Pedro Lisperguer para niños
Datos para niños Pedro Lisperguer |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Peter Birling Lissperg Von Wittenberg | |
Otros nombres | Pedro Lisperguer de Wittenberg | |
Nacimiento | c. 1530 Worms (Sacro Imperio Romano Germánico) |
|
Fallecimiento | 1604 Panamá (Virreinato del Perú, Imperio Español) |
|
Nacionalidad | Alemana | |
Lengua materna | Alemana | |
Familia | ||
Padres | Peter Birling Von Wittenberg Catharina Lissperg Von Wittenberg |
|
Cónyuge | Águeda Flores | |
Hijos | Juan Rodulfo Lisperguer | |
Información profesional | ||
Ocupación | Conquistador | |
Conflictos | Guerra de Arauco | |
Pedro Lisperguer de Wittenberg y Birlinguer, cuyo nombre original era Peter Lissperg Von Wittenberg Birling, nació en Worms, Alemania, alrededor de 1530 y falleció en Panamá en 1604. Fue un importante explorador y militar de origen alemán que sirvió a la Corona española. Es conocido por ser un antepasado de Catalina de los Ríos y Lisperguer, una figura histórica de Chile.
Contenido
¿Quién fue Pedro Lisperguer?
Pedro Lisperguer, nacido como Peter Birling Lissperg, vino al mundo en 1530 en la ciudad de Worms, Alemania. Su padre, Peter Birling Von Wittenberg, se dedicaba al comercio de telas y madera, y llegó a ser cónsul de Worms. Su madre era Katharina Lissperg Von Wittenberg, una dama de familia noble. Peter decidió usar el apellido de su madre, Lissperg, debido a la gran importancia de esa familia en la región de Sachsen-Wittenberg en Alemania.
Sus viajes por Europa
Desde agosto de 1545, Peter Lissperg comenzó a viajar por Europa. Durante seis meses, estuvo con el emperador y visitó varias ciudades importantes en los Países Bajos, como Maastricht, Lovaina, Bruselas, Brujas, Amberes y Utrecht. En estos lugares, no solo admiró la belleza de las ciudades, sino que también aprendió sobre las ideas más avanzadas de su tiempo.
Después, pasó diez años en España, donde conoció historias de grandes figuras militares y poetas famosos de la época. También estuvo siete meses en Londres con el rey Felipe II de España, donde conoció a personas importantes y fue testigo de los desafíos de la corte inglesa. Incluso asistió a la boda de Felipe II con la reina María I de Inglaterra. En enero de 1555, Peter dejó Inglaterra.
La aventura en América
El 15 de octubre de 1555, Peter Lissperg partió de Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, junto a Alonso de Ercilla y otros viajeros. Su destino eran las Indias, acompañando al nuevo Virrey del Perú, don Andrés Hurtado de Mendoza. El viaje por mar fue difícil, y cruzar el istmo (una franja estrecha de tierra que une dos masas de tierra más grandes) fue una experiencia desafiante. Sin embargo, todo valió la pena cuando llegaron triunfalmente a Lima el 29 de julio de 1556. Allí, Lissperg trabajó para el virrey durante algunos meses antes de continuar su viaje hacia el sur.
¿Cómo participó en la Conquista de Chile?
En 1557, Peter Lissperg fue enviado a Chile con García Hurtado de Mendoza. Se le consideraba un "caballero notable de los nobles de Alemania". Participó en la Guerra de Arauco, un conflicto importante en la historia de Chile, aportando sus propias armas, caballos, sirvientes y provisiones. Desde 1555, mantuvo un grupo de 10 soldados a su cargo, con los que participó en muchas batallas durante los gobiernos de Bravo de Saravia y Ruiz de Gamboa.
Cargos importantes de Pedro Lisperguer
A lo largo de su vida, Pedro Lisperguer ocupó varios puestos importantes:
- Fue Regidor (un tipo de concejal) en Santiago.
- También fue Alcalde de Santiago.
- Se desempeñó como Procurador (representante legal) en Lima.
- Fue Mayordomo del Virrey del Perú.
- En 1604, fue nombrado Gentilhombre de Lanza, un cargo honorífico.
Familia de Pedro Lisperguer
Por orden del Virreinato del Perú, Peter Lissperg tuvo que cambiar su nombre a Pedro Lisperguer de Wittenberg y adoptar el linaje noble de su familia en Worms. Esto fue necesario para casarse con la noble criolla Águeda Flores. Águeda era hija de otro explorador alemán que también había castellanizado su nombre, Bartolomé Flores, y de la princesa inca Elvira de Talagante.
Hijos de Pedro Lisperguer
Pedro Lisperguer y Águeda Flores tuvieron varios hijos:
- Juan Rodulfo Lisperguer y Flores
- Bartolomé Lisperguer y Flores
- Fadrique Lisperguer y Flores
- Mauricio Lisperguer y Flores
- María Lisperguer y Flores, quien se casó con el General D. Juan de Cárdenas y Añasco.
- Magdalena Lisperguer y Flores.
- Catalina Lisperguer y Flores, quien se casó con Gonzalo de los Ríos y Encío. Ellos fueron los padres de Catalina de los Ríos y Lisperguer.
- Pedro Lisperguer y Flores, quien se casó con Da. Florencia Catalina Álvarez de Solórzano y Ortes de Velasco.
Véase también
En inglés: Pedro de Lisperguer Facts for Kids