Pastel de bodas para niños
Datos para niños Pastel de bodas |
||
---|---|---|
![]() |
||
El pastel de bodas, también conocido como tarta nupcial o torta de novios, es un postre especial que se sirve en las celebraciones de una boda. En muchos lugares del mundo, es una tarta grande con varias capas o pisos. Suele estar decorada con mucho glaseado y a veces tiene una pequeña figura en la parte de arriba que representa a la pareja.
Otros adornos comunes son palomas blancas, anillos dorados o herraduras, que simbolizan la buena suerte. Preparar un pastel de bodas que sea delicioso, hermoso y que se mantenga firme es un gran desafío para los pasteleros.
Contenido
Tradiciones del pastel de bodas
El pastel de bodas es parte importante de la celebración.
¿Quién corta el pastel?
Una tradición muy conocida es que la pareja corta junta el primer trozo del pastel. A menudo usan un cuchillo grande o incluso una espada especial. Antiguamente, la novia servía el pastel a la familia del novio. Esto mostraba su compromiso con su nueva familia.
Compartiendo el primer bocado
También es común que la pareja se dé mutuamente los primeros bocados de pastel. Este gesto simboliza que ahora forman una nueva unidad familiar. Después de esto, los invitados pueden disfrutar del pastel. A veces, se guardan porciones para quienes no pudieron asistir a la boda.
Guardar un trozo de pastel
Algunas parejas guardan una porción del pastel para comerla en su primer aniversario. También pueden guardarla para el bautizo de su primer hijo. Esta porción suele ser la capa superior del pastel. Se congela para que se conserve bien. A veces, la parte de arriba se hace con frutas para que dure más tiempo.
Curiosidades antiguas
Una tradición antigua decía que si una dama de honor dormía con un trozo de pastel bajo la almohada, podría soñar con su futuro esposo.
Historia del pastel de bodas
El pastel de bodas ha sido parte de las ceremonias de matrimonio desde hace mucho tiempo.
Orígenes antiguos
En la época medieval, los primeros pasteles de boda se hacían con harina. La harina era un símbolo de fertilidad y abundancia. Hace unos 1900 años, en la antigua Roma, se hacían pequeños pasteles con harina y sal. Durante la ceremonia, el novio comía un trozo. Luego, rompía el resto sobre la cabeza de la novia. Se creía que esto traía buena suerte y bendiciones. Los invitados intentaban conseguir un trocito. Pensaban que así compartirían la buena fortuna de la pareja.
Cambios a lo largo del tiempo
Con el tiempo, los pasteles se hicieron más grandes y elaborados. Esto hizo que la tradición de romper el pastel sobre la novia fuera difícil de seguir. Aunque en Escocia, en el siglo XIX, todavía se rompían pasteles de avena sobre la cabeza de la novia.
En el siglo XVII, se hizo popular un tipo de pastel de bodas llamado "pastel de novias". No siempre era dulce; a veces era un pastel de carne. Tenía un anillo de cristal escondido. Se decía que la joven que encontrara el anillo sería la siguiente en casarse.
La popularidad del pastel moderno
A partir del siglo XIX, el pastel de bodas se volvió muy popular. Los pasteles empezaron a hacerse con pasas o cerezas. La tradición de dormir con un trozo de pastel bajo la almohada también se mantuvo.
El significado del color blanco
Hoy en día, muchos pasteles de boda son blancos. El color blanco simboliza la pureza. Antiguamente, conseguir los ingredientes para un pastel blanco era difícil. Se necesitaba azúcar muy refinada, que era cara. Por eso, un pastel blanco también era un símbolo de riqueza.
El corte del pastel: un símbolo de unión
Cortar el pastel de bodas es un momento simbólico. Representa la primera tarea que la pareja hace junta. Esta tradición ha durado mucho tiempo. Al principio, solo la novia cortaba el pastel para compartirlo. Luego, la pareja se invita mutuamente a comer un trocito. Esto simboliza su compromiso de cuidarse el uno al otro.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Wedding cake Facts for Kids