Pélope para niños
Pélope, en la mitología griega, fue un rey muy importante de la ciudad de Pisa. Se dice que él le dio su nombre a la región del Peloponeso, que significa "isla de Pélope". Llegó a Grecia desde Anatolia (hoy Turquía) con mucha riqueza y logró un gran poder. Fue el fundador de una familia de reyes, los Pelópidas, de la que desciende Agamenón, el famoso rey de Micenas durante la guerra de Troya.
Pélope era hijo de Tántalo y Dione. Con su esposa Hipodamía, tuvo muchos hijos, entre ellos los conocidos Atreo y Tiestes. Algunas historias antiguas mencionan que su madre era una ninfa del agua llamada Eurianasa o Euritemiste.
Contenido
La historia de Pélope: Un viaje de desafíos
El banquete de Tántalo y la resurrección de Pélope
El padre de Pélope, Tántalo, era rey en el monte Sípilo de Anatolia. Tántalo quiso poner a prueba a los dioses del Olimpo y les sirvió un plato muy inusual, que incluía una parte de su propio hijo, Pélope. Deméter, que estaba muy triste por el rapto de su hija Perséfone, comió un poco sin darse cuenta.
Sin embargo, los demás dioses se dieron cuenta del engaño y no comieron. Zeus ordenó a Hermes que fuera al Hades para traer de vuelta el alma de Pélope. Luego, los dioses reconstruyeron su cuerpo y lo devolvieron a la vida. Hefesto, el dios herrero, le hizo un hombro de marfil para reemplazar la parte que Deméter había comido.
Después de su regreso a la vida, Poseidón, el dios del mar, llevó a Pélope al Olimpo. Allí, Pélope se convirtió en su aprendiz y Poseidón le enseñó a conducir su carro divino. Más tarde, Zeus se enojó con Tántalo por su engaño y arrojó a Pélope del Olimpo.
La carrera de carros por Hipodamía
Cuando Pélope creció, quiso casarse con Hipodamía. El padre de ella, Enómao, rey de Pisa, había matado a treinta jóvenes que intentaron casarse con su hija. Los había vencido en una carrera de carros. Hacía esto porque una profecía decía que moriría a manos de su yerno.
Pélope fue a pedir la mano de Hipodamía y se preparó para competir con Enómao. Preocupado por si perdía, Pélope fue a la orilla del mar e invocó a Poseidón, pidiéndole ayuda. Poseidón le sonrió y le dio un carro tirado por caballos grandes y alados.
Aun así, Pélope (o la propia Hipodamía) convenció al conductor del carro de Enómao, Mírtilo, para que le ayudara a ganar. Le prometió la mitad del reino y la primera noche con Hipodamía. La noche antes de la carrera, Mírtilo cambió las piezas de bronce que sujetaban las ruedas al eje del carro de Enómao por unas falsas hechas de cera de abeja.
La carrera comenzó y duró mucho tiempo. Pero justo cuando Enómao estaba alcanzando a Pélope y preparándose para matarlo, las ruedas se soltaron y el carro se rompió. Mírtilo sobrevivió, pero Enómao fue arrastrado por sus caballos hasta morir.
La maldición de Mírtilo y el destino de los Pelópidas
Después de la carrera, Pélope mató a Mírtilo. Al morir, Mírtilo maldijo a Pélope por su traición. Pélope construyó un gran monumento para los jóvenes que habían muerto intentando casarse con Hipodamía, obtuvo el reino de Enómao y ofreció sacrificios a Hermes para intentar evitar que la maldición de Mírtilo se cumpliera.
Sin embargo, la maldición sí se cumplió. Dos de los hijos de Pélope e Hipodamía, Atreo y Tiestes, mataron a su hermano Crisipo, que era el favorito de su padre y quien iba a heredar el reino. Pélope, sospechando de sus hijos, los maldijo y los expulsó de su tierra. Atreo y Tiestes se fueron a vivir a otros lugares.
Durante la Guerra de Troya, los griegos llevaron los huesos de Pélope a Troya porque un oráculo había dicho que así podrían ganar la guerra. En Olimpia, había un lugar especial dedicado a Pélope, llamado Pelopio.
Descendencia de Pélope: Hijos y su legado
Pélope tuvo muchos hijos con Hipodamía y también algunos hijos fuera del matrimonio. Sus descendientes fueron importantes figuras en la mitología griega.
Hijo o Hija | Madre (Hipodamía) | Datos importantes |
---|---|---|
Alcátoo | sí | Fue rey de Mégara. |
Atreo | sí | Padre de Agamenón y Menelao, reyes famosos. |
Crisipo | no | Hijo de Pélope con otra mujer, una ninfa llamada Axíoque. |
Eurídice | s/o | Esposa de Electrión y madre de Alcmena. |
Lisídice | sí | Esposa de Electrión y madre de Alcmena. |
Nicipe | sí | Esposa de Esténelo y madre de Euristeo. |
Piteo | sí | Rey de Trecén, padre de Etra y abuelo de Teseo. |
Tiestes | sí | Padre de Egisto. |
Trecén | sí | Le dio su nombre a la ciudad de Trecén. |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pelops Facts for Kids