robot de la enciclopedia para niños

Palaeeudyptes antarcticus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palaeeudyptes antarcticus
Rango temporal: 37 Ma - 23 Ma
Oligoceno superior - Eoceno superior
Huxley1859.jpg
Ilustración original de Huxley del hueso fósil del tobillo de Palaeeudyptes antarcticus descrito en 1859.
Estado de conservación
Extinto (fósil)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Aves
Orden: Sphenisciformes
Familia: Spheniscidae
Género: Palaeeudyptes
Especie: P. antarcticus
Huxley, 1859
Sinonimia

Palaeeudyptes antarctica (lapsus) Lowe, 1933

Palaeeudyptes antarcticus es el nombre de una especie de pingüino gigante que ya no existe. Es el tipo de género Palaeeudyptes. Este pingüino era muy grande, y se cree que medía entre 110 y 140 centímetros de alto. Esto lo hacía más grande que el pingüino emperador, que es el pingüino más grande que vive hoy. P. antarcticus y su pariente Palaeeudyptes marplesi se encuentran entre los pingüinos más grandes que se han descubierto.

¿Cuándo y dónde vivió el Palaeeudyptes antarcticus?

Este pingüino vivió hace millones de años. Los científicos creen que existió durante el Eoceno superior y el Oligoceno superior. Esto significa que vivió hace entre 23 y 37 millones de años.

Descubrimiento de sus fósiles

El P. antarcticus fue el primer fósil de pingüino que la ciencia conoció. Fue descrito en 1859 por el científico Thomas Henry Huxley. El primer hueso encontrado fue un tarsometatarso (un hueso del tobillo).

Este hueso se halló en calizas de Otekaike, en Kakanui, Nueva Zelanda. Estas rocas datan del Oligoceno superior. Otros huesos más antiguos se encontraron en la formación La Meseta, en la Isla Seymour. Estos últimos fósiles son del Eoceno.

¿Era una sola especie o varias?

Debido a que los fósiles se encontraron en diferentes épocas geológicas, no es completamente seguro que todos los huesos pertenezcan a una sola especie. Esto significa que podría haber vivido durante un período de tiempo muy largo.

¿Cómo era el Palaeeudyptes antarcticus?

Era un pingüino de gran tamaño. Su altura en vida se estima entre 110 y 140 centímetros. Esto lo hacía un poco más grande que el pingüino emperador actual.

Variaciones de tamaño

Es probable que hubiera una gran variación en el tamaño de estos pingüinos. Algunos eran más grandes que otros. Se cree que esta especie y su pariente Palaeeudyptes marplesi estaban entre los pingüinos más grandes conocidos.

Relación con otras especies

P. antarcticus es la única especie del género Palaeeudyptes que se sabe que sobrevivió hasta épocas más recientes. Algunos científicos piensan que pudo haber evolucionado de P. marplesi. Incluso, es posible que ambos fueran la misma especie. En ese caso, su tamaño habría disminuido un poco con el tiempo.

Fósiles y su clasificación

Solo hay un fósil que se ha confirmado que pertenece a esta especie. Sin embargo, se han encontrado muchos otros huesos que podrían ser de P. antarcticus.

Desafíos en la clasificación

Cuando se encontraron estos huesos, a menudo se les asignó a P. antarcticus sin mucha revisión. Esto se debía a que en ese momento no se conocían otras especies de pingüinos gigantes. Muchos de estos hallazgos aún no han sido revisados con los métodos científicos actuales.

Algunos de estos huesos ya se sabe que no pertenecen a este género. Sin embargo, muchos otros tienen tamaños intermedios. Esto apoya la idea de que P. antarcticus y P. marplesi podrían ser en realidad una sola especie.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Palaeeudyptes antarcticus Facts for Kids

kids search engine
Palaeeudyptes antarcticus para Niños. Enciclopedia Kiddle.