Pedro Carbo (ciudad) para niños
Datos para niños Pedro Carbo |
||
---|---|---|
Ciudad del Ecuador | ||
![]() Parque Central de Pedro Carbo
|
||
![]() Bandera
|
||
Otros nombres: Pueblito de Ensueño | ||
Lema: PEDRO CARBO GRANDE COMO SU GENTE | ||
Himno: Himno de Pedro Carbo | ||
Localización de Pedro Carbo en Ecuador
|
||
Coordenadas | 1°49′00″S 80°14′00″O / -1.8166666666667, -80.233333333333 | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Ciudad del Ecuador | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Cantón | ![]() |
|
Alcalde | Nery Jaramillo | |
Subdivisiones | 2 parroquia urbana | |
Fundación española |
Siglo XVI | |
Altitud | ||
• Media | 56 m s. n. m. | |
Clima | 27 °C | |
Curso de agua | Río Pedro Carbo | |
Población (2022) | Puesto [[Anexo:Ciudades de Ecuador|59].º | |
• Total | 24 882 hab. | |
Gentilicio | pedrocarbense | |
Huso horario | ECT (UTC-5) | |
Código postal | EC091050 | |
Prefijo telefónico | 593 4 | |
Fiestas mayores | 29 de junio (San Pedro y San Pablo) 19 de julio (Cantonización) |
|
Patrono(a) | Pedro | |
Sitio web oficial | ||
Pedro Carbo es una ciudad importante en Ecuador. Es la capital del cantón del mismo nombre, y se encuentra en la Provincia de Guayas, en la costa del país. La ciudad está en una llanura, cerca del río Pedro Carbo. Su altura es de 56 metros sobre el nivel del mar y tiene un clima cálido, con una temperatura promedio de 27°C.
En el año 2022, Pedro Carbo tenía una población de 24.882 habitantes. Esto la convierte en una de las ciudades más pobladas de Ecuador. Sus orígenes se remontan a la época colonial. A mediados del siglo XIX, gracias a su producción agrícola, la ciudad creció mucho y se convirtió en un centro urbano. Las principales actividades económicas de Pedro Carbo son la agricultura, la ganadería y el comercio.
Contenido
- ¿Por qué se llama Pedro Carbo?
- La historia de Pedro Carbo
- Geografía y clima de Pedro Carbo
- ¿Cómo se organiza el gobierno en Pedro Carbo?
- ¿Qué hacer en Pedro Carbo?
- ¿Cómo es el transporte en la ciudad?
- Cultura y tradiciones
- Economía local
- Medios de comunicación
- Deporte en Pedro Carbo
- Más información
- Véase también
¿Por qué se llama Pedro Carbo?
La ciudad lleva el nombre de Pedro Carbo Noboa, un importante político de Guayaquil. Él nació el 19 de marzo de 1813. Pedro Carbo ocupó varios cargos públicos, como Presidente del Concejo Municipal de Guayaquil y Ministro.
Una de sus grandes contribuciones fue la creación de la Biblioteca Municipal de Guayaquil. La fundó el 14 de marzo de 1862, donando cien libros de su propia colección. También escribió muchos artículos sobre historia y política. Pedro Carbo falleció en Guayaquil el 24 de diciembre de 1894.
La historia de Pedro Carbo
Orígenes antiguos de la región
Los primeros habitantes de esta zona fueron de la etnia Daulis, parte de la Cultura Daule – Tejar (que existió entre el 500 A.C. y el 500 D.C.). Se han encontrado muchos objetos arqueológicos que muestran su creatividad. Entre ellos hay cerámicas con formas humanas y de animales, adornos como collares, y silbatos.
También se han hallado vasijas y platos con diseños especiales. La cerámica de la cultura Daule – Tejar es conocida por su color negro y su acabado fino, aunque también hay piezas de color café claro y blanco. Estos descubrimientos se hicieron en lugares cercanos como Sabanilla y Matapalo.
El crecimiento del poblado
Al final del siglo XVI, el lugar que hoy conocemos como Pedro Carbo era un pequeño caserío llamado Río Nuevo. Este caserío fue creciendo en importancia. El 10 de febrero de 1826, la parroquia de Daule, a la que pertenecía Río Nuevo, recibió el título de "Villa Daule".
Geografía y clima de Pedro Carbo
Pedro Carbo se encuentra a 63 kilómetros de Guayaquil. Está a 56 metros sobre el nivel del mar y tiene una temperatura promedio de 27°C. La zona recibe una lluvia anual de unos 793 mm.
Parte de su territorio es un bosque seco tropical. Esto significa que comparte especies de plantas y animales con el bosque tumbesino, un ecosistema muy importante a nivel mundial por su gran variedad de vida.
¿Cómo se organiza el gobierno en Pedro Carbo?
La ciudad de Pedro Carbo se divide en una parroquia urbana. Además, hay dos parroquias rurales que completan el área total del Cantón Pedro Carbo. En Ecuador, una "parroquia" es una división administrativa dentro de un municipio.
El gobierno de Pedro Carbo es un Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal. Esto significa que administra el cantón de forma independiente del gobierno central, siguiendo lo que dice la Constitución de la República.
El Alcalde de Pedro Carbo
El poder ejecutivo de la ciudad lo ejerce el Alcalde del Cantón Pedro Carbo. El alcalde es elegido por voto directo de los ciudadanos por un período de cuatro años. Puede ser reelegido.
El alcalde es la máxima autoridad del municipio y dirige el Concejo cantonal. El actual Alcalde de Pedro Carbo es Nery Jaramillo, quien fue elegido para el período 2023 - 2027.
El Concejo Cantonal
El poder legislativo de la ciudad está a cargo del Concejo Cantonal de Pedro Carbo. Este es como un pequeño parlamento local. Está formado por cinco concejales, quienes también son elegidos por voto popular por cuatro años y pueden ser reelegidos.
El alcalde y el vicealcalde presiden las sesiones del concejo. El vicealcalde es elegido por los mismos concejales una vez que el concejo se ha formado.
¿Qué hacer en Pedro Carbo?
Aunque Pedro Carbo no tiene muchos lugares turísticos famosos, sí cuenta con sitios para el esparcimiento. Puedes visitar el Parque de la Madre, el Monumento a la Madre, el Parque Central, el Polideportivo y la cascada Salto de Oro.
El agroturismo también está creciendo en el cantón. Esta actividad busca mostrar y valorar la cultura montubia, que es propia de los campesinos de la costa ecuatoriana.
¿Cómo es el transporte en la ciudad?
El transporte público es muy usado por los habitantes de Pedro Carbo. Hay un servicio de buses que conecta la ciudad con otras parroquias y cantones cercanos.
Muchas de las calles de la ciudad están asfaltadas o adoquinadas. Sin embargo, algunas están un poco desgastadas, y en los barrios nuevos, las calles suelen ser de tierra o lastre.
Calles y avenidas importantes
- Avenida 9 de Octubre
- Avenida 2 de Agosto
- Calle Colón
- Calle Ayacucho
Cultura y tradiciones
Educación en Pedro Carbo
La ciudad tiene buenas instalaciones educativas. La educación pública en Pedro Carbo, como en todo Ecuador, es gratuita hasta la universidad. Las clases en esta región comienzan a principios de abril y terminan en febrero, con unos 200 días de estudio.
A veces, las infraestructuras educativas tienen problemas al inicio del año escolar, especialmente después de la temporada de lluvias.
Comida típica
Algunos de los platos más ricos de Pedro Carbo son el seco de pollo, el pollo asado y el arroz con menestra y carne. El encebollado, una sopa de pescado, también es muy popular aquí.
Fiestas importantes
- Cantonización: Se celebra el 19 de julio. En esta fiesta se elige a la reina del cantón.
- Fiesta Patronal: Se celebra el 29 de junio, en honor a los Santos Pedro y Pablo.
Economía local
La agricultura y la ganadería son las principales fuentes de ingresos en Pedro Carbo. Se cultivan productos como arroz, frejol gandul, maíz, algodón, girasol, maní y banano. En las zonas húmedas, llamadas vegas o ciénagas, se siembran diversos productos agrícolas con muy buenos resultados.
También se cría ganado de buena calidad, especialmente vacas y cabras. Algunos habitantes son muy buenos ebanistas (trabajan la madera) y tejedores de paja toquilla. Actualmente, Pedro Carbo es un gran productor de frejol palito, también conocido como gandul o pichuncho. El centro de la ciudad es un lugar importante para el comercio de productos de buena calidad.
Medios de comunicación
Pedro Carbo cuenta con una red de comunicación que sigue mejorando. En la ciudad hay prensa escrita, radio, televisión, telefonía, Internet y servicio postal. En algunas comunidades rurales, la telefonía e Internet llegan por satélite.
- Telefonía: La telefonía fija sigue existiendo, pero la telefonía celular es mucho más usada por su gran cobertura y facilidad. Hay varias empresas que ofrecen estos servicios.
- Radio: Existen muchas estaciones de radio, tanto nacionales como locales, y también de provincias cercanas.
- Televisión: La mayoría de los canales son nacionales, pero recientemente se han añadido canales locales.
Deporte en Pedro Carbo
La Liga Deportiva Cantonal de Pedro Carbo es la organización que dirige el deporte en todo el cantón. El deporte más popular en la ciudad, como en todo el país, es el fútbol.
Pedro Carbo no tiene un equipo de fútbol profesional propio, por lo que la mayoría de sus habitantes apoyan a los equipos de Guayaquil: Barcelona Sporting Club y Club Sport Emelec.
El principal lugar para jugar fútbol es el Estadio de la Liga Deportiva Cantonal de Pedro Carbo. Tiene capacidad para 800 espectadores y se usa para eventos deportivos y culturales, como conciertos.
Más información
- Ciudades de Ecuador
- Provincia de Guayas
- Cantón Pedro Carbo
- Guayaquil
Véase también
En inglés: Pedro Carbo Facts for Kids