Parque de la Guineueta para niños
Datos para niños Parque de la Guineueta |
||
---|---|---|
Parque de la Guineueta
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Plaza de la República, Distrito de Nou Barris, Barcelona | |
Coordenadas | 41°26′24″N 2°10′24″E / 41.440072, 2.173421 | |
Características | ||
Tipo | Parque | |
Vías adyacentes | Plaza de la República, Paseo de Valldaura, C/ de la Artesanía, C/ de l'Esquirol Volador, C/ del Castor, Vía Favencia | |
Área | 3,01 ha | |
Historia | ||
Creación | 1971 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Barcelona
|
||
El Parque de la Guineueta (en catalán, Parc de la Guineueta) es un espacio verde muy importante en el barrio de La Guineueta, dentro del distrito de Nou Barris en Barcelona. Fue diseñado en 1971 por Joaquim Casamor, quien era el director de Parques y jardines de Barcelona.
Contenido
¿Qué hace especial al Parque de la Guineueta?
El nombre del parque y del barrio viene de una antigua casa de campo llamada Can Guineueta. La palabra guineu significa "zorro" en catalán, y eta es un diminutivo. Así que, el nombre se podría traducir como "Casa de la Zorrita".
Diseño y estructura del parque
Este parque se extiende de forma alargada entre los edificios de los barrios de La Guineueta y Verdún. Antiguamente, este lugar era un barranco.
La parte de arriba del parque, cerca de la Ronda de Dalt, tiene un campo de fútbol y otras instalaciones deportivas. La parte de abajo es más ajardinada y tranquila. Aquí encontrarás un lago y la escultura principal del parque, llamada Guineu, creada por Julià Riu i Serra. Esta obra rinde homenaje al nombre del barrio.
Monumentos y espacios de interés
En el parque también se encuentra el Monumento a Blas Infante. Este monumento tiene un friso con ocho columnas cortadas, que representan las ocho provincias andaluzas. Fue creado por Josep Lluís Delgado en 1982, con el apoyo del Centro Andaluz de Barcelona. En 1995, se añadió un busto de este importante político andaluz, hecho por Xavier Cuenca Iturat.
Las dos partes del parque, la de arriba y la de abajo, están conectadas por dos caminos paralelos. Estos caminos se separan en la parte alta del parque, donde hay un pequeño bosque muy bonito.
Áreas para jugar y relajarse
En el lado derecho del parque, hay varias plazas que son perfectas para jugar y reunirse. Una de estas plazas se llama Jardines de San Juan de Puerto Rico, que fue el nombre original del parque.
El Parque de la Guineueta también ofrece muchas comodidades para los visitantes. Tiene un bar, zonas para hacer pícnic, un área de juegos para niños, pistas de petanca, mesas de ping-pong y un espacio especial para perros. Además, el colegio IES La Guineueta se encuentra dentro de sus terrenos.
¿Qué tipo de plantas puedes encontrar en el Parque de la Guineueta?
El parque cuenta con una gran variedad de árboles y plantas. Algunas de las especies más destacadas son:
- La palmera washingtonia (Washingtonia filifera).
- El pino carrasco (Pinus halepensis).
- La falsa acacia (Robinia pseudoacacia).
- La yuca (Yucca gigantea y Yucca gloriosa).
- La jacaranda (Jacaranda mimosifolia).
- El árbol del amor (Cercis siliquastrum).
- La pata de vaca (Bauhinia forficata).
- El pimentero falso (Schinus molle).
- La palmera datilera (Phoenix dactylifera).
- El cedro del Himalaya (Cedrus deodara).
- La tuya oriental y tuya gigante (Thuja orientalis y Calocedrus decurrens).
- El almez (Celtis australis).
- El pino piñonero (Pinus pinea).
- El platanero (Platanus x hispanica).
- El olivo (Olea europaea).
- El jinjolero (Ziziphus jujuba).
Galería de imágenes
Otros parques y jardines
- Parques y jardines de Barcelona
- Historia de la jardinería en España