robot de la enciclopedia para niños

Parque de la Isla (Plasencia) para niños

Enciclopedia para niños

El Parque de la Isla es un lugar público muy especial en la ciudad de Plasencia, en la provincia de Cáceres, España. Se llama así porque está en una isla fluvial, es decir, una isla que se forma en medio de un río. Este parque se encuentra en el río Jerte, justo cuando pasa por la ciudad.

Datos para niños
La Isla
Plasencia - Parque de la Isla y río Jerte 17.jpg
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad ExtremaduraFlag of Extremadura with COA.svg Extremadura
Provincia CáceresFlag of the province of Cáceres.svg Cáceres
Localidad Plasencia
Coordenadas 40°01′46″N 6°04′57″O / 40.029551, -6.082493
Características
Tipo Isla fluvial
Vías adyacentes Río Jerte
Área 80 109 m²
Historia
Creación De origen natural, se conoce su uso como parque desde la Edad Media
Gestión
Operador Ayuntamiento de Plasencia

¿Dónde se encuentra el Parque de la Isla?

La isla está en la parte este de la ciudad de Plasencia. Se encuentra a medio kilómetro del centro histórico. El río Jerte fluye por esta zona de noreste a suroeste. A un lado del río están los aparcamientos de la avenida del Valle. Al otro lado, está la Ronda Sur de Plasencia. Esta parte del río separa la ciudad de un barrio cercano llamado Calzada de los Mártires. El parque tiene un tamaño de más de 80.000 metros cuadrados.

¿Cuál es la historia del Parque de la Isla?

Un parque con mucha historia

Se cree que este es el parque más antiguo de Plasencia. La isla se formó de manera natural hace muchísimo tiempo. Ya en la Edad Media, se usaba como un lugar de recreo. La gente iba allí para divertirse y hacer actividades.

Usos antiguos y acuerdos importantes

En la Edad Media, la isla tenía dos usos principales. Por un lado, era un espacio para el ocio, donde se hacían carreras de caballos y juegos de caballeros. Por otro lado, los ganaderos la usaban para que sus animales pastaran. Esto causaba problemas, sobre todo en verano. Por eso, el ayuntamiento de la ciudad decidió que la isla sería un parque desde mediados de marzo hasta la fiesta de San Miguel. Los Reyes Católicos confirmaron esta decisión en el año 1501.

El parque a lo largo de los siglos

Durante los siglos siguientes, el parque siguió siendo un espacio natural. Las autoridades locales lo cuidaban y se usaba para diferentes cosas. Por ejemplo, en el siglo XVIII, el rey Felipe V de España lo visitó varias veces. En el siglo XIX, se usaba para una feria de ganado. El parque mantuvo su aspecto natural hasta la segunda mitad del siglo XX. Fue entonces cuando se construyeron la mayoría de las instalaciones que vemos hoy.

¿Qué puedes hacer en el Parque de la Isla?

Archivo:Plasencia - Parque de la Isla y río Jerte 09
El río Jerte a su paso por la isla

Caminos y accesos

El extremo norte de la isla está conectado por el Puente Nuevo. Este puente es del siglo XVI y ahora es solo para peatones. Sin embargo, la mayoría de la gente entra al parque por puentes más pequeños. Estos puentes lo unen con la orilla derecha del río. Dentro del parque, hay muchos caminos. Son perfectos para pasear y correr.

Diversión en el agua y deportes

Uno de los brazos del río que rodea la isla tiene una piscina natural. Es un lugar de casi cuatro kilómetros de largo, conocido como el río Chico o canal de La Isla. Por eso, el parque es muy popular en verano. La gente va allí para refrescarse y descansar.

El parque también es un lugar ideal para hacer deporte. Hay un campo de fútbol que se adaptó para deportes de playa en 2019. Además, en las aguas alrededor de la isla se pueden practicar piragüismo, remo y natación.

Eventos y actividades

Cada verano, el Parque de la Isla se convierte en un centro cultural y deportivo. Desde 2004, se celebra el evento 20 a la isla. Durante varias noches, hay teatro, cine, música y monólogos. A veces, también se organizan eventos deportivos como ciclismo o triatlón. Además, hay actividades especiales para niños y jóvenes, casi siempre en verano.

Servicios y zonas de ocio

El parque cuenta con un bar, un restaurante y un quiosco. El Ayuntamiento los alquila a empresas. También hay zonas de juegos para niños con columpios. Puedes encontrar esculturas, zonas para hacer picnics y un área para que los mayores hagan ejercicio. También hay un espacio para soltar perros. El parque se conecta río abajo con el Parque del Cachón. Río arriba, un camino de 5 km lleva al embalse de Plasencia.

Galería de imágenes

kids search engine
Parque de la Isla (Plasencia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.