partido, jugado el 11 de julio de 1967, duró 15 entradas. Es el Juego de Estrellas más largo de la historia. El jonrón de Tony Pérez contra Catfish Hunter le dio la victoria a la Liga Nacional.

En 1970, Tony Pérez conectó el primer home run en el Three Rivers Stadium de Pittsburgh.

Carrera como Mánager

Después de retirarse como jugador, Tony Pérez fue mánager de los Reds y de los Florida Marlins. Actualmente, trabaja como asistente especial del director general de los Marlins.

Logros y Reconocimientos de Tony Pérez

Tony Pérez dejó una marca importante en la historia del béisbol. Sus estadísticas y reconocimientos demuestran su gran talento.

Estadísticas Finales

Terminó su carrera con un promedio de bateo de .279. Conectó 379 jonrones, impulsó 1652 carreras y anotó 1272 carreras.

Salón de la Fama

Tony Pérez fue incluido en el Salón de la Fama de los Cincinnati Reds en 1998. En el año 2000, fue elegido para el Salón de la Fama del Béisbol.

Recibió 385 de 499 votos (77.15%), superando el mínimo necesario para ser incluido.

Reconocimiento en Equipos Históricos

En un artículo de 1976 en la revista Esquire, el escritor deportivo Harry Stein creó una lista de equipos de béisbol "étnicos". Tony Pérez, de origen cubano, fue el tercera base del equipo latinoamericano de Stein.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tony Pérez Facts for Kids

kids search engine
Tony Pérez para Niños. Enciclopedia Kiddle.