robot de la enciclopedia para niños

Pastel de cumpleaños para niños

Enciclopedia para niños

Un pastel de cumpleaños, también conocido como tarta o torta de cumpleaños, es un tipo de pastel que se come para celebrar un cumpleaños en muchas partes del mundo. Hay diferentes tipos de pasteles de cumpleaños, como los pastelitos individuales (cupcakes) o los cake pops. Los sabores más comunes son vainilla, chocolate o fresa. Se preparan en muchas formas y se decoran con glaseado o fondant de varios colores.

Datos para niños
Pastel de cumpleaños
Torta de cumpleaños.jpg

Historia del pastel de cumpleaños

Archivo:Pancraz Körle Die Geburtstagstorte
El pastel de cumpleaños del pintor alemán Pancraz Körle (siglo XIX).

Los pasteles de cumpleaños han sido parte de las celebraciones en países de Europa occidental desde mediados del siglo XIX. Sin embargo, la idea de usar pasteles en los cumpleaños podría venir de la Antigua Roma.

Orígenes antiguos del pastel

En la cultura romana antigua, a veces se servían pasteles en cumpleaños especiales y en bodas. Estos pasteles eran redondos y planos, hechos con harina y nueces, fermentados con levadura y endulzados con miel.

El pastel de cumpleaños moderno

En el siglo XV, las panaderías en Alemania empezaron a vender pasteles de una sola capa para los cumpleaños de sus clientes. Antes, solo hacían pasteles para bodas. Así nació el pastel de cumpleaños como lo conocemos hoy.

Durante el siglo XVII, el pastel de cumpleaños tomó su forma actual. Estos pasteles elaborados tenían varias capas, glaseado y decoraciones. Sin embargo, solo las personas con mucho dinero podían comprarlos. Los pasteles de cumpleaños se hicieron más accesibles para todos gracias a la Revolución Industrial y a que los ingredientes y materiales se volvieron más fáciles de conseguir.

Costumbres actuales con el pastel de cumpleaños

Archivo:Girls with birthday cake. Postcard from 1920
Niñas alrededor de un pastel de cumpleaños. Postal de 1920.

El pastel, o un postre similar, se presenta a la persona que cumple años. En las culturas occidentales, el pastel lleva una o más velas encendidas, según la edad del cumpleañero. La persona intenta apagar todas las velas de un solo soplo.

No hay una regla fija para los pasteles de cumpleaños. Sin embargo, la canción «Cumpleaños feliz» se canta a menudo mientras se sirve el pastel en países de habla inglesa. En otros países, se canta una canción de cumpleaños equivalente en el idioma local. La frase "feliz cumpleaños" no apareció en los pasteles hasta que la canción se hizo popular a principios del siglo XX.

El pastel se comparte entre todos los invitados a la fiesta. Esto representa la alegría y la unión entre las personas.

Tradiciones de cumpleaños en diferentes países

  • En Uruguay, los invitados tocan el hombro o la cabeza del cumpleañero después de cantar «Cumpleaños feliz».
  • En Ecuador, la persona que cumple años da un gran mordisco al pastel antes de servirlo a los demás.
  • En Perú, los invitados cantan «Happy Birthday» en inglés, luego en español, y después otras canciones locales como «Las mañanitas». Finalmente, se soplan las velas y se sirve el pastel.
  • En Venezuela se canta «Ay qué noche tan preciosa».

El pastel también se puede servir con otros dulces, como helado. En el Reino Unido, Estados Unidos y Australia, el número de velas es igual a la edad de la persona, a veces con una vela extra para la buena suerte. Tradicionalmente, el cumpleañero pide un deseo, y se cree que se hará realidad si todas las velas se apagan de una vez.

¿Por qué usamos velas en los pasteles?

Archivo:Cumple de Sara
Soplando las velas.

Los pasteles de cumpleaños suelen decorarse con pequeñas velas. Estas velas se sujetan con soportes especiales o se clavan directamente en el pastel. A veces se usa una sola vela con la forma del número de años que se cumplen. No se sabe con exactitud el origen de esta tradición, pero hay varias ideas que intentan explicarla.

Origen griego de las velas

Una teoría dice que la tradición de poner velas en los pasteles viene de los antiguos griegos. Ellos usaban velas para honrar a la diosa Artemisa el sexto día de cada mes lunar.

Origen alemán de las velas

Archivo:Ludwig Knaus - Ein Kinderfest (1868)
Kinderfest (Fiesta infantil) de Ludwig Knaus (1868).

En la Alemania del siglo XVIII, la historia de las velas en los pasteles se relaciona con el Kinderfest, una celebración de cumpleaños para niños. En esta tradición, los niños alemanes eran llevados a un lugar especial para celebrar un año más de vida. En ese tiempo, no era costumbre llevar regalos a los cumpleaños; los invitados solo daban buenos deseos. Sin embargo, si alguien traía un regalo, se consideraba una buena señal. Más tarde, las flores se hicieron populares como regalo de cumpleaños.

  • En 1746, se celebró una gran fiesta de cumpleaños para el conde Nicolaus Ludwig von Zinzendorf en Marienborn. Andrew Frey describió la fiesta y mencionó: "había un pastel tan grande como cualquier horno, y agujeros hechos en el pastel según los años de la edad de la persona, cada uno con una vela pegada, y una en el medio".
  • Johann Wolfgang von Goethe relató su cumpleaños número 52 en 1801. Describió un pastel con "coloridas velas encendidas, que ascendían a unas cincuenta velas". Esto muestra que la tradición era poner una vela por cada año de vida. A veces, se añadían algunas velas extra para representar los años futuros.

Origen suizo de las velas

Una mención a la tradición de apagar las velas se encontró en Suiza en 1881. Investigadores del Folk-Lore Journal registraron varias costumbres entre la clase media suiza. Una de ellas describía un pastel de cumpleaños con velas encendidas que correspondían a cada año de vida. Estas velas debían ser apagadas, una por una, por la persona que cumplía años.

El momento de pedir un deseo

En muchas culturas, la persona que cumple años pide un deseo antes de apagar las velas. Se cree que el deseo se hará realidad si todas las velas se apagan de un solo soplo.

En junio de 2017, investigadores de la Universidad Clemson informaron que al soplar las velas, algunas personas pueden esparcir bacterias en el pastel.

Pasteles de cumpleaños en el mundo

Archivo:Pastel de cumpleaños, España
Pastel de cumpleaños en España.

Hay muchas variedades de dulces que se comen en los cumpleaños alrededor del mundo.

  • El pastel de cumpleaños chino es el shòu bāo (壽包) o shòu táo bāo (壽桃包). Es un bollo relleno de pasta de loto, hecho de harina de trigo y con forma y color de durazno. En lugar de un pastel grande, cada invitado recibe su propio shou bao.
  • En Corea, el plato tradicional de cumpleaños es la sopa de algas.
  • En el oeste de Rusia, los niños reciben tartas de frutas con un saludo de cumpleaños grabado en la masa.
  • El pastel sueco es un bizcocho que a menudo se cubre con mazapán y se decora con la bandera nacional.
  • Los pasteles holandeses de cumpleaños son tartas de frutas cubiertas con crema batida.
  • En India, en las ciudades, los pasteles de cumpleaños se usan de manera similar a los países occidentales, especialmente entre las personas con más educación.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Birthday cake Facts for Kids

kids search engine
Pastel de cumpleaños para Niños. Enciclopedia Kiddle.