Palacios de Sanabria para niños
Datos para niños Palacios de Sanabria |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() |
||
Ubicación de Palacios de Sanabria en España | ||
Ubicación de Palacios de Sanabria en la provincia de Zamora | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Zamora | |
• Comarca | Sanabria | |
• Partido judicial | Puebla de Sanabria | |
• Mancomunidad | Sanabria-Carballeda | |
Ubicación | 42°03′18″N 6°31′37″O / 42.055, -6.5269444444444 | |
• Altitud | 954 m | |
Superficie | 37,01 km² | |
Núcleos de población |
Otero de Sanabria Palacios de Sanabria Remesal Vime de Sanabria |
|
Población | 230 hab. (2024) | |
• Densidad | 7,11 hab./km² | |
Gentilicio | arguselo,-a matiego, -a |
|
Código postal | 49322 | |
Alcalde (2023) | José Benedicto Ledesma Pérez (PP) | |
Presupuesto | 244 520,94 € (2015) | |
Palacios de Sanabria es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Contenido
Geografía de Palacios de Sanabria
Palacios de Sanabria está en la comarca de Sanabria, al noroeste de la provincia de Zamora. Se ubica a unos 108 kilómetros de la capital de la provincia. El municipio es atravesado por la autovía A-52 y por la carretera nacional N-525. También cuenta con la carretera provincial ZA-125.
¿Qué pueblos forman Palacios de Sanabria?
Dentro de este municipio, además de Palacios de Sanabria, se encuentran otras localidades. Estas son Otero de Sanabria, Remesal y Vime de Sanabria.
Relieve y altura del municipio
El terreno de Palacios de Sanabria tiene dos zonas principales. Al norte, es más montañoso, con alturas de hasta 1230 metros en el Monte de Vime. Al sur, se encuentra el valle del río Tera, donde se forma el embalse de Cernadilla. La parte más baja del municipio está a unos 900 metros en el embalse. El pueblo de Palacios de Sanabria se encuentra a 971 metros sobre el nivel del mar.
¿Con qué municipios limita Palacios de Sanabria?
Palacios de Sanabria limita con varios municipios vecinos:
- Al noroeste y oeste: Robleda-Cervantes
- Al norte: Rosinos de la Requejada
- Al noreste y este: Asturianos
- Al suroeste y sur: Puebla de Sanabria
- Al sureste: Manzanal de Arriba
Historia de Palacios de Sanabria
La historia de Palacios de Sanabria se remonta a la Edad Media. En esa época, formaba parte del Reino de León. Los reyes de León ayudaron a repoblar la zona de Sanabria, incluyendo Palacios.
Cambios territoriales a lo largo del tiempo
Después de que Portugal se independizara en 1143, Palacios de Sanabria estuvo cerca de la frontera. Por eso, sufrió algunos conflictos entre los reinos de León y Portugal. La situación se hizo más estable a principios del siglo XIII.
Más tarde, en la Edad Moderna, Palacios formó parte de las Tierras del conde de Benavente. En 1833, cuando se reorganizaron las provincias de España, Palacios de Sanabria pasó a la provincia de Zamora. Desde 1834, forma parte del partido judicial de Puebla de Sanabria.
Entre 1840 y 1860, el municipio de Palacios de Sanabria creció. Se unieron a él las localidades de Vime de Sanabria y Remesal. La extensión actual del municipio se alcanzó en 1965, cuando Otero de Sanabria también se unió a Palacios.
¿Cómo se llama a los habitantes de Palacios de Sanabria?
A los habitantes de Palacios de Sanabria se les conoce como "arguselo/a". Sin embargo, algunas personas mayores del lugar dicen que el nombre original era "matiego/a".
Población de Palacios de Sanabria
Pueblos y su población
El municipio de Palacios de Sanabria se divide en cuatro núcleos de población. Aquí puedes ver cuántas personas vivían en cada uno en 2024, según el INE:
Núcleo de Población | Población |
---|---|
Palacios de Sanabria | 113 |
Vime de Sanabria | 62 |
Otero de Sanabria | 29 |
Remesal | 26 |
Evolución de la población
Palacios de Sanabria tiene una población de 230 habitantes en 2024. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven aquí ha cambiado.
Gráfica de evolución demográfica de Palacios de Sanabria entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, el municipio creció al incorporar Vime de Sanabria. |
Gobierno local
El gobierno de Palacios de Sanabria está a cargo de un Alcalde y un grupo de concejales. Ellos trabajan para gestionar los asuntos del municipio y mejorar la vida de sus habitantes. El alcalde actual (2023) es José Benedicto Ledesma Pérez.
Lugares de interés en Palacios de Sanabria
En Palacios de Sanabria puedes visitar algunos lugares interesantes:
- Ermita de Santo Cristo: Se encuentra en la parte alta del pueblo. Tiene tres naves y un retablo barroco con la imagen del Crucificado.
- Iglesia parroquial: Es otro edificio religioso importante. Destaca su campanario por fuera y un retablo neoclásico en su interior.
- Palomares: Son construcciones típicas de la zona. A diferencia de otros lugares, aquí están hechos con piedras oscuras y cubiertos con pizarra.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Palacios de Sanabria Facts for Kids
- Sanabria
- Lago de Sanabria
- Leyenda del Lago de Sanabria
- Camino de Santiago Sanabrés
- Puebla de Sanabria
- San Martín de Castañeda