robot de la enciclopedia para niños

Parque nacional natural Pisba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parque nacional natural
Pisba
Páramo de Pisba
Categoría UICN II
Los Picachos.jpg
Situación
País ColombiaBandera de Colombia Colombia
División Bandera de Boyacá Boyacá
Temperatura Entre 10 y 18 °C
Ciudad cercana Socha
Coordenadas 5°53′24″N 72°34′12″O / 5.89002, -72.57
Datos generales
Administración SINAP - Minambiente
Fecha de creación 6 de junio de 1977
Superficie 450 km²
Altitud 2400 - 3900
Parque nacional naturalPisba ubicada en Colombia
Parque nacional naturalPisba
Parque nacional natural
Pisba
Ubicación en Colombia
Parque nacional naturalPisba
Ubicación del Parque en Boyacá
Ubicación del Parque en Boyacá
Sitio web oficial

El Parque Nacional Natural Páramo de Pisba es un lugar muy especial en Colombia. Se encuentra en la Cordillera Oriental, que es parte de la gran cadena montañosa de los Andes. Este parque es famoso por sus paisajes de montaña, que incluyen los bosques de niebla y los páramos.

Este parque es muy importante porque de él nacen ríos como el Pauto y el Cravo Sur. También tiene varias lagunas que se formaron hace mucho tiempo por glaciares. El Páramo de Pisba está en el departamento de Boyacá y cerca de municipios como Jericó, Socotá, Socha, Tasco y Mongua.

¿Qué es el Parque Nacional Natural Pisba?

El Parque Nacional Natural Páramo de Pisba es un área protegida creada para cuidar la naturaleza. Fue establecido el 6 de junio de 1977. Su objetivo principal es conservar los ecosistemas de alta montaña, que son vitales para el agua y la biodiversidad.

Un lugar lleno de vida y agua

El páramo es un ecosistema único que se encuentra en las montañas tropicales. Aquí crecen plantas especiales como los frailejones, que ayudan a capturar el agua de la niebla. Esta agua luego alimenta ríos y lagunas. Los bosques de niebla, por su parte, son densos y húmedos, llenos de musgos y orquídeas.

La temperatura en el parque suele estar entre los 10 y 18 grados Celsius. Su altitud varía desde los 2400 hasta los 3900 metros sobre el nivel del mar. Esto crea diferentes zonas climáticas y permite que vivan muchas especies de animales y plantas.

La historia del Páramo de Pisba

El Páramo de Pisba no solo es importante por su naturaleza, sino también por su papel en la historia de Colombia. A principios del siglo XIX, la región de la Nueva Granada (hoy Colombia) buscaba su independencia de España.

En 1819, un grupo de valientes soldados, liderados por Francisco de Paula Santander y Simón Bolívar, realizó una hazaña increíble. Cruzaron la difícil Cordillera Oriental a través del Páramo de Pisba. Este paso fue muy complicado debido al frío y la altura.

El camino hacia la libertad

Después de cruzar el páramo, el ejército patriota se enfrentó a las fuerzas que defendían el gobierno español. Lograron victorias importantes en batallas como la del Pantano de Vargas y la del Puente de Boyacá. Estas batallas fueron clave para lograr la libertad de la región.

Gracias a estos esfuerzos, se creó la Gran Colombia, que fue una gran nación que incluía lo que hoy son Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela. El Páramo de Pisba es, por tanto, un símbolo de la resistencia y el valor en la historia de Colombia.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Parque nacional natural Pisba para Niños. Enciclopedia Kiddle.