Julià Riu i Serra para niños
Datos para niños Julià Riu i Serra |
||
---|---|---|
Monumento a Pío XII (1961), Plaza de Pío XII, Barcelona.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de enero de 1921 Molins de Rey, ![]() |
|
Fallecimiento | 4 de febrero de 2006 Barcelona, ![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educación | Escuela Massana | |
Educado en | Escuela Massana | |
Información profesional | ||
Área | Escultura | |
Julià Riu i Serra (nacido en Molins de Rey en 1921 y fallecido en Barcelona el 4 de febrero de 2006) fue un importante escultor español.
Contenido
¿Quién fue Julià Riu i Serra?
Julià Riu i Serra fue un artista que se dedicó principalmente a la escultura. Nació en Molins de Rey y pasó gran parte de su vida en Barcelona, donde dejó varias de sus obras más conocidas.
Sus años de formación y enseñanza
Estudió arte en la Escuela Massana de Barcelona, un lugar muy reconocido para aprender sobre diseño y arte. Después de completar sus estudios, Julià Riu i Serra regresó a esta misma escuela, pero esta vez como profesor. Enseñó allí durante muchos años, desde 1963 hasta 1985, compartiendo sus conocimientos con nuevas generaciones de artistas.
En la década de 1950, comenzó a mostrar sus obras en diferentes exposiciones. Participó en eventos como el Salón de Octubre y la Exposición de Arte Religioso del FAD. También formó parte de los Ciclos Experimentales de Arte Nuevo, donde los artistas probaban ideas diferentes.
Su primera exposición individual, donde solo se mostraban sus obras, fue en las galerías El Jardín. Fue en este momento cuando empezó a crear un estilo propio, alejándose de las formas de arte más tradicionales que eran comunes en esa época. Para seguir aprendiendo y mejorando, viajó a París en 1952, gracias a una beca que le permitió estudiar más a fondo.
Más allá de la escultura: otras facetas artísticas
Además de ser un talentoso escultor, Julià Riu i Serra exploró otras formas de arte. También se dedicó al grabado, que es una técnica para crear imágenes en una superficie. Practicó la xilografía, un tipo de grabado que se hace en madera.
También trabajó como ilustrador, creando dibujos para libros y revistas. Colaboró en publicaciones para niños y jóvenes, como Cavall Fort y Tretzevents. Incluso ilustró varios cuentos escritos por su esposa, la escritora Maria Rosa Barrera i Giralt.
Obras destacadas de Julià Riu i Serra
Las esculturas de Julià Riu i Serra tienen un estilo especial. A menudo, sus obras son estilizadas, lo que significa que simplifica las formas para darles un aspecto más antiguo o "arcaico". Algunas de sus creaciones se acercan al arte abstracto, donde las formas no representan objetos de manera realista, sino que expresan ideas o sentimientos.
Varias de sus obras más importantes se encuentran en espacios públicos de Barcelona, lo que significa que cualquiera puede verlas y disfrutarlas. Algunas de estas son:
- Monumento a Pío XII (1961), ubicado en la Plaza de Pío XII.
- Relojes de sol (1963), que se pueden ver en los Jardines del Mirador del Alcalde.
- Zorra (1971), una escultura que se encuentra en el Parque de la Guineueta.
Fuera de Barcelona, también realizó el Monumento a los ingenieros forestales, que está en la ciudad de Berga.