robot de la enciclopedia para niños

Parvicursor remotus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parvicursor remotus
Rango temporal: 83 Ma - 71 Ma
Cretácico Superior
Parvicursor.jpg
Recreación en vida de Parvicursor en su ambiente
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Orden: Saurischia
Suborden: Theropoda
Infraorden: Coelurosauria
Familia: Alvarezsauridae
Género: Parvicursor
Karhu & Rautian, 1996
Especie: P. remotus
Karhu & Rautian, 1996

El Parvicursor remotus es un dinosaurio muy especial. Es la única especie conocida del género extinto Parvicursor. Su nombre significa "pequeño corredor" en latín. Este dinosaurio terópodo alvarezsáurido vivió a finales del período Cretácico. Esto fue hace unos 83 a 71 millones de años, en una época llamada Campaniense, en lo que hoy es Asia.

¿Qué es el Parvicursor remotus?

El Parvicursor fue un dinosaurio muy pequeño. Medía solo 39 centímetros desde su hocico hasta la punta de su cola. Pesaba apenas 162 gramos, ¡menos que una barra de chocolate grande! Es uno de los dinosaurios no avianos (que no eran aves) más pequeños que conocemos.

¿Cómo era el Parvicursor?

Este pequeño dinosaurio tenía patas largas y fuertes. Estaban hechas para correr muy rápido. Esto le ayudaba a escapar de los peligros. Su nombre, Parvicursor, viene de las palabras latinas Parvus (pequeño) y cursor (corredor).

Como otros dinosaurios de su familia, los alvarezsáuridos, el Parvicursor tenía las patas delanteras cortas. Estas patas no eran muy flexibles. Terminaban en una garra grande y fuerte. Es posible que usara esta garra para abrir nidos de termitas o para excavar. Sin embargo, esta garra no le servía mucho para defenderse. Su mejor defensa era, sin duda, huir rápidamente.

¿Dónde y cuándo vivió el Parvicursor?

Los restos del Parvicursor se encontraron en Mongolia, en un lugar llamado Khulsan. Estos restos estaban en rocas que se formaron a finales del Cretácico Superior, durante el Campaniense.

La especie tipo, P. remotus, se conoce solo por un esqueleto incompleto. Se encontraron la mayor parte de la pelvis (la parte de la cadera) y una pata trasera. Los paleontólogos rusos A. A. Karhu y A. S. Rautian describieron esta especie en 1996.

¿Qué otros parientes tenía el Parvicursor?

El Parvicursor pertenece a la familia de los Alvarezsauridae. Sus parientes más cercanos son otros dinosaurios como el Shuvuuia y el Mononykus. Estos tres géneros forman un grupo más pequeño llamado Mononykinae.

¿Podría haber otra especie de Parvicursor?

Parece que podría haber una segunda especie de Parvicursor que aún no tiene nombre. En 2002, algunos científicos describieron dos pequeños ejemplares de alvarezsáuridos. Al principio, pensaron que eran crías de Shuvuuia, que vivía en la misma zona.

Sin embargo, un estudio de Nick Longrich y Philip Currie en 2008 sugirió algo diferente. Ellos notaron que algunas características de los esqueletos, como los huesos de la muñeca y la pelvis, estaban fusionados. Esto suele indicar que los animales eran adultos, no crías. Su análisis mostró que estos pequeños dinosaurios estaban muy relacionados con el Parvicursor. Por eso, los llamaron provisionalmente Parvicursor sp. (que significa "especie de Parvicursor") para futuros estudios.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Parvicursor Facts for Kids

  • Anexo: Géneros válidos de dinosaurios
kids search engine
Parvicursor remotus para Niños. Enciclopedia Kiddle.