Islote de Sancti Petri para niños
Datos para niños Islote de Sancti Petri |
||
---|---|---|
Vista de la isla.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Océano | Atlántico | |
Continente | Europa | |
Coordenadas | 36°22′47″N 6°13′13″O / 36.379607, -6.220177 | |
Ubicación administrativa | ||
País | España | |
División | Andalucía | |
Subdivisión | Cádiz | |
Localidades | San Fernando | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (España).
|
||
Ubicación (Provincia de Cádiz).
|
||
El islote de Sancti Petri es una pequeña isla ubicada en la desembocadura del caño de Sancti Petri. Se encuentra en el municipio de San Fernando, en la provincia de Cádiz, España. En la Antigüedad, este lugar era muy conocido por albergar un famoso templo. Este templo tenía orígenes fenicios y estaba dedicado a una deidad llamada Melkart.
Contenido
Historia del Islote de Sancti Petri
El Antiguo Templo de Hércules
Hace mucho tiempo, en el siglo I a.C., un geógrafo llamado Estrabón escribió que los fenicios fundaron una ciudad y construyeron un santuario para Melkart. Los griegos lo conocían como Heracles o Hércules. Se decía que este templo fue construido alrededor del siglo XII a.C., en tiempos de la guerra de Troya.
El santuario era un conjunto de edificios. Tenía un edificio principal y un patio al que se accedía por una entrada con dos grandes columnas. Se cuenta que en la parte delantera del templo había figuras de bronce que mostraban los famosos doce trabajos de Hércules. Dentro del templo no había una estatua del dios. En el altar siempre había un fuego encendido, cuidado por los sacerdotes.
Una curiosidad del santuario eran dos pozos de agua dulce. Su nivel de agua subía cuando la marea bajaba, y bajaba cuando la marea subía. Esto es lo contrario a lo normal.
Algunos historiadores antiguos decían que los restos de Hércules estaban enterrados bajo el templo. Por eso, muchas personas importantes de la historia visitaron este lugar. Por ejemplo, Aníbal fue a la isla para hacer una ofrenda antes de ir a conquistar Italia. También se dice que Julio César tuvo un sueño importante aquí, que le predijo que llegaría a dominar el mundo.
El templo siguió siendo muy importante durante la época romana, especialmente con el emperador Trajano. Sin embargo, a partir del siglo IV, empezó a perder su esplendor. Con el tiempo, el santuario desapareció debido a ataques, la acción del mar y el uso de sus piedras para otras construcciones. Su existencia se conoce gracias a textos antiguos y a importantes descubrimientos arqueológicos. En el siglo XX, se encontraron estatuas y objetos de bronce que ahora se pueden ver en el Museo de Cádiz.
El Castillo de Sancti Petri
El castillo de Sancti Petri es la construcción más destacada que se ve hoy en el islote. Fue construido entre los siglo XVI y siglo XVIII. Su propósito principal era defender la costa de los ataques de piratas.
Este castillo fue bombardeado por las tropas francesas durante la Guerra de la Independencia Española y también en 1823. A pesar de los daños, el castillo es un lugar histórico muy valioso. Ha sido declarado Bien de Interés Cultural como Monumento.
La Baliza de Sancti Petri
Como parte del sistema de defensa costera, la isla fue fortificada alrededor de 1610. Las instalaciones del castillo se mejoraron durante el siglo XVIII.
En 1918, se instaló un aparato eléctrico en la torre principal del castillo. Esta luz, conocida como baliza, ayuda a los barcos a navegar. No solo marca la posición de la isla, sino que también guía a las embarcaciones hacia el canal.
Galería de imágenes
Véase también
- San Fernando
- Templo de Hércules Gaditano
- Castillo de Sancti Petri
- Baliza de Sancti Petri
- Puerto Deportivo Sancti Petri
- Almadraba de Hércules