Timbiriche (banda) para niños
Datos para niños Timbiriche |
||
---|---|---|
![]() Timbiriche en 2007 (de izquierda a derecha):
Alix, Benny, Mariana, Erik y Sasha |
||
Datos generales | ||
Origen | ![]() |
|
Estado | Inactivo | |
Información artística | ||
Género(s) | Pop latino Pop rock Bachata |
|
Período de actividad | 1982-1994 1998-1999 2007-2008 2017-2020 Vaselina 2023-2024 |
|
Discográfica(s) | Discos y Cintas Melody (1981-1993) Fonovisa (1998-1999) EMI Music (2007-2008) Sony Music (2017-2020) |
|
Artistas relacionados | Ricky Martin, Los Chamos, Parchís, El Reencuentro, Menudo, Tremendo | |
Web | ||
Sitio web | http://timbiriche.com.mx/ | |
Miembros | ||
Benny Ibarra Mariana Garza Alix Bauer Diego Schoening Erik Rubín |
||
Exmiembros | ||
Ver miembros antiguos | ||
Timbiriche fue un famoso grupo musical de pop mexicano. Se formó en 1981 como un grupo de niños cantantes. Con el tiempo, sus integrantes crecieron y el grupo se convirtió en un éxito para adolescentes y luego para adultos. Es considerado uno de los grupos más importantes del pop latino de los años 80 y principios de los 90.
El grupo es muy conocido por sus miembros originales: Benny Ibarra, Sasha Sokol, Diego Schoening, Alix Bauer, Paulina Rubio y Mariana Garza. También por otros artistas que se unieron después, como Erik Rubín, Thalía, Eduardo Capetillo, Edith Márquez y Biby Gaytán. Muchos de ellos son hoy figuras destacadas en el mundo del espectáculo.
Timbiriche lanzó doce álbumes de estudio entre 1982 y 1993. También publicaron álbumes con sus mejores canciones y grabaciones de conciertos en vivo. El grupo se ha reunido en tres ocasiones: en 1998, en 2007 para celebrar sus 25 años, y en 2017 para su 35 aniversario.
Sus principales grupos rivales en esa época fueron Parchís de España, Menudo de Puerto Rico y Los Chamos de Venezuela.
Contenido
- ¿Qué significa el nombre Timbiriche?
- La historia de Timbiriche
- Productos y mercadotecnia
- Miembros de Timbiriche
- Discografía
- Véase también
¿Qué significa el nombre Timbiriche?
El nombre "Timbiriche" viene de un juego de mesa que se juega con lápiz y papel. En Estados Unidos se le conoce como Dots and Boxes. El objetivo del juego es completar la mayor cantidad de cuadritos uniendo puntos. La idea de nombrar así al grupo surgió porque el famoso grupo infantil español Parchís también tomó su nombre de un juego de mesa.
La historia de Timbiriche
¿Cómo se formó Timbiriche?
La idea de crear el grupo nació en 1978, cuando se fundó el área infantil del Centro de Educación Artística (CEA) de Televisa. La actriz y productora Martha Zavaleta fue la encargada de elegir a los niños. Los primeros fueron Mariana Garza, Alix Bauer, Paulina Rubio y Diego Schoening. Después se unieron Benny Ibarra y Sasha Sokol.
Estos niños se prepararon en canto, baile y actuación. Luego, actuaron en la obra de teatro La Maravilla de Crecer. Gracias a esta obra, los directivos de Televisa decidieron formar un grupo musical infantil con ellos.
En ese tiempo, el grupo español Parchís era muy popular en México. Timbiriche se creó como la respuesta mexicana a ese grupo. En 1981, Luis de Llano Macedo y Víctor Hugo O'Farril fueron los productores encargados de lanzar a Timbiriche.
La etapa infantil (1982-1984)
Después de varios meses de preparación, Timbiriche debutó el 30 de abril de 1982 en el programa de televisión Siempre en domingo. El cantante español Miguel Bosé fue su padrino. El grupo lanzó su primer disco, Timbiriche, con canciones como Amor para ti y Hoy tengo que decirte papá.
En 1983, el grupo grabó su segundo disco, La Banda Timbiriche, con éxitos como La vida es mejor cantando y Mamá. También cantaron el tema de la telenovela infantil Chispita. Ese mismo año, Timbiriche compartió escenario con el grupo Parchís en un programa especial.
Lanzaron también un disco llamado La Banda Timbiriche: En Concierto. Este disco incluía versiones de canciones famosas en inglés y de musicales, como Noches de verano de Grease. Timbiriche ya era muy popular en México y sus discos vendían mucho.
En diciembre de 1983, Erik Rubín se unió a la banda. Con él, lanzaron su cuarto disco, Timbiriche Disco Ruido. Al principio, no sabían cómo reaccionaría el público con el nuevo integrante. Sin embargo, el disco fue bien recibido con canciones como Disco Ruido y Adiós a la Escuela.
La etapa adolescente (1984-1988)
En 1984, Timbiriche y otros jóvenes artistas participaron en la obra de teatro Vaselina. De esta obra salió el disco Vaselina con Timbiriche, que fue otro gran éxito.
Para 1985, los integrantes de Timbiriche habían crecido. El grupo dejó de ser infantil y su música cambió a un sonido más fresco para adolescentes. Esto se notó en el disco Timbiriche Rock Show, lanzado en julio de 1985.
En septiembre de ese año, Benny decidió dejar el grupo para estudiar música en Estados Unidos. Un mes después, Eduardo Capetillo lo reemplazó. Eduardo ya era conocido por su papel en Vaselina.
En agosto de 1986, Sasha, otra integrante original, anunció que se iría para ser solista. En septiembre, Thalía ocupó su lugar. Thalía ya había estado en un grupo infantil y era suplente de Sasha en Vaselina.
En 1987, Timbiriche lanzó el disco Timbiriche VII. Este álbum fue un éxito aún mayor, consolidando al grupo como uno de los más importantes para jóvenes en español. Incluyó canciones muy populares como Besos de Ceniza, Si no es ahora y Con Todos menos Conmigo. Timbiriche VII vendió alrededor de un millón de copias.
Ese mismo año, Timbiriche cantó el tema principal de la telenovela Quinceañera. En diciembre, Mariana Garza dejó el grupo para dedicarse a la actuación. Ella misma eligió a Edith Márquez como su reemplazo. Edith también había participado en Vaselina y en la serie de televisión Papá soltero.
La etapa adulta (1988-1991)
En 1988, Timbiriche preparó un nuevo disco. Los productores decidieron lanzar un álbum doble, algo poco común en ese momento. Así salió a la venta Timbiriche VIII y IX. Este disco incluyó éxitos como "Tú y Yo Somos Uno Mismo" y "No Sé Si Es Amor". Esta etapa es considerada el punto más alto de la carrera del grupo, que ya se había convertido en un grupo de jóvenes adultos.
En diciembre de 1988, Alix, otra de las fundadoras, dejó el grupo para iniciar su carrera como solista. En enero de 1989, Bibi Gaytán ocupó su lugar.
En enero de 1989, se lanzó el primer disco con las mejores canciones del grupo, Los Clásicos de Timbiriche. Fue grabado con la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de México e incluyó una canción nueva, Por Ti.
En agosto de 1989, Eduardo Capetillo y Thalía también dejaron el grupo para ser solistas. Sus lugares fueron ocupados por Claudio Bermúdez y Patty Tanús.
En 1990, salió Timbiriche X. Este disco es visto como el último con el estilo original de la banda. En ese momento, solo quedaban tres miembros originales: Paulina, Diego y Erik, junto con Edith, Bibi, Claudio y Patty. Sin embargo, Patty dejó el grupo poco después y fue reemplazada por Silvia Campos.
El disco tenía una fuerte influencia de la música Dance. Incluyó éxitos como "Princesa Tibetana" y "Yo No Soy Una Más". Con este disco, Timbiriche ganó un premio a Mejor Grupo Pop.
En 1991, el grupo celebró sus 10 años. Pero al terminar la gira, Paulina, Erik, Edith y Bibi también dejaron el grupo para ser solistas. Esto dejó a Diego como el único integrante original, junto con Claudio y Silvia.
La última etapa del grupo (1991-1994)
Aunque el grupo ya no tenía a la mayoría de sus miembros originales, los productores decidieron continuar con una nueva generación. Claudio fue despedido del grupo.
A finales de 1991, se unieron cinco nuevos miembros: Lorena Shelley, Daniel Gaytán, Tannya Velasco, Kenya Hijuelos y Alexa Lozano. Ellos, junto con Diego y Silvia, grabaron el disco Timbiriche 11. Kenya dejó el grupo antes de la presentación oficial y fue reemplazada por Jean Duverger. Esta nueva generación fue presentada en Siempre en domingo, con casi todos los exintegrantes invitados.
El grupo adoptó un nuevo estilo musical que mezclaba dance y ritmos tropicales. Aunque el disco no fue tan popular entre los fans de la primera generación, atrajo a nuevas generaciones. Canciones como Vanidosa y Piel a Piel fueron éxitos, y el disco recibió disco de oro y platino.
En 1993, grabaron Timbiriche XII, que incluyó su último gran éxito: Muriendo Lento. A principios de 1994, Alexa decidió dejar el grupo. Esto, entre otras cosas, llevó a la desintegración definitiva del grupo, aunque nunca hubo un anuncio oficial.
Los reencuentros de Timbiriche
Primer reencuentro (1998-1999)
En 1998, los seis integrantes originales se reunieron en el escenario del Festival Acapulco '98. Fue un momento histórico que rompió récords de audiencia. Después de este éxito, se relanzó el disco Los Clásicos de Timbiriche con el nombre Timbiriche Symphonic.
A finales de 1998, el grupo ofreció un concierto en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, al que se unió Erik Rubín. En 1999, Timbiriche hizo una gira por México y Latinoamérica. Rompieron un récord en el Auditorio Nacional con más de 20 conciertos seguidos. La gira terminó con dos grandes conciertos en el Foro Sol.
De esta gira salió un disco doble en vivo llamado Timbiriche, El concierto, que incluyó tres canciones nuevas: Esta Despierto, Suma Cósmica y La Fuerza del Amor.
Celebración de 25 años (2007-2008)
En 2007, los miembros originales (excepto Paulina) se reunieron para celebrar el 25 aniversario de la banda. Hicieron una gira de conciertos y lanzaron tres discos:
- Timbiriche 25: con nuevas versiones de 12 canciones clásicas.
- Somos Timbiriche 25: un disco en vivo.
- Vivo en vivo: un CD doble y DVD con el concierto completo, que incluyó tres canciones inéditas: Vuelvo a comenzar, Atado a ti y Domar el aire.
Timbiriche rompió su propio récord en el Auditorio Nacional con más de 20 presentaciones seguidas. El 5 de mayo de 2008, cerraron la celebración de sus 25 años en el Foro Sol. El director de cine Carlos Marcovich hizo un documental sobre la gira llamado La misma piedra, que se estrenó en noviembre de 2008.
Celebración de 35 años (2017-2018)
El 30 de abril de 2017, Timbiriche cumplió 35 años. Después de muchos rumores, el 20 de junio de 2017, Benny Ibarra, Sasha Sokol, Mariana Garza, Alix Bauer, Diego Schoening y Erik Rubín anunciaron el regreso oficial de la banda. La gira comenzó el 13 de septiembre de 2017 en el Auditorio Nacional y continuó hasta 2018 por México y Latinoamérica.
De esta gira se grabó el álbum doble + DVD Timbiriche Juntos. Incluyó una nueva versión en vivo de la canción Don Diablo con Miguel Bosé y una canción inédita llamada El Ciclo.
Otros proyectos relacionados
La Nueva Banda Timbiriche (2009)
Para celebrar los 25 años del grupo, Televisa decidió formar una nueva Banda Timbiriche con siete jóvenes. El proceso se hizo a través de un programa de televisión llamado Buscando a Timbiriche: La Nueva Banda. Los miembros originales de Timbiriche participaron como jueces.
Brissia Mayagoitia, Fernanda Arozqueta, Gabriela Sánchez, Taide Rodríguez, Alberto Dogre, Eduardo Brito y Yurem Rojas fueron elegidos para este nuevo grupo. Sin embargo, el proyecto no tuvo mucho éxito y el grupo se desintegró en abril de 2009.
Timbiriche: El Musical (2010-2011)
En 2010, se estrenó Timbiriche, el musical en la Ciudad de México. La obra usó 50 canciones de la banda para contar una historia sobre la vida de siete jóvenes de 30 años, que no tenía relación con la vida de los integrantes originales del grupo. La obra estuvo en cartelera por ocho meses.
Productos y mercadotecnia
- En los años 80, el grupo apareció en muchos anuncios publicitarios.
- En 1982, se lanzaron varios productos con el nombre de Timbiriche, como chicles.
- A partir de 1983, Televisa lanzó una revista de cómics llamada La Banda Timbiriche en revista, que contaba aventuras ficticias de los integrantes. Tuvo más de 300 números.
- En 1987, se lanzó una línea de tenis con el nombre del grupo. Al comprarlos, se regalaba un disco con éxitos.
- En 2007, con el segundo reencuentro, se vendieron los derechos del nombre y logotipo a la tienda Waldo's Mart. Se lanzaron muchos productos como cereal, galletas, chicles, perfumes, cremas, malvaviscos, relojes, y más.
- La compañía VECTECH lanzó un reproductor MP3 llamado NEO TIMBIRICHE.
- FULLER México y AVON México lanzaron fundas para celular con el logo del grupo.
- Telcel contrató a los integrantes originales en 2007 y lanzó una edición especial del teléfono NOKIA 5700, llamado T25 (Timbiriche 25), con una gran campaña publicitaria.
- En 2008, La Nueva Banda Timbiriche lanzó su propia línea de ropa, pero no tuvo éxito y fue retirada de las tiendas.
Miembros de Timbiriche
Exintegrantes
- Benny Ibarra (1982-1985, 1998-1999, 2007-2008, 2017-2019)
- Sasha (1982-1986, 1998-1999, 2007-2008, 2017-2019)
- Mariana Garza (1982-1987, 1998-1999, 2007-2008, 2017-2019)
- Alix Bauer (1982-1988, 1998-1999, 2007-2008, 2017-2019)
- Diego Schoening (1982-1994, 1998-1999, 2007-2008, 2017-2019)
- Erik Rubín (1983-1991, 1998-1999, 2007-2008, 2017-2019)
- Paulina Rubio (1982-1991, 1998-1999)
- Eduardo Capetillo (1985-1989)
- Thalía (1986-1989)
- Edith Márquez (1987-1991)
- Biby Gaytán (1989-1991)
- Claudio Bermúdez (1989-1991)
- Patty Tanús (1989-1990)
- Silvia Campos (1990-1994)
- Lorena Shelley (1991-1994)
- Daniel Gaytán (1991-1994)
- Tannya Velasco (1991-1994)
- Kenya Hijuelos (1991-1992)
- Alexa Lozano (1991-1994)
- Jean Duverger (1992-1994)
Discografía
- Álbumes de estudio
- 1982: Timbiriche
- 1982: La Banda Timbiriche
- 1983: La Banda Timbiriche: En concierto
- 1983: La Banda Timbiriche (Disco Ruido)
- 1984: Timbiriche Vaselina
- 1985: Timbiriche Rock Show
- 1987: Timbiriche VII
- 1988: Timbiriche VIII y IX
- 1989: Los Clásicos de Timbiriche
- 1990: Timbiriche 10
- 1992: Timbiriche 11
- 1993: Timbiriche XII
Véase también
En inglés: Timbiriche Facts for Kids