Abel Laudonio para niños
Datos para niños Abel Laudonio |
|||
---|---|---|---|
![]() ![]() |
|||
![]() |
|||
Datos personales | |||
Nombre completo | Abel Ricardo Laudonio | ||
Nacimiento | Buenos Aires, Argentina 30 de agosto de 1938 |
||
Nacionalidad(es) | Argentina | ||
Fallecimiento | Buenos Aires, Argentina 12 de agosto de 2014 |
||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Boxeo | ||
|
|||
Abel Ricardo Laudonio (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 30 de agosto de 1938 y fallecido en la misma ciudad el 12 de agosto de 2014) fue un destacado boxeador argentino. Se especializó en la categoría de peso ligero. Ganó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Roma 1960. También fue campeón argentino de peso ligero.
Abel Laudonio compitió en los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956. En esa ocasión, participó en la categoría de peso mosca. Ganó su primera pelea, pero perdió la segunda, quedando en noveno lugar. Después de los Juegos de Roma, se convirtió en boxeador profesional. Tuvo una carrera con muchas victorias.
Contenido
¿Cómo ganó Abel Laudonio su medalla olímpica?
La medalla de bronce en Roma 1960
En los Juegos Olímpicos de Roma 1960, Abel Laudonio tenía 21 años. Compitió en la categoría de peso ligero, que era para boxeadores de hasta 51 kilogramos. Allí, logró ganar la medalla de bronce para Argentina.
En la segunda ronda, Laudonio venció al boxeador Jozef Töre de Checoslovaquia. Ganó por decisión unánime, lo que significa que todos los jueces le dieron la victoria. En la tercera ronda, ganó por nocaut técnico contra Dagfinn Næss de Noruega.
En los cuartos de final, se enfrentó al soviético Vilikton Barannikov. Abel Laudonio también ganó esta pelea por decisión unánime. En las semifinales, se encontró con el boxeador italiano Sandro Lopopolo. Lopopolo ganó la pelea por una decisión muy ajustada. Sandro Lopopolo luego ganó la medalla de plata en esos Juegos.
¿Cómo fue la carrera profesional de Abel Laudonio?
Después de su éxito en los Juegos Olímpicos de Roma 1960, Abel Laudonio se hizo boxeador profesional. En su carrera profesional, tuvo 56 combates. Ganó 48 de ellos, con 37 victorias por nocaut. Solo perdió 6 peleas y tuvo 2 empates.
Su primera pelea como profesional fue el 22 de enero de 1961. En esa ocasión, venció a Abelardo Villalobos por nocaut. Al principio de su carrera, ganó sus primeras 19 peleas. Todas esas victorias fueron por nocaut o nocaut técnico. Tuvo una racha de 36 peleas sin perder.
El título argentino de peso ligero
Abel Laudonio tuvo una rivalidad importante con otro boxeador llamado Nicolino Locche. Se enfrentaron en el famoso Luna Park de Buenos Aires. El 14 de noviembre de 1964, Laudonio venció a Locche por puntos. Con esa victoria, Abel Laudonio se convirtió en el campeón argentino de peso ligero.
Volvieron a pelear en el Luna Park el 10 de abril de 1965. Esta vez, fue por el título sudamericano de los ligeros. En esa ocasión, Nicolino Locche ganó la pelea por puntos. Ese mismo año, 1965, Abel Laudonio se retiró del boxeo. Su última pelea fue el 9 de octubre de 1965, cuando perdió por nocaut contra Hugo Rambaldi.
¿Qué hizo Abel Laudonio fuera del boxeo?
Su vida personal
Abel Laudonio falleció en 2014, a los 75 años, después de una enfermedad. Su hermano, Óscar Laudonio, era conocido como "Loco Banderita". Él era famoso por agitar una bandera del equipo de fútbol Boca Juniors en el estadio La Bombonera cada vez que el equipo salía a jugar.
Abel Laudonio como actor
Además de ser boxeador, Abel Laudonio también participó en algunas películas.
- La fin del mundo (1963)
- Custodio de señoras (1979)
- Te rompo el rating (1981)
- Brigada explosiva contra los ninjas (1986)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Abel Laudonio Facts for Kids
- Deporte de Argentina
- Boxeo
- Argentina en los Juegos Olímpicos
- Argentina en los Juegos Olímpicos de Roma 1960