robot de la enciclopedia para niños

Parque natural de la Bahía de Cádiz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bahía de Cádiz
Categoría UICN VI
Puerto Real.
Charrancillo Puente de madera del río San Pedro
Caño del Zaporito Casería
Salinas de San Miguel
Distintas vistas del parque natural
Situación
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia CádizFlag Cádiz Province.svg Cádiz
Coordenadas 36°28′24″N 6°10′12″O / 36.4732, -6.17
Datos generales
Grado de protección Parque natural
Fecha de creación 28 de julio de 1989
N.º de localidades
Superficie 10 522 ha
Bahía de Cádiz ubicada en Andalucía
Bahía de Cádiz
Bahía de Cádiz
Ubicación en Andalucía.
Archivo:Flickr - coniferconifer - Hovering
El charrancito común (Sternula albifrons) es el ave más característica del parque. Cría en las dunas cercanas a la costa y se alimenta en los esteros cercanos.

El Parque Natural de la Bahía de Cádiz es un espacio natural protegido en Andalucía, España. Fue creado en 1989 y abarca más de 10.500 hectáreas.

Este parque se extiende por varios municipios: Cádiz, San Fernando, Puerto Real, Chiclana de la Frontera y El Puerto de Santa María. Incluye marismas, playas, pinares, zonas de arena y matorrales. También comprende las áreas naturales cercanas a la bahía de Cádiz y las marismas de los ríos río Guadalete y río Iro.

Es un lugar muy importante para las aves. Muchas especies lo usan como parada en su viaje entre el Parque Nacional de Doñana y el estrecho de Gibraltar. Aquí viven aves como los charrancitos, cigüeñuelas y avocetas. La oficina principal del parque está en San Fernando, junto a un jardín botánico que cuida las plantas de la zona.

¿Por qué es importante el Parque Natural de la Bahía de Cádiz?

Este parque tiene un gran valor natural, aunque está cerca de zonas con mucha actividad humana. Es muy rico en vida animal, tanto en peces como en aves.

Animales que puedes encontrar

Aquí viven muchas aves como cormoranes, gaviotas, somormujos, charranes, chorlitejos, cigüeñuelas, avocetas, fochas, ánades, garcillas, garzas, flamencos y águila pescadoras.

También hay muchos moluscos como cañaíllas, verdigones y almejas. Además, se encuentran camarones y cangrejos. En las salinas, que son zonas donde se produce sal, se pescan "pescados de estero" como lenguados, lubinas, doradas y lisas.

La producción de sal

La extracción de sal ha sido una actividad tradicional en la Bahía de Cádiz durante siglos, junto con la pesca. La forma de producir sal casi no ha cambiado. El agua del mar entra por canales con la ayuda de la marea. Pasa por varios estanques hasta que el viento cálido de Levante y el sol fuerte hacen que el agua se evapore. Así, la sal se cristaliza en las salinas.

Lugares especiales dentro del parque

Dentro del parque natural, hay dos lugares protegidos muy interesantes:

Gracias a su gran valor natural, el parque ha sido declarado:

  • Lugar de Importancia Comunitaria en Andalucía.
  • Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) en Andalucía.

Flora y Fauna del Parque

En esta zona, existen plantas y animales únicos que solo se encuentran aquí.

Actividades y usos del parque

Archivo:LosTorunnos-p1020287
Cicloturismo en el parque.

El uso del parque está regulado por un plan especial. Las actividades comerciales, como la pesca, el marisqueo y la extracción de sal, son limitadas. Esto a veces genera opiniones diversas en la comunidad.

Sin embargo, el parque ha impulsado mucho el turismo de naturaleza. Se han creado zonas de picnic, lugares para descansar y hacer deporte al aire libre. También hay senderos naturales para caminar. El parque ofrece alquiler de bicicletas, canoas y un tren para recorrerlo.

Centros de visitantes

Archivo:Cvisit sanfernando
Centro de visitantes del parque natural Bahía de Cádiz en San Fernando.

El parque cuenta con tres centros donde puedes obtener información y empezar tu visita:

Desafíos y conservación

Archivo:Río San Pedro
Río San Pedro

El parque ha experimentado cambios por la acción humana a lo largo del tiempo. Por ejemplo, parte del río Guadalete fue desviado para que desembocara en El Puerto de Santa María. El antiguo cauce ahora se conoce como Río San Pedro.

Como ocurre con muchos espacios naturales, el crecimiento de las ciudades cercanas puede afectar su conservación. Aunque se detuvo la construcción de edificios en Valdelagrana, ahora hay otras preocupaciones. Algunas actividades en Puerto Real, como la construcción de un polígono industrial Las Aletas (que fue paralizada por el Tribunal Supremo) y las ampliaciones del Campus de Puerto Real (incluyendo la nueva Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad de Cádiz), están reduciendo poco a poco la superficie del parque.

A pesar de estos desafíos, se están haciendo esfuerzos para recuperar y proteger este espacio natural. Parte de esta gestión se realiza dentro del Parque Metropolitano Marismas de Los Toruños y Pinar de la Algaida, que forma parte del parque natural. Algunas personas creen que el fomento del turismo, aunque positivo, podría afectar la recuperación de las especies del parque.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bahía de Cádiz Natural Park Facts for Kids

  • Espacios naturales protegidos de Andalucía
  • Puente de madera del Río San Pedro
kids search engine
Parque natural de la Bahía de Cádiz para Niños. Enciclopedia Kiddle.