robot de la enciclopedia para niños

Río San Pedro (España) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río San Pedro
Río San Pedro, donde van a poner el puente de hierro vijo del tren (panorámica).1.jpg
Vista del río San Pedro con el puente de la autovía CA-32.
Ubicación geográfica
Cuenca Guadalete-Barbate
Nacimiento n/d
Desembocadura Bahía de Cádiz
Coordenadas 36°32′52″N 6°12′33″O / 36.54784444, -6.20916389
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia CádizFlag Cádiz Province.svg Cádiz
Cuerpo de agua
Longitud 25 km
Superficie de cuenca n/d km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: n/d m
Desembocadura: 0 m
Mapa de localización
Río San Pedro ubicada en Provincia de Cádiz
Río San Pedro
Río San Pedro
Ubicación (Cádiz).

El río San Pedro, también conocido como Salado de Puerto Real, es un brazo de mar que se formó a partir de un antiguo cauce del río Guadalete. Se encuentra en la provincia de Cádiz, en el sur de España.

Este río desemboca cerca de donde comienza, en el caño de la Tapa. Este punto marca el límite entre Jerez de la Frontera y Puerto Real. Luego, el río San Pedro atraviesa la parte norte de Puerto Real. Después, sirve de frontera natural entre Puerto Real y El Puerto de Santa María. Finalmente, llega a la Bahía de Cádiz, en la zona conocida como la punta de los Saboneses. A lo largo de su recorrido, el río bordea el barrio que lleva su mismo nombre.

Geografía del Río San Pedro

Archivo:Río San Pedro
Río San Pedro.

El río San Pedro tiene una longitud de unos 25 kilómetros. La mayor parte de su recorrido está influenciada por las mareas. Esto significa que el nivel del agua sube y baja con la marea.

Características del terreno y el agua

Los terrenos por donde pasa el río son principalmente marisma. Las marismas son zonas bajas y húmedas que se inundan con el agua del mar. El río San Pedro es apto para la navegación de barcos pequeños y embarcaciones de pesca. También cuenta con zonas especiales para barcos de recreo y kayaks.

El río San Pedro está conectado con la Bahía de Cádiz por su desembocadura y por el caño de Cortadura. Esta conexión permite que el agua circule constantemente.

Protección natural del río

El río San Pedro y sus orillas forman parte de un área protegida. Esta área es el parque natural de la Bahía de Cádiz. El río actúa como un brazo de mar dentro del parque. Así, aporta agua salada a las salinas cercanas, que son lugares donde se produce sal.

Puentes y estructuras sobre el río

Varias estructuras importantes cruzan el río San Pedro. Estas construcciones facilitan el paso de personas y vehículos.

Principales puentes y vías

  • El Puente de la Algaida: Es un puente solo para peatones. Conecta el Pinar de la Algaida con la Marisma de los Toruños.
  • La CA-32: Es una autovía que une Puerto Real y El Puerto de Santa María. Cruza el río con un doble puente, uno para cada sentido de la carretera. También tiene un camino para peatones.
  • La vía del tren: Es la línea de ferrocarril que conecta Sevilla con Cádiz.
  • La A-4: Es otra autovía que también cruza el río con un doble puente.

Historia de los puentes

Desde el siglo XV, cuando se fundó Puerto Real, ya existían puentes sobre el río. Se sabe que en esa época había puentes hechos con barcazas. El dinero que se cobraba por cruzar estos puentes ayudaba a financiar los gastos públicos del municipio.

Actividades y turismo en el río

La parte final del río San Pedro es ideal para el turismo de naturaleza.

Senderos y naturaleza

Esta zona se encuentra dentro del Parque de Los Toruños. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de senderos para caminar y observar la naturaleza. Es un lugar perfecto para explorar el entorno natural de la bahía.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Pedro (river) Facts for Kids

kids search engine
Río San Pedro (España) para Niños. Enciclopedia Kiddle.